CONVERSACIONES. GILLES DELEUZE. Libro en papel. 9788481910216 LIBRERIA 9 3/4
CONVERSACIONES

CONVERSACIONES

GILLES DELEUZE

$ 113,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL PRE-TEXTOS
Materia
Filosofia y humanidades
ISBN:
978-84-8191-021-6

A diferencia de otros pensadores que, en la tradición de Sócrates, ocupan siempre que pueden el centro de la plaza pública con su voz, Deleuze es un filósofo que, en la tradición de Nietzsche, habla poco y escribe mucho. Incluso la mayoría de estas conversaciones son originariamente escritos. Quizá porque ocupar el centro de la plaza pública es pretender ejercer algún poder, aunque sólo sea ese “cuarto poder” de la opinión pública, mientras que para Deleuze la filosofía es un modo de resistencia a todos los poderes y, entre ellos, también al hoy tan gigantesco imperio de la opinión.

A lo largo de estas páginas pasan, pues, más de veinte años de conversaciones sobre El Anti-edipo, sobre Mil mesetas, sobre el cine y la televisión, sobre Foucault o sobre Leibniz, sobre literatura o sobre política, pero en ellas hay muy poco de opinión y mucho de filosofía. Y se dirá: si la filosofía no puede nada, ¿no es su conversación un hablar por hablar (pour parler), un mero hablar (pur parler)?

Pero esta conversación –interrumpida y anudada sin cesar durante veinte años– sólo conserva su capacidad de resistencia porque muestra que pensar es algo distinto de opinar, discutir o clasificar, porque enseña que pensar es crear.

Artículos relacionados

  • ¿ESTAMOS A TIEMPO?
    JOHN BERGER / IL. SELÇUK DEMIREL
    El tiempo como concepto filosófico que cambia según los momentos históricos y políticos del pensamiento; el tiempo de la memoria y el duelo; el tiempo del amor y de la esperanza; el tiempo del cuerpo biológico, prisionero de sus ritmos implacables, y aquel, eterno, de la conciencia, el tiempo de la resistencia y la revuelta, del proyecto y de la visión; el tiempo de la na...
    En Stock

    $ 107,000.00

  • LOS SIMPSON Y LA FILOSOFÍA
    WILLIAM IRWIN, MARK T. CONARD, AEON J. SKOB
    ¿Acaso Nietzsche justificaría las gamberradas de Bart? Y Lisa, por socrática, ¿debería caernos mal? ¿Se puede ser virtuoso y ofrecer la propia familia a los extraterrestres para salvar el pellejo, como Homer? ¿Tal vez Marge nos haga sentir en casa porque, en realidad, se trata de una madre y ama de casa machista? ¿Como la propia serie, por otra parte? ¿Se puede aprende...
    En Stock

    $ 79,000.00

  • EL ARTE DE ENVEJECER
    MARCO TULIO CICERÓN
    Un manual de sabiduría clásica sobre el arte de vivir con placer la segunda mitad de la vida. ...
    En stock

    $ 52,000.00

  • PASOLINI INACTUAL
    GIACOMO MARRAMAO
    Casi cincuenta años después de ser asesinado, Pier Paolo Pasolini sigue irguiéndose hoy como uno de los mayores intelectuales italianos del siglo XX. Director de cine y poeta, el autor de Saló o los 120 días de Sodoma fue conocido también por su labor política comprometida con las clases obreras, así como por su estilo discursivo directo y polémico.En este volumen brev...
    En Stock

    $ 45,000.00

  • LOS RUIDOS DEL DESMORONAMIENTO
    JOSÉ PABLO CONCHA LAGOS
    En medio de la compleja tensión entre filosofía europea y filosofía latinoamericana, José Pablo Concha Lagos examina la vigencia del humanismo a partir de la configuración conceptual del pensamiento regional que da cuenta de la especificidad de les sujetes latinoamericanes atravesades no solo por la historia de subyugación de Occidente, sino también por luchas reivindica...
    En Stock

    $ 70,000.00

  • FOBOCRACIA
    PETER SLOTERDIJK
    La teología es un terreno demoníaco. Lo que Thomas Mann señaló sobre la música en su gran discurso en Washington de 1945 sobre “Alemania y los alemanes” no deja de aplicarse para hablar de cuestiones divinas y de cosas de este y otro mundo. También su observación en el mismo discurso de que la música es “el arte más remoto de la realidad y al mismo tiempo el más ap...
    En Stock

    $ 44,000.00

Otros libros del autor

  • PERICLES Y VERDI
    GILLES DELEUZE
    François Châtelet siempre se ha definido como un racionalista, ¿pero de qué racionalismo se trata? No cesa de referirse a Platón, a Hegel, a Marx. Sin embargo, sobre todo, es un aristotélico. ¿En qué se distingue entonces de un tomista? Sin duda, en la manera de rechazar a Dios, de rechazar toda transcendencia. A todas las transcendencias, a todas las creencias en otro ...
    En stock

    $ 44,000.00

  • NIETZSCHE Y LA FILOSOFÍA
    GILLES DELEUZE
    Dentro del contexto de la filosofía mundial, no cabe duda de que el joven movimiento filosófico frances, inspirado directamente por literatos y pensadores como Bataille y Klossowski, y dentro del cual podemos citar los nombres de Foucault, Derrida y Deleuze, constituye una de las vías más sugerentes, ricas y estimulantes. Ello es debido a su privilegiada situación cultural...
    En Stock

    $ 92,000.00

  • SPINOZA Y EL PROBLEMA DE LA EXPRESIÓN
    GILLES DELEUZE
    En Spinoza y el problema de la expresión, Gilles Deleuze, figura central del pensamiento del siglo xx, despliega una lectura exhaustiva y acabada de quien probablemente haya sido su máxima referencia filosófica: Baruch Spinoza, el Cristo de los filósofos ?tal como él mismo lo denominó?. Poniendo la luz sobre el desatendido concepto de expresión, noción que le permite as...
    agotado

    $ 109,000.00

  • LA SUBJETIVACIÓN. CURSO SOBRE FOUCAULT - TOMO III
    GILLES DELEUZE
    Para Deleuze, la clave de lectura de la obra de Foucault está en el momento en el que acaban por desplegarse y concentrarse todas las tensiones anteriores en una pregunta dramática que lo mantiene en un impasse de varios años después de la publicación de La voluntad de saber: ¿es posible, me es posible, franquear la línea del poder? ¿Hay algo afuera del poder?A esta pre...
    agotado

    $ 64,000.00

  • EL SABER. CURSO SOBRE FOUCAULT - TOMO I
    GILLES DELEUZE
    A un año de la muerte de su amigo Michel Foucault, compañero en la Universidad de Vincennes, Deleuze encara este curso sobre su obra que se editará en tres tomos por primera vez en castellano.En este primer tomo, El saber, se presentan las primeras 8 clases que van de octubre a diciembre de 1985. El punto de partida es que a pesar de las apariencias que lo han vinculado a la...
    agotado

    $ 64,000.00

  • EL PODER. CURSO SOBRE FOUCAULT - TOMO II
    GILLES DELEUZE
    El poder recopila la segunda parte del curso sobre Foucault que dictó Gilles Deleuze en la Universidad de Vincennes. El curso había comenzado a fines de 1985 a partir del eje del saber. En esta segunda parte, de principios de 1986, se aborda lo que Deleuze considera el segundo gran eje del pensamiento de Foucault: el poder.Para Deleuze el pensamiento nunca es un sistema, impl...
    agotado

    $ 83,000.00