LOS RÍOS PERDIDOS DE LONDRES Y EL SUBLIME TOPOGRÁFICO. IAIN SINCLAIR. Libro en papel. 9789874568885 LIBRERIA 9 3/4
LOS RÍOS PERDIDOS DE LONDRES Y EL SUBLIME TOPOGRÁFICO

LOS RÍOS PERDIDOS DE LONDRES Y EL SUBLIME TOPOGRÁFICO

IAIN SINCLAIR

$ 71,000.00
IVA incluido
agotado
Editorial:
FIORDO EDITORIAL
Materia
Ensayo
ISBN:
978-987-45688-8-5

Cuando se publicaron los primeros ensayos de Iain Sinclair sobre Londres, la crítica aplaudió al autor como «el De Quincey de las letras inglesas contemporáneas» y a su obra a la vez como «un clásico instantáneo» y «una guía caleidoscópica de la subcultura londinense». Sinclair ha sido desde entonces considerado uno de los observadores más lúcidos de las mutaciones de esta ciudad de ciudades que, tal como él mismo formula, es más una «ciudad de sedimento» que la imagen fija y retocada de las postales turísticas.

Esa misma observación recorre Los ríos perdidos de Londres y El sublime topográfico: los antiguos cursos de agua, la topografía, las costumbres y los ritmos germinados en torno de esos accidentes geográficos, las tradiciones elaboradas a partir de esas costumbres y esos ritmos, las ficciones escritas acerca de esas tradiciones, su transformación incesante, su degradación y su reapropiación conforman la trama de los ensayos reunidos en este volumen. A la vez, como ejemplos puros del estilo alucinado de Sinclair, hecho de retazos, recuerdos, citas, anécdotas y detalles provenientes de una erudición y una curiosidad sin límites, Los ríos perdidos de Londres y El sublime topográfico son mucho más que dos ensayos sobre Londres. La historia de los ríos entubados y de la relación de Londres con el agua, la topografía londinense tal como aparece reimaginada en la obra de William Blake y en los artistas ligados a Blake son puntos de partida para entender la dinámica compleja de las ciudades contemporáneas, las energías que las atraviesan y que irrumpen de formas inesperadas, las capas de sentido que componen la experiencia de la vida cotidiana y que unen a los habitantes de un mismo lugar en tiempos diferidos. Sinclair explora la fuerza de gravedad de algunas narrativas urbanas, señala los puntos de explotación y los de resistencia, piensa en tiempo real. Estos ensayos, que Fiordo se complace en presentar por primera vez en español, son una magnífica introducción a su pensamiento desencadenado y sugestivo.

Artículos relacionados

  • SI AUSWCHWITZ NO ES NADA
    DONATELLA DI CESARE
    Si en la inmediata posguerra el negacionismo se presenta como una empresa de higiene ideológica destinada a limpiar las marcas del gran crimen europeo, en el siglo XXI se ha ido convirtiendo en una forma de propaganda política que involucra diferentes esferas de modos cada vez más insidiosos y violentos. Ya no es solo un intento de interpretar la historia del pasado sino tam...
    En Stock

    $ 76,000.00

  • ESCRIBIR FICCIÓN
    EDITH WHARTON
    Wharton, la primera mujer en recibir el prestigioso Premio Pulitzer y, seguramente, la novelista norteamericana más importante de su generación, publicó en la revista Scribner's a mediados de los años veinte una serie de ensayos dedicados a la técnica, la práctica y el oficio de la creación literaria. Escribir ficción es una brillante aproximación a las claves de la fi...
    En Stock

    $ 127,000.00

  • LA NATURALEZA PÓLITICA DE LA SELVA
    PAULO TAVARES
    ¿Puede un bosque ser a la vez archivo, monumento y ruina? ¿Qué desafíos presenta la Amazonia como problema para la investigación en arquitectura? A través de estas preguntas, el arquitecto y urbanista brasileño Paulo Tavares impulsa una nueva sensibilidad material y una nueva imaginación política para pensar el paisaje poscolonial. Los ensayos aquí reunidos vuelven de...
    En stock

    $ 140,000.00

  • OBRA CRÍTICA
    JULIO CORTÁZAR
    Julio Cortázar no solo demostró ser un maestro de la literatura contemporánea convirtiéndose en una referencia inescapable para escritores posteriores como Roberto Bolaño, también fue un intelectual prolífico que nos ha legado una valiosa obra ensayística llena de agudeza e ingenio.Sus textos críticos constituyen una lectura imprescindible en la medida en que ponen de ...
    En stock

    $ 72,000.00

  • LAS GUERRAS ESMERALDERAS EN COLOMBIA
    PETRIT BAQUERO
    Juan Sebastián Aguilar, conocido en el mundo de las esmeraldas como Pedro Pechuga, y Jesús Hernando Sánchez fueron asesinados por disparos de un francotirador, con solo ocho meses de diferencia. El primero murió en agosto de 2024; el segundo, en abril de 2025. Estos hombres eran socios y estaban considerados como los herederos del poder de Víctor Carranza, el denominado za...
    En stock

    $ 79,000.00

  • ¿SUEÑAN LOS NIETOS DE KEYNES CON OVEJAS ELECTRICAS?
    RUDY GNUTTI
    Mientras lees estas líneas, las certezas de la clase trabajadora y la clase media se desmoronan. Fábricas emblemáticas cierran, los derechos laborales se diluyen, y quienes deberían ofrecer soluciones —gobiernos, partidos, sindicatos— guardan silencio. En ese vacío crecen las fuerzas reaccionarias, y millones de ciudadanos, antes defensores de la justicia social, son sed...
    En Stock

    $ 78,000.00