UN MODELO DE FORMACIÓN ANALÍTICA PARA PSICÓLOGOS. PRESUPUESTOS FILÓSOFICOS, CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS. JUAN DIEGO LOPERA ECHAVARRÍA; MILDRED ESTEFANÍA ROLDÁN LOPEZ; CLAUDIA JULIET OSPINA OSPINA. Libro en papel. 978-628-7519-95-4 LIBRERIA 9 3/4
UN MODELO DE FORMACIÓN ANALÍTICA PARA PSICÓLOGOS

UN MODELO DE FORMACIÓN ANALÍTICA PARA PSICÓLOGOS

PRESUPUESTOS FILÓSOFICOS, CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS

JUAN DIEGO LOPERA ECHAVARRÍA / MILDRED ESTEFANÍA ROLDÁN LOPEZ / CLAUDIA JULIET OSPINA OSPINA

$ 78,000.00
IVA incluido
En Stock
Editorial:
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Materia
Filosofia y humanidades
ISBN:
978-628-7519-95-4

“Un modelo de formación analítica para psicólogos” propone pensar que la formación comporta una ascesis subjetiva del aprendiz. Una transformación en su modo de ser que va más allá de la mera adquisición de conocimientos, puesto que esta última solo afecta la inteligencia, pero no la sensibilidad, el tacto, el buen gusto, la phronesis o prudencia. Este libro le apuesta a la formación del psicólogo, en el sentido de la transformación de su alma. Pero no como una obligación, ni mucho menos una imposición: de suyo, caería en contradicción. Más bien como algo deseable: un deseo en correspondencia con lo que declaran la mayoría de las universidades en sus misiones, que le apuntan a la formación del estudiante en una actitud ética, integral, responsable, con sensibilidad social, autónomo, interesado en el bien común y en el desarrollo de la nación... En síntesis, a mucho más que al desarrollo de habilidades técnicas y adquisición de conocimientos. Este libro presenta una formalización de experiencias vividas en la docencia y concluye con una propuesta metodológica que ilustra una manera analítica de proceder.

Artículos relacionados

  • GUSTO
    GIORGIO AGAMBEN
    En contraste con el estatuto de privilegio otorgado a la vista y el oído, en la tradición de la cultura occidental se clasifica al gusto como un sentido inferior, cuyos placeres el hombre comparte con otros animales y en cuyas impresiones no se mezcla lo moral. En Hegel, el gusto es lo contrario de la visión y la audición, porque, entre otras cosas, ?no se puede degustar un...
    En Stock

    $ 53,000.00

  • LA SOCIEDAD FRENTE A LA ROBOTICA Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (ROB+IA): CONFIANZA Y EXPECTATIVAS
    MARÍA ANDREINA MOROS OCHOA / OLGA RIVERA HERNÁEZ / GILMER YOVANI CASTRO NIETO
    En un mundo en constante evolución, marcado por el avance tecnológico, la Robótica y la Inteligencia Artificial (Rob+IA) han emergido como fuerzas transformadoras que impactan todos los aspectos de la vida cotidiana. Desde la medicina hasta la educación, pasando por la industria y el transporte, estas tecnologías han revolucionado nuestra forma de trabajar, comunicarnos y ...
    En Stock

    $ 70,000.00

  • ¿QUÉ SABES DE NIETZSCHE?
    JOSÉ RAFAEL HERNÁNDEZ ARIAS
    Nietzsche es el pensador crítico por antonomasia. Se enfrentó a la cultura de su época, atacó de forma violenta la moral tradicional y llegó a predicar la muerte de Dios. Construyó una filosofía basada en la supremacía de la vida y decretó que el porvenir pertenecía a un nuevo tipo humano, el «superhombre», y al nuevo sistema de valores que traería con él. Este li...
    En stock

    $ 45,000.00

  • BOSQUEJO DE UNA TEORÍA DE LAS EMOCIONES
    JEAN-PAUL SARTRE
    La disputa de Jean-Paul Sartre (1905-1980) a lo largo de toda su obra filosófica con el carácter reduccionista y simplificador de los enfoques científicos en el estudio del hombre comenzó con este temprano "Bosquejo de una teoría de las emociones", dedicado a mostrar las insuficiencias y contradicciones de las teorías psicoanalíticas y a criticar las escuelas psicológic...
    En Stock

    $ 72,500.00

  • TODO ERA PARA SIEMPRE, HASTA QUE DEJÓ DE EXISTIR.
    ALEXEI YURCHAK
    A partir de testimonios orales, cartas, diarios íntimos,canciones, piezas de sátira y humor, este libro exponelas mutaciones de la Unión Soviética desde la muerte de Stalin hasta la caída del Muro de Berlín, poniendo el foco en la vida cotidiana de los jóvenes.Qué era esa zona gris de la subjetividad colectiva queno se oponía al régimen, que incluso valoraba susideale...
    En Stock

    $ 137,000.00

  • LAS MUJERES Y EL DESARROLLO HUMANO
    MARTHA NUSSBAUM
    Las mujeres carecen de lo esencial para el desarrollo de una vida plenamente humana en la mayor parte del mundo. Están peor alimentadas que los hombres, tienen un nivel inferior de salud, son más vulnerables a la violencia física y sexual, su acceso a la educación y al mercado laboral es más complicado y no tienen los mismos derechos y libertades que los hombres. Estas cir...
    En Stock

    $ 156,000.00