LA BIBLIOTECA DEL FILÓSOFO. LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA A TRAVÉS DE LIBROS Y MANUSCRITOS. ADAM FERNER; CHRIS MEYNS. Libro en papel. 9788418725685 LIBRERIA 9 3/4
LA BIBLIOTECA DEL FILÓSOFO

LA BIBLIOTECA DEL FILÓSOFO

LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA A TRAVÉS DE LIBROS Y MANUSCRITOS

ADAM FERNER / CHRIS MEYNS

$ 160,000.00
IVA incluido
En Stock
Editorial:
BLUME
Materia
Filosofia y humanidades
ISBN:
978-84-18725-68-5

Una mirada vital y fascinante a la historia de la filosofía a través de sus manuscritos más importantes.

Un repaso excepcional de los libros que han marcado el desarrollo de la filosofía desde la Antigüedad hasta el nuevo milenio. Cada libro se detalla con la fecha de publicación y el título, se describe al autor, su obra clave y se destaca su contexto. El texto da vida a estos libros a modo de objetos y cuentan la historia de lo que fue y es la filosofía, cómo apareció y cuándo. Todos los textos de estas páginas, desde la obra de antiguos pensadores babilónicos y griegos, como Safo y las filósofas-activistas de la actualidad, como Kate Manne y Sara Ahmed, están contextualizados intelectual e históricamente. A lo largo de esta rigurosa y atractiva exploración, Ferner y Meyns describen la íntima relación que existe entre el pensamiento filosófico y los proyectos imperiales y cómo las ideas abstractas acaban por darle forma a nuestra vida cotidiana. Con impresionantes fotografías e ilustraciones tanto de libros raros como de obras transcendentales, contiene todo un tesoro filosófico que abarca desde el I Ching y Los upanisads, hasta Borderlands / La Frontera, de Gloria Anzaldúa, y La hermana, la extranjera, de Audre Lorde, entre muchos otros.

Artículos relacionados

  • SOBRE LA IDEA DE UNA COMUNIDAD DE SOLITARIOS
    PASCAL QUIGNARD
    ¿Cuáles son las formas en las que cristaliza la soledad? ¿Qué hacer con ellas, cómo pensarlas? ¿Nos es dado imaginar una comunidad de genuinos solitarios? Éstas son las preguntas que parecieran yacer bajo las dos conferencias de Pascal Quignard que conforman el presente volumen, dictando su despliegue, lo que podría llamarse, sin exagerar, su desarrollo melódico. Con l...
    En Stock

    $ 71,000.00

  • VARIACIONES SOBRE LA LITERATURA
    ROLAND BARTHES
    Con clásicos como El grado cero de la escritura, Sobre Racine o S/Z, el escritor francés Roland Barthes sentó las bases de una aproximación a la literatura que tomara los presupuestos del estructuralismo y la semiología como fundamento para la creación de una verdadera "ciencia del texto". Sin embargo, todo ello no surgió de la nada. Ya en los años cuarenta, Barthes emp...
    En Stock

    $ 99,000.00

  • ACERCA DEL ALMA
    ARISTÓTELES
    La figura de un gigante como Aristóteles (384 a. C. - 322 a. C.) es insoslayable en el pensamiento occidental, tanto en su vertiente filosófica como científica. Ha sido un referente a lo largo de los siglos en un sorprendente número de campos del saber: política, ética, lógica, retórica, biología, meteorología, etc., y en más de un caso fue él quien sentó las bases...
    En Stock

    $ 64,000.00

  • LA DICTADURA DE LA MINORÍA
    STEVEN LEVITSKY / DANIEL ZIBLATT
    Un llamado a reformar las instituciones democráticas tradicionales para frenar los regímenes autoritarios contemporáneosEstamos atravesando una época convulsa en la que la gobernanza neoliberal, el ascenso generalizado de la extrema derecha, la política de bloques, y otras formas de autocracia se están imponiendo en diferentes latitudes del planeta. Steven Levitsky y Dani...
    En Stock

    $ 69,000.00

  • EL YOGA SECRETO
    VV. AA.
    Algunos dicen que el Bhagavad Gita es un tratado de filosofía; otros que es una obra exaltada; otros muy acertadamente dicen que es un claro manual sobre cómo manejar las situaciones más difíciles de la vida, y otros, que es el epítome de la descripción de la relación entre un discípulo y su maestro. Puede ser todas estas cosas y aún más. Pero, claramente, es un texto...
    En Stock

    $ 70,000.00

  • TRANSICIÓN NIETZSCHE
    GERMÁN CANO
    ¿Qué hay hoy de muerto y de vivo en la filosofía de Nietzsche? Al encarar la segunda década del siglo XXI, esta pregunta se plantea de otro modo: “¿qué pensaría Nietzsche de nuestro presente?”; “¿qué diría de nosotros hoy?”. ¿Más que verlo como vivo, acaso no residiría su paradójica actualidad en su ofensiva capacidad de vernos nosotros más bien desde él com...
    En Stock

    $ 157,000.00