TOPOGRAFÍAS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL CON INCIDENCIA TERRITORIAL. TRAZOS, RUMBOS Y RETORNOS. DANIEL ORTIZ GALLEGO; CARLOS LUIS DEL CAIRO SILVA; JEFFERSON JARAMILLO MARÍN. Libro en papel. 9789587819076 LIBRERIA 9 3/4
TOPOGRAFÍAS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL CON INCIDENCIA TERRITORIAL

TOPOGRAFÍAS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL CON INCIDENCIA TERRITORIAL

TRAZOS, RUMBOS Y RETORNOS

DANIEL ORTIZ GALLEGO / CARLOS LUIS DEL CAIRO SILVA / JEFFERSON JARAMILLO MARÍN

$ 65,000.00
IVA incluido
agotado
Editorial:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Materia
Filosofia y humanidades
ISBN:
978-958-781-907-6

Este texto trata de la experiencia de dos colectivos de investigación, la CESYCME y el SIICUNA, que se fundaron en la Ponificia Universidad Javeriana y que han tenido impacto social fuera de ella. El lugar y el sentido de la práctica investigativa de estos colectivos se divide en tres momentos que conforman las partes del libro. Así, en "Trazos" se presentan teórica e históricamente un conjunto de tradiciones intelectuales que reflexionan sobre el lugar ético y político de la investigación social. En "Rumbos" se profundiza en el diálogo que han mantenido estos colectivos con ciertas tradiciones intelectuales y las fuentes primarias de la teoría en el ejercicio de la investigación. Finalmente, en "Retornos" se reflexiona sobre los dilemas, los desafíos y las potencialidades de la investigación como trabajo colaborativo. Al tiempo que puede aportar a procesos territoriales, la investigación tiene el desafío de poner en perspectiva las formas convencionales de enseñanza universitaria. A partir de esos tres momentos, el libro muestra cómo la investigación social ha sido un territorio sinuoso que se configura continuamente entre la academia y las regiones, entre los textos y la acción, entre los escritorios y las trochas y entre los mapeos teóricos y los remolinos experienciales.

Artículos relacionados

  • MODOS DE PENSAMIENTO
    ALFRED WHITEHEAD
    He aquí un recorrido por las nociones claves de uno de los intentos más radicales y audaces por romper con los modos de pensamiento heredados durante 3000 años de historia de la civilización occidental. La tarea es titánica; el diagnóstico, preciso: desde el siglo XIX, las ciencias acumulan hipótesis y teorías que indican una enorme mutación en la epistemología, la me...
    En Stock

    $ 72,000.00

  • ¿QUÉ SABES DE SÓCRATES?
    RAMON VILÁ VERNIS
    Sócrates no escribió nada, ni fundó ninguna escuela, ni desarrolló teorías concretas. Sin embargo, su figura es una de las más influyentes de la historia del pensamiento y se ha convertido en símbolo del pensador crítico que llega hasta las últimas consecuencias por defender sus ideas. Esta obra ahonda en su personalidad y su filosofía para entender mejor la importanc...
    En stock

    $ 45,000.00

  • LA CONSOLACIÓN DE LA FILOSOFÍA
    BOECIO
    Nacido y criado en el seno del patriciado romano, Anicio Manlio Severino Boecio (ca. 475-524) tomó parte activa en la vida política de su tiempo -lo que le llevó en último término a la caída en desgracia y la muerte-, pero su principal inquietud fue preservar las fuentes griegas del saber y el legado de la cultura antigua para el turbulento mundo que se estaba gestando tr...
    En Stock

    $ 72,500.00

  • JUSTICIA ¿HACEMOS LO QUE DEBEMOS?
    MICHAEL J. SANDEL
    Justicia. ¿Hacemos lo que debemos? ha vendido un millón de ejemplares, el curso de Michael Sandel en Harvard ha inspirado a millones de personas y su versión televisiva es un éxito de masas. La explicación es sencilla: al examinar el papel de la justicia en nuestras vidas y en la sociedad, Sandel explica cómo la filosofía puede ayudar a entender la política, la religió...
    En stock

    $ 72,000.00

  • MADRES, HIJOS Y RABINOS
    DELPHINE HORVILLEUR
    En tiempos de repliegues comunitarios e identidades estáticas, ¿qué significan la pertenencia y la transmisión? En este iluminador ensayo, Delphine Horvilleur sostiene que, al contrario de lo que afirman los fundamentalismos, la transmisión de una tradición no debe ser la réplica de un conocimiento rígido e inflexible, sino que una tradición solo perdura cuando se renu...
    En Stock

    $ 96,000.00

  • CRISIS CLIMÁTICA
    IRENE GOMEZ OLANO
    "El mundo está en llamas". Este mensaje podía leerse en los carteles de los jóvenes que salían a las calles en 2019 reclamando el fin de la crisis ecológica, de la que los expertos llevan decenios alertando. "No hay planeta B" o "No hay tiempo que perder" eran otros de los eslóganes que se leían en las pancartas que daban la voz de alarma: la crisis climática es uno de ...
    En Stock

    $ 59,000.00