Delatado a la policÃa, expulsado de su puesto en la universidad y tras dieciocho años en el exilio, Fernando Terry decide volver por un mes a La Habana, atraÃdo por la posibilidad de dar al fin con la autobiografÃa desaparecida, La novela de mi vida, del poeta José MarÃa Heredia, al que dedicó su tesis doctoral. De paso, se enfrentará de una vez con las sospechas que han ido alimentando su rencor. A la historia de ese reencuentro y a la busca del codiciado manuscrito, se suman alternativamente dos planos temporales más: el de la vida de Heredia a comienzos del siglo xix, en los años de la Colonia, y el de los últimos dÃas de su hijo José de Jesús de Heredia, masón, a principios del xx. Paulatinamente, las vidas de los personajes y sus peripecias van creando paralelismos insospechados, como si en Cuba la Historia se cebara en el destino individual de cualquiera que destaque por su talento: delaciones, exilios, intrigas polÃticas parecen insoslayables para todo creador, sea cual fuere el periodo histórico que le haya tocado vivir.