LA SALUD EN COLOMBIA. PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE UN SISTEMA EN CRISIS. CLAUDIA MARCELA VELEZ. Libro en papel. 9789588931166 LIBRERIA 9 3/4
LA SALUD EN COLOMBIA

LA SALUD EN COLOMBIA

PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE UN SISTEMA EN CRISIS

CLAUDIA MARCELA VELEZ

$ 52,000.00
IVA incluido
agotado
Editorial:
DEBATE
Materia
Ensayo
ISBN:
978-958-8931-16-6

La salud en Colombia es un ensayo que permite comprender cómo es el sistema colombiano, cómo se estructuró a partir de la Ley 100, sus falencias, y qué lo ha convertido en un foco de corrupción de gran magnitud que hoy en día tiene la atención de los problemas de salud de los colombianos en una franca crisis.

La autora hace un balance de la situación actual del sistema en cuanto a cobertura, a la prestación de los servicios, a las necesidades de talento humano y a la situación económica -mayoritariamente precaria- de los prestadores de salud. Así mismo, hace una profunda revisión de las reformas que se han propuesto y el alcance de las mismas con respecto a las necesidades para que el sistema sea verdaderamente eficiente en garantizar la salud de los colombianos. Finalmente, ofrece una propuesta de lo que, desde su punto de vista, debería ser el sistema de salud que necesita Colombia.

En conclusión, este es un libro que permitirá a todos los lectores interesados en el tema, ya sea que trabajen en el sector o sean simples ciudadanos, comprender los orígenes de los problemas que enfrentamos en la actualidad, la magnitud de los mismos y cuáles podrían ser soluciones viables para mejorar el servicio de salud de los colombianos y, así, su calidad de vida.

Artículos relacionados

  • ENERGÍA EN TRANSICIÓN
    MILTON FERNANDO MONTOYA PARDO / MADELEINE MUÑOZ
    En un mundo donde el cambio climático es una realidad innegable, la transición energética se ha convertido en una necesidad urgente. Pero ¿qué significa esto para un país como Colombia, rico en recursos naturales y con una economía profundamente ligada a la minería, el petróleo y el gas?La disponibilidad del gas natural, los recursos provenientes de la actividad petrol...
    En stock

    $ 59,000.00

  • LA CULTURA EN PLURAL
    MICHEL DE CERTEAU
    Este volumen trata sobre todo de las instituciones culturales que forman solo una de las instancias de la actividad para el "trabajo" en una jerarquía social. Pero ya se encuentra encuadrado por el examen de otras dos instancias: una de ellas remitiría a una antropología de la credibilidad, de sus desplazamientos y metamorfosis, desde las llamadas "supersticiones" hasta las ...
    En stock

    $ 105,000.00

  • OSCARIANA
    OSCAR WILDE
    En 1894, el dramaturgo irlandés le sugirió al editor Arthur L. Humphreys que le pidiera a su esposa Constance una selección de pensamientos de su obra bajo el título Oscariana. Posiblemente lo hizo para dar alguna satisfacción a la desdichada esposa, madre de sus dos hijos, de presencia arrebatadora, rostro enigmático y severo. La relación amorosa entre Constance y Oscar...
    En Stock

    $ 72,000.00

  • ATLAS TIPOLÓGICO DE ALTERNANCIAS SONORAS DE LENGUAS INDÍGENAS DE COLOMBIA
    Este documento es el resultado de un estudio llevado a cabo durante el año 2021, que combina desarrollos recientes de la tipología areal con información fonológica sobre 48 lenguas indígenas de Colombia. En él se emplearon, como criterio esencial, los tipos de alternancias sonoras que permiten precisar qué fenómenos sonoros guardan una motivación fonética exclusiva y ...
    En Stock

    $ 59,000.00

  • EL FIN DE LA NOVELA DE AMOR
    VIVIAN GORNICK
    Un libro extraordinario que cuestiona el supuesto poder transformador del amor a través de algunas de las lecturas favoritas de Vivian GornickVivian Gornick lleva años desarrollando un formidable diálogo entre la literatura y la vida. La escritora estadounidense alberga la convicción de que la lectura es una forma de autoconocimiento, y de que leer con la mirada adecuada pu...
    En stock

    $ 79,000.00

  • CÓMO VIVIR BIEN EN UN MUNDO COMPLEJO
    JULIO CARRIZOSA UMAÑA
    Se puede vivir bien en un mundo complejo; es decir, en un mundo con millones de elementos interrelacionados por mayores cantidades de flujos. Pero para lograrlo, es necesario recuperar la complejidad personal, reconocer la complejidad de todo lo que nos rodea y cooperar como ciudadano en el aumento de la complejidad de la sociedad en que se vive: no tratar de encontrar solucion...
    En Stock

    $ 35,000.00