José Ortega y Gasset (1883-1955) es la figura más importante del pensamiento español del siglo XX. En este nuevo libro, Javier Zamora Bonilla ?exdirector del Centro de Estudios Orteguianos de la Fundación José Ortega y Gasset - Gregorio Marañón y coordinador de la edición crÃtica de las Obras completas del filósofo? presenta una sÃntesis de muchos años de investigación sobre la biografÃa y la obra del filósofo, entrelazando ambas en el contexto histórico donde se desarrollaron.Al hilo de la biografÃa de Ortega y Gasset, se expone su filosofÃa de la razón vital e histórica y su pensamiento polÃtico, asà como la actuación pública del que fuera uno de los mayores intelectuales del siglo XX, un filósofo que puso los fundamentos de la filosofÃa contemporánea en España con una obra fecunda en ideas innovadoras. Formado en las principales universidades alemanas, supo absorber las grandes corrientes del pensamiento europeo y reelaborarlas en una sÃntesis personal y propia. De esta sÃntesis surgieron sus concepciones acerca del lugar del ser humano en el mundo y en la historia, concretadas en el raciovitalismo, una visión de la razón no como instancia abstracta y descamada, sino integrada en el devenir de la existencia. Con La rebelión de las masas mostró el profundo cambio producido en las sociedades modernas, que afectaba a toda su producción cultural. Y su elaboración de la fenomenologÃa, imprimiéndole un sesgo histórico, contribuyó a enriquecer esta corriente señera del pensamiento contemporáneo. La presente obra sitúa la filosofÃa de Ortega y Gasset contra el telón de fondo de su convulsa época histórica (una república, dos dictaduras, el exilio). No podÃa ser de otra forma tratándose del filósofo de la razón vital.