LIEBRE LUNAR N°1 POÉTICAS DE LA EXISTENCIA Y LA EDUCACIÓN DESDE LO SENSIBLE. VVAA. Libro en papel. 9773028314008 LIBRERIA 9 3/4
LIEBRE LUNAR N°1 POÉTICAS DE LA EXISTENCIA Y LA EDUCACIÓN DESDE LO SENSIBLE

LIEBRE LUNAR N°1 POÉTICAS DE LA EXISTENCIA Y LA EDUCACIÓN DESDE LO SENSIBLE

AA.VV

$ 50,000.00
IVA incluido
En Stock
Editorial:
FUNDACIÓN GRUPO LIEBRE LUNAR
Materia
Ensayo

Esta publicación, que pretende ser la primera de otras encaminadas en la misma dirección, reúne diversas posturas para pensar lo sensible y estético, sobre todo de pensarlo como un campo en expansión en tanto que se prolonga a una suerte de poética de la existencia. En ella se encuentran textos, diálogos y entrevistas formulados desde distintos campos del saber, incluso desde perspectivas que cruzan conceptos y disciplinas. Tienen diversos tonos y exigen del lector diversas actitudes. Dada la aparente diversidad de temas, algunos parecen distantes de los otros, pero en el fondo son distancias que a lo lejos invitan a acercamientos, o son distancias necesarias en el deseo de complejizar las posibilidades de un tema. En cualquier caso, el conjunto de textos establece vasos comunicantes entre ellos, algunos más nítidamente con otros, otros menos; algunos muestran vínculos más explícitos, otros más ocultos, pero a todos los convoca un deseo de dimensionar lo estético y lo afectivo, y de enriquecer formas de pensamiento y conocimiento más mediadas desde la sensibilidad. En ellas, lo sensible adquiere un estatuto con implicaciones cognitivas y existenciales fundamentales para el presente. De paso, y consecuentemente, son textos que interrogan la educación en general, y la educación artística en particular; aspiran a poner en primer plano una formación con vocación biopoética, atenta al cuidado y a la supervivencia de la vida. Para todos, como para la Fundación Liebre Lunar, la vida se define menos como carencia que como abundancia y belleza, por ello es rica en dones, interdependencias y afectos, los mismos que hay que valorar estética y poéticamente para recuperar el diálogo con la vida misma.

Artículos relacionados

  • ANARQUISMO NO FUNDACIONAL
    TOMÁS IBÁÑEZ
    "¿En qué momento el pensamiento fundacional entró en las filas de los anarquismos? ¿Qué peligros inadvertidos encierra este oxímoron? ¿Cómo volver al origen sin reivindicar un origen estable? Si todo arché, todo principio fundacional, conlleva el riesgo del totalitarismo, el anarquismo debe problematizar y combatir el regreso a cualquier fundamento que se pretenda sól...
    En Stock

    $ 69,000.00

  • JUGAR A HACER DE CUENTA
    YOLANDA REYES
    En el ensayo Jugar a hacer de cuenta. Apuntes desde el taller de escritura, Yolanda Reyes rescata la importancia del juego infantil en el proceso de escritura. Desde su experiencia como tallerista, hace un recuento de los diferentes momentos que ocurren en el espacio del taller, desde el primer acercamiento a eso que se quiere contar, hasta finalmente dejar ir cada historia. ...
    En stock

    $ 17,000.00

  • AMOR + ODIO
    HANIF KUREISHI
    Relatos, textos autobiográficos y ensayos de un Kureishi en plena forma: mordaz, sagaz, vibrante y provocador.Este libro reúne un variado repertorio de piezas breves de Hanif Kureishi: relatos, textos autobiográficos y ensayos. Un buen muestrario del talento narrativo y la punzante mirada del escritor.Entre los primeros: un hombre de negocios viaja en un avión al que se le ...
    En Stock

    $ 87,000.00

  • NATURALEZA
    RALPH WALDO EMERSON
    La fuerza de la escritura de Emerson es un hecho incontrovertible. De pocos autores modernos puedeafirmarse con la misma rotundidad de Emerson que sus libros «leen» a sus lectores, antes que ser leídos por ellos. Renovar el sentido de sus páginas significa, por tanto, renovar nuestra capacidad de leer, de leer en ellas indicios de que este mundo no tendrá verdaderos fundad...
    En Stock

    $ 107,000.00

  • COSTUMBRES EN COMÚN
    EDWARD PALMER THOMPSON
    Producto de años de investigación y debate, “Costumbres en común” describe la compleja cultura de la que surgieron las instituciones de la clase trabajadora en Inglaterra, una serie de tradiciones y costumbres que la nueva clase trabajadora luchó para preservar hasta la época victoriana. Thompson investiga la desaparición gradual de una serie de costumbres culturales en...
    En Stock

    $ 148,000.00

  • CONTRAHEGEMONÍA YA
    NANCY FRASER
    El capitalismo financiero muestra su cara más despiadada: destruye la industria y condena a las clases trabajadoras a un estrés creciente y una salud menguante, a la segregación y la inseguridad social, mientras aumenta la deuda pública y resquebraja la vida comunitaria, alentando la competencia y el resentimiento. En medio de esta crisis global, muchas personas ya no creen...
    En stock

    $ 68,000.00