LOS LENTOS. LA RESISTENCIA A LA ACELERACIÓN DE NUESTRO MUNDO DEL SIGLO XV A LA ACTUALIDAD. LAURENT VIDAL. Libro en papel. 9788419158727 LIBRERIA 9 3/4
LOS LENTOS

LOS LENTOS

LA RESISTENCIA A LA ACELERACIÓN DE NUESTRO MUNDO DEL SIGLO XV A LA ACTUALIDAD

LAURENT VIDAL

$ 106,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ERRATA NATURAE EDITORES
Año de edición:
2024
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-19158-72-7
Páginas:
232

Vivimos un tiempo de aceleración generalizada. Creímos que la paralización global que supuso la pandemia permitiría una pausa, una reflexión y un cambio de ritmo. Pero no fue así. La inercia era demasiado fuerte. Al fin y al cabo, la aceleración es un patrón rítmico que se asentó en Occidente en los inicios de la Modernidad: entonces el discurso religioso asoció la lentitud al pecado capital de la pereza, mientras el discurso económico encumbró la rapidez en la producción y en los intercambios comerciales como símbolo de progreso y eficacia social. Así, la historia de la Modernidad es la historia de una discriminación: al erigir la velocidad como modelo latente pero absoluto de las virtudes sociales, las sociedades modernas inventaron un «vicio», la lentitud, es decir, la supuesta incapacidad de algunos individuos para «seguir el ritmo de los tiempos». A partir de esta idea, este ensayo lleva a cabo un estudio fascinante de la violencia simbólica que el sistema ejerce sobre todos nosotros. Laurent Vidal rastrea así la génesis de los lentos —esos individuos marginados por la maquinaria del progreso—, pero además desvela el modo en que estos han ido apropiándose de distintas estrategias vinculadas a la lentitud para subvertir la apisonadora de la Modernidad, resistiéndose a adecuar su propio ritmo orgánico, emocional e intelectual a las exigencias productivistas del sistema capitalista, yendo en contra del tempo impuesto primero por los relojes y los cronómetros y más tarde por otras tantas herramientas de control social. Así, al inventar nuevos modos de acción basados en las rupturas del ritmo dominante, los lentos nos ofrecen una visión diferente, y cada día más necesaria, de la emancipación.

Artículos relacionados

  • EL CEREBRO Y EL MITO DEL YO
    RODOLFO LLINÁS
    Durante muchos años, tras su publicación en español en 2003, El cerebro y el mito del yo se convirtió en un libro de referencia para todos aquellos que se preguntan por las relaciones entre la conciencia y la actividad cerebral. Tanto legos como expertos buscaban insistentemente un libro que dejó de publicarse a pesar de su vital importancia para la reflexión y el conocim...
    En Stock

    $ 70,000.00

  • INTRODUCCIÓN A LA BIOÉTICA
    PAULINA RIBERO WEBER
    ¿Qué es la bioética? Es una pregunta que se ha intentado responder desde diferentes disciplinas y corrientes a lo largo del último siglo, y las respuestas han variado según el autor. Por ello, Paulina Ribero Weber ofrece una explicación de cómo se ha entendido la bioética y los conceptos filosóficos que debemos comprender para poder resolver dicho cuestionamiento que, ...
    En Stock

    $ 49,000.00

  • EL INFINITO EN UN JUNCO
    IRENE VALLEJO
    PREMIO NACIONAL DE ENSAYO 2020 Premio el Ojo Crítico de Narrativa 2019 Premio Las Librerías Recomiendan de No Ficción 2020 Premio Búho al Mejor Libro de 2019, que otorga la Asociación Aragonesa de Amigos del Libro Premio Acción Cívica Premio Nacional Promotora de los Estudios Latinos 2019 Premio de Literatura José Antonio Labordeta 2020 Premio de la Asociación ...
    En Stock

    $ 149,000.00

  • LA ERA DEL VACÍO
    GILLES LIPOVETSKY
    Se ha afirmado que estamos en la era posmoderna. Estallido de lo social, disolución de lo político: el individuo es el rey y maneja su existencia a la carta... Este libro ausculta esta mutación esencial e investiga los rasgos significativos de los tiempos actuales, tan alejados de la rebelión y el disentimiento característicos de los años de expansión. Nuevas actitudes: ...
    En Stock

    $ 59,000.00

  • LAS EXCÉNTRICAS
    VIRGINIA WOOLF
    La relación entre Virginia Woolf y la excentricidad era peculiar. “Desde el primer momento se vio que ella era incalculable, excéntrica y propensa a los accidentes”, señala su sobrino, el historiador de arte Quentin Bell. Su aspecto, su ropa y, en suma, ella misma podían generar impresiones encontradas. “Tenía una presencia que la volvía notable de inmediato”, dice Ma...
    En Stock

    $ 78,000.00

  • GREGORIO CUARTAS ARTE SACRO 1964 - 2005
    SANTIAGO LONDOÑO VELEZ
    Uno de los aspectos menos conocidos del silencioso trabajo del artista colombiano Gregorio Cuartas Velásquez es la obra de restauración, diseño, ornamentación y construcción de espacios sagrados, desarrollada dentro de la tradición monacal benedictina, en Francia y Colombia a partir de 1964. En los espacios sagrados que Cuartas ha resta...
    En Stock

    $ 70,000.00