RURALIDAD, CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES Y CONSTRUCCION DE LA PAZ EN COLOMBIA. ANDRÉS GARCÍA SÁNCHEZ; LUIS ANTONIO RAMIREZ ZULUAGA. Libro en papel. 9786287706378 LIBRERIA 9 3/4
RURALIDAD, CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES Y CONSTRUCCION DE LA PAZ EN COLOMBIA

RURALIDAD, CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES Y CONSTRUCCION DE LA PAZ EN COLOMBIA

ANDRÉS GARCÍA SÁNCHEZ / LUIS ANTONIO RAMIREZ ZULUAGA

$ 80,000.00
IVA incluido
En Stock
Editorial:
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Materia
Ensayo
ISBN:
978-628-7706-37-8

Este libro busca contribuir a los procesos de análisis y comprensión de los heterogéneos modos de vida y las espacialidades rurales que producen distintos grupos sociales en medio de la persistencia de desigualdades sociales, dinámicas de violencia y conflictos socio-ambientales, pero con la esperanza de construir autonomía y garantías para una vida digna y en paz. Es elaborado a partir de un diálogo de saberes comprometido con la producción de conocimientos situados, con pertinencia social, entre la universidad y diversos sujetos rurales; en él participan colegas de diferentes grupos de investigación y de organizaciones sociales con quienes venimos tejiendo relaciones de confianza y de trabajo colaborativo para contribuir desde diversos horizontes disciplinares y políticos a aprehender la diversidad rural en Antioquia y otras regiones de Colombia. Presenta diferentes lecturas y análisis que incumben las reconfiguraciones territoriales de la ruralidad en torno a asuntos como el aprovechamiento de recursos naturales; la planeación territorial como dispositivo del desarrollo y en conexión con procesos de pacificación a través de estrategias militares que derivan en formas de contención y control territorial; las alternativas de territorialización y ordenamiento espacial de la vida campesina; la construcción territorial de paz desde la implementación del Acuerdo de 2016 y su lamentable paralelismo con el reacomodo de actores armados que hacen pervivir las dinámicas de la guerra; las interrelaciones de diferentes escalas -municipio, región y modelo global de desarrollo- que en tiempos de construcción de paz y de postpandemia inciden en las condiciones, actuales e históricas de la salud rural; y los ‘espacios de esperanza’ de comunidades negras que en medio de las afugias de la pandemia y otras violencias restablecen sus vínculos a través de ontologías, espiritualidades y epistemologías propias.

Artículos relacionados

  • CONVERSACIONES SOBRE LA ESCRITURA
    ANDREA CAMILLERI, MANUEL V. MONTALBÁN
    Camilleri y Montalbán dialogan en estas páginas sobre el oficio de escribir y sobre sus célebres personajes, Salvo Montalbano y Pepe Carvalho. Los dos maestros de la novela negra no solamente explican las claves que dan forma a sus historias, sino que reflexionan con agudeza e ironía sobre la literatura, la sociedad y la vida con la espontaneidad propia de una conversación...
    En Stock

    $ 52,000.00

  • FEMINISMO DE BARRIO: LO QUE OLVIDA EL FEMINISMO BLANCO
    MIKKI KENDALL
    El movimiento feminista actual tiene un punto ciego evidente y, paradójicamente, son las mujeres. Las feministas de la corriente principal rara vez hablan de la satisfacción de las necesidades básicas como una cuestión feminista, sostiene Mikki Kendall, pero la inseguridad alimentaria, el acceso a una educación de calidad, los barrios seguros, un salario digno y la atenci...
    En Stock

    $ 103,000.00

  • GÉNERO, ALTERIDAD Y DERECHOS HUMAMOS
    RATNA KAPUR
    Este libro explora las posibilidades imaginarias de la libertad tras la crítica a los derechos humanos. Al abordar esta cuestión con respecto al género y la alteridad, Kapur se concentra de manera específica en cómo, a la luz de esa crítica, deberíamos considerar la libertad una vez que las pretensiones emancipatorias de los derechos humanos han mostrado ser deshonestas,...
    En Stock

    $ 115,000.00

  • UNA HISTORIA DE LA SOLEDAD
    DAVID VINCENT
    ¿La soledad es una epidemia de nuestra época? ¿Cuándo y de qué manera comenzó el deseo de desconectarse del mundo? ¿Vivir en la era digital amplía nuestra sociabilidad o nos deja cada vez más solos? La soledad siempre ha tenido un carácter controvertido, entre la capacidad de disfrutar de estar solo y la sospecha y el rechazo que produce la predisposición a estar apa...
    En stock

    $ 69,000.00

  • LA LUCHA POR UNA POLÍTICA DECENTE
    El liberalismo fue, durante algunos años y en algunos sitios, una doctrina capaz de dar una visión del mundo y de sugerir vías de acción; si hoy ha perdido su relevancia como ?-ismo?, esto no es cierto, en cambio, para el adjetivo ?liberal?. En esta obra concisa y conmovedora, Michael Walzer defiende lo liberal como un inventario de sensibilidades y valores esenciales para ...
    En Stock

    $ 101,000.00

  • CERRADO POR FÚTBOL
    EDUARDO GALEANO
    En stock

    $ 79,000.00