METAMORFOSIS. EMANUELE COCCIA. Libro en papel. 9789873831522 LIBRERIA 9 3/4
METAMORFOSIS

METAMORFOSIS

EMANUELE COCCIA

$ 69,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL CACTUS
Materia
Filosofia y humanidades
ISBN:
978-987-3831-52-2

La obra de Emanuele Coccia, en el cruce entre la filosofía y una etología generalizada, se compone de una miríada de imágenes-pensamiento que nos envuelven. Aquí, el punto de partida es la metamorfosis: de oruga a mariposa, “como si tuviéramos seis patas la mitad de nuestra vida y viviéramos enganchados al suelo comiendo hojas, y pasáramos la otra mitad revoloteando en el aire y haciendo el amor cada dos horas”.
De este modo va zurciendo su palabra-vehículo, metamorfosis, como antídoto y alternativa a cualquier evolucionismo. La vieja hipótesis de una única y misma vida que se despliega en variación continua a través de las formas es retomada para pensarlo todo en la clave de una multiplicidad multiespecífica. En esta hipótesis, el nacimiento, la alimentación y la muerte –es decir, el haber nacido, el comer y ser comidos hasta por los gusanos mismos– son la experiencia de pasar al cuerpo de otros, o de incorporar el cuerpo de los otros.
Esta visión trastabilla toda identidad: el yo se convierte en migrante, en un saber migrar de cuerpo en cuerpo, un dejar migrar el yo descentrado, pluralizado, que llegó a nosotros desde otra parte y que irá hacia otros destinos y formas de vida. Una nueva figura para nuestro estar en el mundo, sin el hombre como centro organizador, y una nueva relación posible de convivencia e intercambio con los otros vivientes y con la Tierra.
Y ya que de metamorfosis se trata, el libro culminará con un pensamiento sobre el virus, pues el porvenir –adelanta Coccia– “es más próximo de la forma en que viven los virus que de las formas humanas o sus monumentos. No hay que vacunarse contra el virus del tiempo, es inútil, nuestra carne jamás dejará de cambiar”.

Artículos relacionados

  • ELOGIO DEL PELIGRO
    LAURENT DE SUTTER
    No hay nada que temer porque todo es peligroso. Solo este aprendizaje podrá quizás reconciliarnos con la prodigiosa amplitud del acto de pensamiento. El peligro nos rodea, habita en nuestro quehacer cotidiano y nos angustia cuando se nos escapa. Ante esto solo buscamos una cosa: seguridad. Pero este reclamo no proviene de nosotros, abrumados por la realidad que nos sobrepasa....
    En Stock

    $ 88,000.00

  • FILOSOFAR ENTRE REJAS
    Desde hace más de siete años, el Proyecto de Filosofía Aplicada en Prisiones BOECIO ha diseñado y puesto en funcionamiento talleres filosóficos en prisiones argentinas, brasileñas, colombianas, españolas y mexicanas. Su objetivo consiste en el fortalecimiento del pensamiento crítico, del gobierno sobre las pasiones y de la comunicación entre personas privadas de libert...
    En Stock

    $ 124,000.00

  • EL SURGIMIENTO DEL ESTADO COMO PROCESO DE SECULARIZACIÓN
    ERNST-WOLFGANG BÖCKENFÖRDE
    En el debate que en 2004 sostuvieron Jürgen Habermas y Joseph Ratzinger en la Academia Católica de Baviera, adquirieron una renovada actualidad las tesis del jurista Ernst-Wolfgang Böckenförde a propósito de la legitimación del Estado liberal de derecho. En el centro de la discusión se hallaba la interpretación de la «paradoja de Böckenförde» (conocida como «Diktum...
    En Stock

    $ 78,000.00

  • LOS SIMPSON Y LA FILOSOFÍA
    WILLIAM IRWIN, MARK T. CONARD, AEON J. SKOB
    ¿Acaso Nietzsche justificaría las gamberradas de Bart? Y Lisa, por socrática, ¿debería caernos mal? ¿Se puede ser virtuoso y ofrecer la propia familia a los extraterrestres para salvar el pellejo, como Homer? ¿Tal vez Marge nos haga sentir en casa porque, en realidad, se trata de una madre y ama de casa machista? ¿Como la propia serie, por otra parte? ¿Se puede aprende...
    En Stock

    $ 79,000.00

  • DIARIO DE MOSCÚ
    WALTER BENJAMIN
    Para decidir si afiliarse o no al Partida Comunista Ruso, Walter Benjamin viaja a Moscú a fines de 1926. Allí, padece frío, hambre, un desencanto amoroso y deja todo prolijamente anotado. En un libro en el que no hay tantas disquisiciones filosóficas sino más bien observaciones sobre una ciudad e incluso fotos sacadas por el propio Benjamin, Diario de Moscú aporta una mir...
    En Stock

    $ 54,000.00

  • ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?
    GILLES DELEUZE / FÉLIX GUATTARI
    Dos figuras capitales del pensamiento contemporáneo, el filósofo Gilles Deleuze y el psicoanalista Félix Guattari, han escrito conjuntamente tres libros que han significado sendos hitos fundamentales: El Anti-Edipo (1972), Mil mesetas (1980) y, recientemente, ¿Qué es la filosofía? (1991), un libro que «condensa todo lo que los autores han querido hacer hasta ahora, tanto...
    En stock

    $ 87,000.00

Otros libros del autor

  • LA VIDA DE LAS PLANTAS
    EMANUELE COCCIA
    Apenas hablamos de ellas y sus nombres se nos escapan. La filosofía ha tenido por costumbre relegarlas; incluso la biología las considera como una simple decoración del árbol de la vida. Y sin embargo, las plantas otorgan vida a la Tierra: fabrican la atmósfera que nos envuelve, están en el origen del soplo que nos anima.Los vegetales encarnan el lazo más estrecho y elem...
    agotado

    $ 75,000.00