PAN NUESTRO, TRIGO AJENO. HISTORIA DE LA APARICIÓN, EXPANSIÓN Y DECLIVE DEL TRIGO EN COLOMBIA. PIERRE RAYMOND. Libro en papel. 9786285020124 LIBRERIA 9 3/4
PAN NUESTRO, TRIGO AJENO

PAN NUESTRO, TRIGO AJENO

HISTORIA DE LA APARICIÓN, EXPANSIÓN Y DECLIVE DEL TRIGO EN COLOMBIA

PIERRE RAYMOND

$ 75,000.00
IVA incluido
En Stock
Editorial:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Materia
Historia
ISBN:
978-628-502-012-4

Aunque el maíz fue uno de los cultivos originarios más importantes de América, en la actualidad su consumo en Colombia es menor que el de los productos elaborados a partir del trigo. El pan se ha vuelto tan corriente, que su presencia en nuestras mesas parece apenas normal, pese a que durante siglos ocupó un lugar secundario en nuestra alimentación. Solo fue a partir de mediados del siglo pasado que el pan se volvió repentinamente y en pocos años un alimento fundamental de la dieta urbana, especialmente entre la población más pobre, debido al bajo costo del trigo proveniente de Estados Unidos.

En Colombia, si bien este cereal tuvo cierta importancia en la economía de algunas regiones del país, hoy, su cultivo es marginal y solo unas pocas familias campesinas se dedican a él, esencialmente para el consumo propio. La ausencia de políticas que fomenten su cultivo, junto con la falta de aranceles para las importaciones, ha perpetuado un sistema dependiente del trigo extranjero.

Este libro rastrea la historia del trigo en el país, desde su introducción durante la conquista española hasta nuestros días. Además, analiza la contradicción entre la escasez del cultivo del trigo y las políticas económicas colombianas, centradas sobre todo en la producción y exportación de materias primas.

Así, Pierre Raymond ofrece un examen crítico e histórico de los factores ideológicos y políticos que han limitado el desarrollo del trigo en el país, en una historia que parece más una crónica de una muerte anunciada.

Artículos relacionados

  • EL POLÍMATA
    PETER BURKE
    Los polímatas son los sabios o eruditos en distintas materias, que han realizado aportaciones innovadoras o relevantes en distintos campos. Desde Leonardo da Vinci hasta John Dee y Comenio, desde George Eliot hasta Oliver Sacks y Susan Sontag, los polímatas han ensanchado las fronteras del saber de innumerables formas. Pero la historia puede ser desagradecida con los eruditos...
    En Stock

    $ 243,500.00

  • 1927: UN VERANO QUE CAMBIÓ EL MUNDO
    BILL BRYSON
    El verano de 1927 estuvo lleno de hazañas legendarias, villanos, inventos revolucionarios, catástrofes y decisiones trascendentales: Charles Lindbergh cruzó el Atlántico en avión por primera vez, Al Capone llegó al momento álgido de su poder, nacieron la televisión y el cine sonoro, el Misisipi causó la mayor inundación de la historia estadounidense y la Reserva Feder...
    En stock

    $ 44,000.00

  • LA SABIDURIA DE LOS BÁRBAROS
    ARNOLD MOMIGLIANO
    A lo largo de los siglos IV a I a. C., los antiguos griegos desarrollaron un creciente interés por algunos de los pueblos con los que estaban en contacto. A pesar de valorar enormemente su propia cultura, la civilización helena se abrió a apreciar y aprovechar los conocimientos de los que ellos concebían como bárbaros. En este ensayo clásico sobre los intercambios cultura...
    En stock

    $ 116,000.00

  • EL FUTBOL A SOL Y SOMBRA
    EDUARDO GALEANO
    En este libro sorprendente, uno de los mejores escritores uruguayos actuales nos hace el regalo de una divertidísima historia del futbol diseminada en cápsulas breves, en las que saltan cientos de anécdotas, recuerdos y consideraciones llenas de humor y de ironía. Desde la indumentaria de Zamora hasta la efedrina de Maradona, nada escapa a este hincha del Nacional que se da...
    En stock

    $ 97,000.00

  • CÓMO LA PUNTUACIÓN CAMBIÓ LA HISTORIA
    BÅRD BORCH MICHALSEN
    La puntuación es un sistema de convenciones que otorga mayor precisión y profundidad a las letras y palabras, dotándolas de color y emoción, tono y ritmo. De hecho, tiene consecuencias aún más drásticas: los signos de puntuación no son únicamente una parte importante de nuestro código idiomático, sino que se transformaron nada menos que en una de las fuerzas impulsor...
    En Stock

    $ 74,000.00

  • HSTORIA DE COLOMBIA: TODO LO QUE HAY QUE SABER
    V.V.A.A
    La historia de Colombia es presentada de manera cronológica -descubrimiento, conquista, colonia, etc- de la manera más práctica y eficaz. Los autores dentro de los que se encuentran historiadores, sociólogos y antropólogos, se ocupan de esa otra historia implícita en las diferentes etapas. La historia menos convencional, la que se lee e...
    En Stock

    $ 52,000.00