NIETZSCHE. EL HOMBRE Y SU FILOSOFIA - R.J. HOLLINGDALE. EL HOMBRE Y SU FILOSOFÍA. R.J. HOLLINGDALE. Libro en papel. TEC6879 LIBRERIA 9 3/4
NIETZSCHE. EL HOMBRE Y SU FILOSOFIA - R.J. HOLLINGDALE

NIETZSCHE. EL HOMBRE Y SU FILOSOFIA - R.J. HOLLINGDALE

EL HOMBRE Y SU FILOSOFÍA

R.J. HOLLINGDALE

$ 112,000.00
IVA incluido
agotado
Editorial:
TECNOS EDITORIAL
Año de edición:
2016
Materia
Filosofia y humanidades
ISBN:
978-84-309-6879-4
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica

Federico Nietzsche es hoy día el más admirado de los filósofos, sobre todo entre los jóvenes, que ven en él al padre fundador del postmodernismo. Las grandes claves de su pensamiento, la experiencia dionisíaca, la crítica del cristianismo y la moral, las teorías del superhombre, la voluntad de poder y el eterno retorno o la primacía de la interpretación sobre el hecho, invitan a zambullirse en un modo único de hacer filosofía que un reciente crítico ha descrito luminosamente como "vida viroide".Inmediatamente después de la segunda guerra mundial Nietzsche fue considerado, sin embargo, un filósofo maldito, convertido en un ídolo por los nazis. De esa maldición contribuyeron a liberarlo en los primeros años sesenta del pasado siglo el propio Hollingdale entre los pensadores de habla inglesa, los filósofos franceses Foucault y Deleuze y, muy particularmente, los eruditos italianos de orientación marxista Colli y Montinari que conmocionaron por aquellos años a la comunidad filosófica con su revolucionaria edición de los Fragmentos póstumos de Nietzsche, publicados ahora en castellano por Editorial Tecnos. .
El presente libro es único en el vasto océano de la actual bibliografía sobre Nietzsche porque pretende ser biográfico y filosófico, pues reflexiona a fondo no sólo sobre el pensamiento, sino también sobre la vida del gran filósofo alemán, sobre la descomunal magnitud de su razón creadora y sobre la tragedia de la locura que le sobrevino a la temprana edad de 44 años. Pocos expertos poseen, y eso lo agradecerá el lector de este libro, la autoridad de Hollingdale para valorar críticamente el alud de interpretaciones desatado por la publicación de los Fragmentos. Y la multitud de citas de textos de Nietzsche aportadas aquí por Hollingdale constituye una excelente antología de su pensamiento.

Artículos relacionados

  • ÉTICA DE LA CONSIDERACIÓN
    CORINE PELLUCHON
    En Stock

    $ 162,000.00

  • CAPITALISMO CANÍBAL
    NANCY FRASER
    ¿Qué clase de animal es el capitalismo y cuál es su dieta para mantenerse con vida? Si respondemos esta pregunta, dice Nancy Fraser, entenderemos de verdad la crisis de nuestro tiempo y descubriremos el modo de matar de hambre a la bestia. Para eso, no nos alcanzan los modelos teóricos heredados del marxismo, que tienden a concebir el capitalismo como un sistema económico ...
    En Stock

    $ 102,000.00

  • RETÓRICA
    ARISTÓTELES
    Dentro de la vasta producción aristotelica, la Retórica es uno de sus dos grandes tratados sobre el arte. En concreto, el texto analiza esta disciplina lingüística siguiendo el metodo lógico y la erige en instrumento fundamental de la filosofía práctica, en tanto que necesaria para la persuasión. Con ello, Aristóteles presenta una completa arquitectura para la retóric...
    En Stock

    $ 174,000.00

  • ÉTICA PARA TIEMPOS OSCUROS
    MARKUS GABRIEL
    Tras su exitosa trilogía del Nuevo Realismo, Markus Gabriel, el joven prodigio de la filosofía europea, analiza los grandes problemas humanos de estos tiempos oscuros: la amenaza a la democracia por parte de la ultraderecha, la xenofobia, el populismo, la coacción a la libertad y al pensamiento a través de la digitalización a ultranza y la obsesión con la tecnología, el ...
    En Stock

    $ 212,000.00

  • LAS PALABRAS Y LAS COSAS
    MICHEL FOUCAULT
    Entre las palabras y las cosas, ¿hay una correspondencia esencial, o puede haber cosas que tengan lugar en un espacio distinto del de las palabras? ¿Bajo qué orden las ciencias humanas pensaron las cosas desde el Renacimiento? ¿Era la representación el fundamento de ese orden? ¿Qué papel desempeñaron los nombres, el discurso, el lenguaje, en esa arquitectura? La publica...
    En stock

    $ 120,000.00

  • PATAS ARRIBA
    EDUARDO GALEANO
    Después de visitar el país de las maravillas, Alicia se metió en un espejo para descubrir el mundo al revés. Si Alicia renaciera en nuestros días, no necesitaría atravesar ningún espejo: le bastaría con asomarse a la ventana. Al comienzo del milenio, el mundo al revés está a la vista: es el mundo tal cual es, con la izquierda a la derecha, el ombligo en la espalda y l...
    En stock

    $ 119,000.00