NUEVA HISTORIA DEL COMUNISMO EN EUROPA DEL ESTE. AGUSTIN COSOVSCHI. Libro en papel. 9789878013695 LIBRERIA 9 3/4
NUEVA HISTORIA DEL COMUNISMO EN EUROPA DEL ESTE

NUEVA HISTORIA DEL COMUNISMO EN EUROPA DEL ESTE

AGUSTIN COSOVSCHI

$ 112,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO VEINTIUNO EDITORES
Materia
Filosofia y humanidades
ISBN:
978-987-801-369-5

Pasaron más de treinta años de la caída del comunismo y nuestras ideas sobre lo que fue Europa del Este todavía replican lugares comunes de la Guerra Fría: sociedades controladas por la policía secreta y el miedo a la delación, una camarilla de sangrientos burócratas que llegaban desde Moscú para reprimir cualquier atisbo de disidencia, economías caracterizadas por el atraso y la escasez.
En un formidable trabajo de síntesis que renueva los términos del debate, Agustín Cosovschi y José Luis Aguilar trazan la historia del comunismo desde las primeras luchas socialistas en el siglo XIX hasta su colapso en los umbrales del siglo XXI. Narran el ciclo de violencia de la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y su prolongación en la Guerra Civil. Explican el momento bisagra en que comienza un enfrentamiento global entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. Pero sobre todo muestran cómo el socialismo de Estado, lejos de ser una realidad monolítica digitada por completo desde Rusia, fue configurándose en cada país en función de las tensiones étnicas, la búsqueda de independencia nacional, los liderazgos locales y las demandas de la población.

De Checoslovaquia y Yugoslavia a Hungría, Polonia, Bulgaria y Rumania, pasando por la Alemania dividida, los autores relatan los intentos de reforma y apertura posteriores a la muerte de Stalin, la increíble modernización económica y cultural de los años sesenta encarnada en el consumo, la rebeldía juvenil y la liberación sexual, así como los límites infranqueables en materia de pluralismo político y flexibilización productiva.

Sin minimizar los crímenes del comunismo, este libro revela que el socialismo de Estado no fue un sistema aislado de las corrientes globales, y que sus diversas expresiones aun fracasadas prueban su plasticidad y su aspiración constante de modernización. Una obra de referencia para entender un proceso histórico tan fascinante como polémico, con estribaciones que llegan hasta hoy.

Artículos relacionados

  • LECCIONES DE EPICUREISMO
    JOHN SELLARS
    ¿Qué necesitamos realmente para vivir una vida feliz? Hace más de dos mil años, el filósofo griego Epicuro ofreció una respuesta aparentemente simple: lo único que realmente queremos es placer, pero entendido no como disfrute ligero y excesos, pues Epicuro y sus seguidores perseguían los placeres mentales y ludir el dolor. Sellars nos lleva a través de la historia del ...
    En Stock

    $ 42,000.00

  • LA VIDA ESPECTRAL
    ÉRIC SADIN
    Un fantasma recorre el globo. Ese fantasma, proyectado por la técnica, se asemeja a nuestro doble espectral. Pero no al doble espectral de nosotros mismos, sino de la vida que llevamos. Aparece en nuestros perfiles diseñados, en nuestras formas de trabajo mediante plataformas extractivas. Se manifiesta en nuestros modos diarios de consumo. Nos espanta en nuestra delegación d...
    En stock

    $ 97,000.00

  • CAMINO DE LIBERTAD
    JOSEPH E. STIGLITZ
    La libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero de un tiempo a esta parte su significado se ha desplazado: la libertad es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes tecnológicas para escapar de cualquier control y la de los políticos para mentir y fomentar la crispación. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿De qué libertad estamos ...
    En Stock

    $ 69,000.00

  • ACONTECIMIENTO
    SLAVOJ ZIZEK
    En palabras del propio Zizek, un acontecimiento es -algo traumático, perturbador, que parece suceder de repente y que interrumpe el curso normal de las cosas; algo que surge aparentemente de la nada, sin causas discernibles, una apariencia que no tiene como base nada sólido-. Un acontecimiento no sólo reconfigura el presente y habilita un futuro impensable sin él, sino que ...
    En Stock

    $ 99,000.00

  • A LA ESPERA DE DIOS
    SIMONE WEIL
    "A la espera de Dios" es expresión de la actitud atenta y vigilante, pero tambien del carácter siempre inacabado de una búsqueda exigente de verdad, como la obra y la vida de Simone Weil. Las cartas y ensayos reunidos en este volumen y publicados póstumamente en 1949 fueron escritos entre enero y junio de 1942 y recogen muchas de las claves que marcan la obra de Weil: radic...
    En Stock

    $ 113,000.00

  • GEOHISPANIDAD
    PEDRO BAÑOS
    Pedro Baños invita a toda la comunidad hispana a unir fuerzas para afrontar en posición ventajosa el cambio de paradigma geopolítico y los desafíos de la reconfiguración de poderes en el contexto mundial. Se trata de una visión de largo alcance que levanta las barreras nacionales y proyecta un espacio atlántico igualitario y panhispánico. La idea es construir un ámbito...
    En Stock

    $ 89,000.00