PLAYING CHANGES. JAZZ PARA EL NUEVO SIGLO. NATE CHINEN. Libro en papel. 9788494958175 LIBRERIA 9 3/4
PLAYING CHANGES

PLAYING CHANGES

JAZZ PARA EL NUEVO SIGLO

NATE CHINEN

$ 130,000.00
IVA incluido
En Stock
Editorial:
EDICIONES ALPHA DECAY, S.A.
Materia
Hobbies
ISBN:
978-84-949581-7-5

Traducción de Javier Calvo

Con un siglo de historia a sus espaldas, y habiendo sido una fuerza de cambio y desarrollo decisiva en la música del siglo XX, ¿cuál es el lugar del jazz en el siglo XXI? ¿Sigue representando una corriente fuerte, innovadora y con valor cultural en nuestro mundo cambiante, o debe resignarse a reproducir los patrones del pasado para el consumo de una minoría elitista? Según Nate Chinen, el jazz está actualmente en pleno proceso de transformación, de adaptación a los nuevos tiempos, y aunque es verdad que vive a la sombra de fenómenos más populares como el pop y el hip hop, su impacto en la cultura contemporánea sigue siendo notable. El jazz del siglo XXI es heredero de la evolución del género hasta su última fase de cambio decisiva, la fusión de principios de los setenta, que resolvió la crisis de identidad que se dio tras la muerte de John Coltrane, y una vez liberado de la presión de tener que ser la música más singular y compleja de su tiempo, el jazz ha vuelto a recuperar sus raíces y a reinventarse a la luz de las nuevas tecnologías, los últimos cambios sociales y la crisis global de la industria discográfica. Playing changes es el primer ensayo que aborda el jazz no como historia pasada, sino como una fuerza viva que todavía hoy sigue creando obras valiosas, generando discursos estimulantes y dialogando tanto con la tradición como con otros géneros. En su viaje por el jazz del siglo XXI, Nate Chinen toma a las figuras centrales del jazz actual –como Kamasi Washington, John Zorn, Brad Mehldau, Flying Lotus y Cécile McLorin Salvant– como hilos conductores de cada uno de los capítulos para repasar la historia del género en relación con el pasado y con sus posibilidades de futuro, una vez conectado con el hip hop post-millennial, el R&B y los discursos del ruido y de la producción electrónica. El jazz es una música que sabe adaptarse a los nuevos tiempos –así lo demuestran las obras del saxofonista Steve Coleman, el pianista Vijay Iyer o la bajista Esperanza Spalding, entre otros protagonistas del libro–, y Playing changes funciona como una guía esencial para entender y adentrarse en esta nueva realidad compleja del jazz.



«Con un estilo preciso y un tono cercano, Chinen sigue el rastro de la música y se regocija con su pluralidad de voces.» ALEX ROSS

«Brillante. Incisivo. El jazz vive, amigos, y seguirá estando ahí.» SONNY ROLLINS

«Nate Chinen ha escrito un libro excelente sobre las formas del jazz contemporáneo, y este es un momento excelente para leerlo.» The Washington Post

«Un documento imprescindible para todo melómano.» MARCOS GENDRE, MondoSonoro

«Una necesaria guía que tampoco olvida aspectos relacionados con la transmisión y pedagogía de estilo y que se cierra con una atinada selección de los 129 álbumes esenciales de lo que llevamos de siglo. A por él.» SALVADOR CATALÁN, Rockdelux

«Para los no versados del género y para quienes consideran que su vanguardia apenas supera la categoría de pitido, esta puede ser una oportunidad inmejorable de adentrarse en un debate muy vivo sobre la supervivencia de esta música a caballo entre los adjetivos popular y culto. Para los aficionados o incondicionales del jazz, este ensayo es absolutamente indispensable.» FERNANDO BONETE, El Debate de Hoy

«Apasionante —lo dice alguien completamente ajeno al género— y directo a la lista de mejores ensayos musicales del año.» RAÜL JIMÉNEZ, Indienauta

«Nate Chinen ha conseguido retratar exitosamente el jazz del nuevo siglo con un completísimo catálogo de artistas y tendencias de las últimas décadas cuya lectura es estimulante y divertida.» ADRIÁN GALLEGO, dod Magazine

«La prosa de Chinen consigue que regresemos con la alegría del redescubrimiento, con innumerables puertas abiertas y con aire renovado, a la producción jazzística de los últimos tiempos y que caigamos ahora, gracias al autor, en lo que no supimos ver ni oír entonces.» ENRIQUE TURPIN, Zenda

Artículos relacionados

  • ARTE DE LA FOTOGRAFÍA EN COLOR
    JOHN HEDGECOE
    Es la edición revisada y actualizada de un clásico de John Hedgecoe, una imprescindible fuente de inspiración e información. Sus páginas incluyen: consejos prácticos y profesionales para mejorar el uso del color y dominar a la perfección todas las técnicas fotográficas. Ilustraciones detalladas que permiten adentrarse en la teoría y en la práctica de la fotografía e...
    En Stock

    $ 80,000.00

  • BONSAI EXÓTICO Y FASCINANTE
    JOCHEN PFISTERER
    Si su casa es demasiado pequeña como para poder tener un gran árbol de interior, existe una alternativa muy atractiva y que requiere poco espacio: los bonsais, los árboles japoneses en miniatura con una tradición milenaria y una estética apasionante. ...
    En Stock

    $ 58,000.00

  • LOOK WHAT YOU MADE ME DO (ROSA)
    KAT MCKENNA
    LA GUÍA IMPRESCINDIBLE QUE TODO FAN DE TAYLOR SWIFT DEBE TENER.¡CON CUATRO COLORES DE PORTADA DISPONIBLES, PARA QUE ELIJAS TU FAVORITA!¿Qué significa ser un fan?Si eres swiftie, sabes que se necesita compromiso y dedicación para formar parte de un fandom. De hecho, no hay nada más gratificante que obtener noticias y actualizaciones, esperar nueva música con ansias y cono...
    En stock

    $ 69,000.00

  • CAPTAR Y PLASMAR LA LUZ IN SITU
    KATIE WOODWARD
    Con este libro, dominar las técnicas de iluminación que dan calidad y vitalidad a los dibujos es mucho más fácil de lo que parece: en suma, el secreto está en captar, entender y dibujar la luz de la escena que estamos viendo. Con los dibujos y las explicaciones de la autora y con ejemplos de algunos de los mejores urban sketchers actuales, aprenderás a conocer todos los a...
    En Stock

    $ 98,000.00

  • LA NUEVA GENERACIÓN DE ARTISTAS MANGA VOL. 1: KOH KAWARAJIMA
    KOH KAWARAJIMA / MARÍA FERRER SIMÓ
    Kazuaki Kawashima y Hiroyuki Karashima nos traen este libro lleno de ilustraciones y bocetos donde veremos sus habilidades con el dibujo y uso del color. Koh Kawarajima (el pseudónimo utilizado por los dos artistas) ha trabajado en muchos proyectos conocidos como Ranma o Gundam. ...
    En Stock

    $ 59,000.00

  • GET IMPRESSED
    WANG SHAOQIANG
    La impresión tipográfica es una invención que nació en China en el siglo X. Más tarde, alrededor de 1440, se impuso en occidente lo que supuso una revolución en la comunicación. Actualmente la impresión tipografía o letterpress está en una etapa de resurgimiento y se usa ampliamente en libros, pósteres, invitaciones, tarjetas, etcétera. Get Impressed ofrece la histo...
    En Stock

    $ 220,000.00