ENTRE GLOBALISMO Y DEMOCRACIA. ENCONOMÍA POLÍTICA EN EL NEOLIBERALISMO SALIENTE. WOLFGANG STREECK. Libro en papel. 9788415917700 LIBRERIA 9 3/4
ENTRE GLOBALISMO Y DEMOCRACIA

ENTRE GLOBALISMO Y DEMOCRACIA

ENCONOMÍA POLÍTICA EN EL NEOLIBERALISMO SALIENTE

WOLFGANG STREECK

$ 125,000.00
IVA incluido
En Stock
Editorial:
KATZ EDITORES
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-15917-70-0

Una contribución fundamental para una renovada teoría del Estado, y una fuente de esperanza y de acción política en un tiempo marcado por la incertidumbre.

En Comprando tiempo, su obra anterior, Wolfgang Streeck mostró cómo ?el matrimonio forzoso? del capitalismo y la democracia estaba llegando a su término. El nuevo orden mundial proclamado por los Estados Unidos tras el colapso soviético resultó ser ingobernable por medios democráticos, y una combinación de tecnocracia y dominio del mercado tomó su lugar. Pero el régimen surgido de la globalización ha fracasado en lo económico y perdido apoyo y legitimidad en lo político: el orden mundial neoliberal

no es hegemónico y permanece estancado entre el globalismo y la democracia. La utopía de ?un mundo, un mercado? se probó irrealizable, y la democracia nacional resultó fácil de dañar pero difícil de matar.

Analizando el conflicto entre las fuerzas de la globalización y las de la democracia, Streeck indaga aquí en la posibilidad de que los Estados y las sociedades retomen el control de su destino colectivo. Para ello, traza las líneas maestras de un sistema estatal que permita la gobernanza democrática dentro de Estados-nación soberanos y la cooperación

pacífica entre ellos. En la estela de Karl Polanyi y John Maynard Keynes, este libro es una contribución fundamental para una renovada teoría del Estado, y una fuente de esperanza y de acción política en un tiempo marcado por la incertidumbre.

Artículos relacionados

  • EL MAPA ES EL MENSAJE
    SERGIO DE RÉGULES
    A través de una serie de relatos que surgen de la historia de la cartografía, Sergio de Régules expone la problemática principal de esta disciplina: ¿cómo puede representarse a la Tierra en un plano bidimensional y cuáles han sido los resultados de los intentos de tener una imagen fiel del mundo en un papel? A partir de esta pregunta, la obra narra historias que abordan ...
    En stock

    $ 35,000.00

  • LA REVOLUCIÓN URBANA
    HENRI LEFEBVRE
    A medio camino entre "El derecho a la ciudad" (1968) y "La producción del espacio" (1974), "La revolución urbana" (1970) constituye el núcleo del "momento urbano" de Henri Lefebvre (1901-1991). La revolución que dio título a estas páginas era, por un lado, «virtual», y sólo ahora, años después, se ve confirmada: la sustitución del mundo industrial por el mundo urban...
    En Stock

    $ 105,200.00

  • POR QUÉ EL TIEMPO VUELA
    ALAN BURDICK
    Nunca más volverás a mirar un reloj con los mismos ojosEn esta exploracio´n ingeniosa, elegante e i´ntima, Alan Burdick, autor galardonado y redactor de la revista The New Yorker, embarca a los lectores en una bu´squeda personal para comprender los relojes que hacen tictac dentro de todos nosotros.Durante casi una de´cada, Burdick se dedico´ a visitar a cienti´ficos que...
    En Stock

    $ 110,000.00

  • LA PREGUNTA POR LA TÉCNICA EN CHINA
    YUK HUI
    La técnica es en cierto sentido antropológicamente universal. En cuanto extensión de los órganos y exteriorización de la memoria, es inseparable de la comprensión del ser humano como especie. Pero la universalidad es solo una de sus dimensiones. La célebre conferencia pronunciada por Heidegger en 1953, "La pregunta técnica", inicia un desplazamiento fundamental: la esen...
    En Stock

    $ 97,000.00

  • CANNABIS
    CHRIS DUVALL
    En Cannabis, Chris Duvall explora la historia cultural y la geografía del cultivo más ampliamente distribuido de la humanidad y que suministra tanto cáñamo como marihuana. Este libro se centra en el producto más valioso de la planta en la actualidad, la droga psicoactiva marihuana, y al mismo tiempo ofrece una visión global de la planta, incluyendo regiones poco estudiada...
    En Stock

    $ 136,000.00

  • LA CIENCIA EN CUESTIÓN
    ANTONIO DIÉGUEZ
    En los últimos años, debido a la gran influencia de las redes sociales y empujados por la crisis del COVID-19, los movimientos negacionistas, las pseudociencias y diversas actitudes anticientíficas han cobrado una visibilidad insólita.Para contrarrestar las críticas que provienen desde estos sectores, Antonio Diéguez se propone una defensa de la ciencia alejada de los tó...
    En Stock

    $ 115,000.00