SIRVAN LA CICUTA, CRUCIFIQUEN EL AUTÓMATA. UNA INVITACIÓN A LA FILOSOFÍA EN TRES RETRATOS. Libro en papel. 9789585165793 LIBRERIA 9 3/4
SIRVAN LA CICUTA, CRUCIFIQUEN EL AUTÓMATA

SIRVAN LA CICUTA, CRUCIFIQUEN EL AUTÓMATA

UNA INVITACIÓN A LA FILOSOFÍA EN TRES RETRATOS

 

$ 65,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TAURUS
Materia
Filosofia y humanidades
ISBN:
978-958-5165-79-3

¿A qué se dedica alguien cuya profesión es pensar? ¿En qué consiste esa actividad que le costó la vida a Sócrates? Sacudido por la condena a muerte de su maestro y amigo, el joven Platón rechazó una vida de poder y riqueza para seguir las enseñanzas dudosas de aquel charlatán andrajoso y magnético que brindó con cicuta. Por puro azar y sin saberlo, estaba inventando la filosofía occidental. Casi diez siglos después, en África, un adolescente llamado Agustín se vio estrujado por el sexo, la búsqueda de salvación para su alma y la incertidumbre que acompaña a toda indagación honesta.

Uno de los resultados de sus investigaciones fue la configuración del cristianismo como una de las fuerzas dominantes en la cultura occidental. Trece siglos después, René Descartes se vio perturbado por la experiencia infantil de la equivocación: ¿cómo podía estar seguro de nada si era evidente que padres, maestros y la gente en general miente, se confunde, está segura de cosas que no sabe? Dedicó su vida, entonces, a idear un modo de investigación que le permitiera abrirse paso en el tumulto del mundo y las ideas, y se impuso la tarea imposible de no aceptar nada que no pudiera averiguar por sí mismo.

El resultado de su tanteo es una manera de enfrentar las preguntas centrales por la naturaleza y nuestro lugar en ella que aún perfila la cultura moderna.

Un libro raro y delicioso que es, también y sobre todo, una invitación a pensar por nuestra cuenta.

Artículos relacionados

  • ABRIR LAS CIENCIAS SOCIALES
    Diez eminentes académicos de diferentes países hacen una reflexión seria sobre la estructuración de las ciencias sociales y la solución de problemas como: la jerarquía entre pasado y presente, entre universalismo y particularismo, entre enfoques ideográficos y nomotéticos, multiculturalismo, interdisciplinariedad, proliferación confusa de programas universitarios de in...
    En Stock

    $ 59,000.00

  • NIETZSCHE Y LA FILOSOFÍA
    GILLES DELEUZE
    Dentro del contexto de la filosofía mundial, no cabe duda de que el joven movimiento filosófico frances, inspirado directamente por literatos y pensadores como Bataille y Klossowski, y dentro del cual podemos citar los nombres de Foucault, Derrida y Deleuze, constituye una de las vías más sugerentes, ricas y estimulantes. Ello es debido a su privilegiada situación cultural...
    En Stock

    $ 92,000.00

  • POLICHINELA
    GIORGIO AGAMBEN
    `Polichinela´ forma parte junto con `Autorretrato en el estudio´ de un conjunto de libros en los que Giorgio Agamben propone una autobiografía intelectual de profunda belleza y sinceridad.Este libro lleva el subtítulo Divertimento para los muchachos, que hace referencia al álbum de ciento cuatro tablas en las cuales Giandomenico Tiepolo, recluido en su villa de Zianigo, co...
    En Stock

    $ 107,000.00

  • MODOS DE PENSAMIENTO
    ALFRED WHITEHEAD
    He aquí un recorrido por las nociones claves de uno de los intentos más radicales y audaces por romper con los modos de pensamiento heredados durante 3000 años de historia de la civilización occidental. La tarea es titánica; el diagnóstico, preciso: desde el siglo XIX, las ciencias acumulan hipótesis y teorías que indican una enorme mutación en la epistemología, la me...
    En Stock

    $ 72,000.00

  • DIÁLOGOS
    GILLES DELEUZE / CLAIRE PARNET
    El diálogo no tendría que establecerse entre personas, sino entre líneas, entre capítulos o partes de capítulo. Esos serían los verdaderos personajes. Perder la memoria: mejor levantar “bloques”, hacer que floten, un bloque de infancia no es un recuerdo infantil.Un bloque nos acompaña, siempre es anónimo y contemporáneo, siempre funciona en presente. Olvidar la histo...
    En Stock

    $ 94,000.00

  • ÉTICA DE LA APROPIACIÓN CULTURAL
    JENS BALZER
    ¿Es decente imitar peinados originales de pueblos esclavizados para marcar estilo juvenil sofisticado en metrópolis capitalistas? ¿Que los niños se diviertan jugando a los indios no implica una burla de culturas históricamente expropiadas? ¿Está legitimado moralmente un varón europeo para traducir a una poeta afroamericana?Hasta hace poco, ni siquiera habríamos entendi...
    En Stock

    $ 69,000.00