MENUDA PAPELETA. CÓMO ENTRETENERSE DURANTE UN DOMINGO ELECTORAL. FRANÇOIS BÉGAUDEAU. Libro en papel. 9788419158628 LIBRERIA 9 3/4
MENUDA PAPELETA

MENUDA PAPELETA

CÓMO ENTRETENERSE DURANTE UN DOMINGO ELECTORAL

FRANÇOIS BÉGAUDEAU

$ 86,000.00
IVA incluido
En Stock
Editorial:
ERRATA NATURAE EDITORES
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-19158-62-8

Tal vez a ti también te hayan dicho que como ciudadano o ciudadana tienes un gran poder. No puedes levantar el martillo de Thor ni volar como Wonder Woman, es cierto, pero, ojo, puedes votar. Ese es tu poder. Guaaaaau. ¿En serio? ¿Y cómo se explica entonces ese sentimiento, entre la desilusión y la desolación, que a tantos nos acomete en relación con el voto? Menuda papeleta… François Bégaudeau se ha propuesto diseccionar de manera radical esta pregunta. Podría haberlo hecho con un ensayo sobre la famosa «crisis de la representación», pero este libro está en las antípodas del academicismo (es un ensayo muy narrativo, en parte autobiográfico, con mucho sentido del humor y un pelín de mala hostia). Lo primero que debemos recordar es que la democracia no está en las elecciones, sino entre las elecciones. Sin embargo, nuestras sociedades proponen lo contrario: elecciones y nada más entre ellas. Y allí donde la democracia se restringe a un sistema electoral, queda anulada de facto, al igual que el poder de sus ciudadanos. Ni Thor ni Wonder Woman, somos más bien Dráculas… pero invertidos: una vez cada cuatro años salimos de nuestros ataúdes y acudimos bien guapos y sonrientes a los colegios electorales (y luego rápido cada cual a su féretro, que mañana trabajamos).

Ya no será necesario que hagamos nada más. Hay otros que se ocupan de todo. De esta manera, el votante actúa abstrayéndose (enterrándose políticamente en vida), mientras que el auténtico sujeto político debería hacerlo materializándose (convirtiendo la política en una experiencia vital cotidiana). Por lo tanto, al validar las elecciones, el votante dice «compro»: como en cualquier otro aspecto de nuestra sociedad consumista, compramos el sistema electoral y sus reglas; compramos las escisiones constitutivas del proceso, entre ciudadanos activos y pasivos, entre elegidos y electores…; y compramos el propio orden social no igualitario que los actuales sistemas electorales simbolizan y corroboran.

Artículos relacionados

  • ESCRIBIR INFANTIL Y JUVENIL
    CHIKI FABREGAT / ESCUELA DE ESCRITORES
    Los principios básicos y los formatos en la Literatura Infantil y Juvenil. Los temas y sus personajes. La acción, la estructura, la tensión. El juego como herramienta creativa. Los géneros y los límites. El humor y la fantasía. Aventuras para todas las edades. La realidad vista por los niños. Estos son solo algunos de los temas que Chiki Fabregat recorre en este manual (...
    En Stock

    $ 187,000.00

  • LA ETNOGRAFÍA MÉTODO, CAMPO Y REFLEXIVIDAD
    ROSANA GUBER
    El método etnográfico consiste en animarse a abandonar la comodidad de una oficina y meter los pies en el barro del terreno, a fin de entender cómo vive y piensa, siente y cree un grupo humano. Para lograrlo, el etnógrafo deberá comparecer en persona ante los miembros de ese grupo y sostener un contacto prolongado con ellos conversando y compa...
    En Stock

    $ 52,000.00

  • VOCES WAYUU DEL AGUA Y EL VIENTO. ENCUENTROS ONTOLÓGICOS EN LA GUAJIRA FRENTE A LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
    PAULO ILICH BACCA / DAYANNA PALMAR URIANAY CARLOS MANUEL GUERRA
    Voces Wayuu del Agua y el Viento: Encuentros Ontológicos en la Guajira frente a la Transición Energética es una obra que nos invita a sumergirnos en la cosmovisión Wayuu, un pueblo que entiende el mundo a través de los sueños y el respeto profundo por el agua y el viento. Inspirado en los poemas de Vito Apüshana, cada capítulo de este libro despliega el pensamiento Wayu...
    En Stock

    $ 58,000.00

  • TESTIGOS DEL FIN DEL MUNDO
    JAVIER A. RODRÍGUEZ-CAMACHO
    Este libro es una colección de 120 reseñas de discos publicados entre 2010 y 2020, ese fin del mundo que llamamos presente, vinculados por la comunalidad de las raíces iberoamericanas y por artistas que se hicieron adultos entre pantallas, internet y conectividad global. La pequeña historia de una década en la que los mestizajes trap, electrónicos y experimentales se anim...
    En stock

    $ 70,000.00

  • REPORTAJES
    GONZALO ARANGO
    El carácter literario en el periodismo de Arango se confirma en este segundo tomo de Reportajes, que reúne los textos publicados entre 1967 y 1971. La dimensión biográfica de las crónicas de tantos entrevistados se acentúa ahora a través de los relatos, en varias entregas, de Gonzalo el Simbad en altamar y de la escapada del poeta en la isla de San Andrés: una especie d...
    En stock

    $ 70,000.00

  • MITOLOGÍA FUTURA
    XAN EGUÍA ELEXPURU
    Mitología Futura es la busqueda de la esencia de la antigua mitología en los nuevos medios. Cómic, cine, novela… presentan nuevos mitos. Este ensayo se centra en aquellos personajes o historias que reproducen viejas estructuras o representan los grandes valores y enseñanzas. De Frankenstein a Prometeo, pasando por Superman o Hulk, Hellboy o Matrix. La antigua magia ha sido...
    En stock

    $ 72,000.00