LIEBRE LUNAR N°1 POÉTICAS DE LA EXISTENCIA Y LA EDUCACIÓN DESDE LO SENSIBLE. VVAA. Libro en papel. 9773028314008 LIBRERIA 9 3/4
LIEBRE LUNAR N°1 POÉTICAS DE LA EXISTENCIA Y LA EDUCACIÓN DESDE LO SENSIBLE

LIEBRE LUNAR N°1 POÉTICAS DE LA EXISTENCIA Y LA EDUCACIÓN DESDE LO SENSIBLE

AA.VV

$ 50,000.00
IVA incluido
En Stock
Editorial:
FUNDACIÓN GRUPO LIEBRE LUNAR
Materia
Ensayo

Esta publicación, que pretende ser la primera de otras encaminadas en la misma dirección, reúne diversas posturas para pensar lo sensible y estético, sobre todo de pensarlo como un campo en expansión en tanto que se prolonga a una suerte de poética de la existencia. En ella se encuentran textos, diálogos y entrevistas formulados desde distintos campos del saber, incluso desde perspectivas que cruzan conceptos y disciplinas. Tienen diversos tonos y exigen del lector diversas actitudes. Dada la aparente diversidad de temas, algunos parecen distantes de los otros, pero en el fondo son distancias que a lo lejos invitan a acercamientos, o son distancias necesarias en el deseo de complejizar las posibilidades de un tema. En cualquier caso, el conjunto de textos establece vasos comunicantes entre ellos, algunos más nítidamente con otros, otros menos; algunos muestran vínculos más explícitos, otros más ocultos, pero a todos los convoca un deseo de dimensionar lo estético y lo afectivo, y de enriquecer formas de pensamiento y conocimiento más mediadas desde la sensibilidad. En ellas, lo sensible adquiere un estatuto con implicaciones cognitivas y existenciales fundamentales para el presente. De paso, y consecuentemente, son textos que interrogan la educación en general, y la educación artística en particular; aspiran a poner en primer plano una formación con vocación biopoética, atenta al cuidado y a la supervivencia de la vida. Para todos, como para la Fundación Liebre Lunar, la vida se define menos como carencia que como abundancia y belleza, por ello es rica en dones, interdependencias y afectos, los mismos que hay que valorar estética y poéticamente para recuperar el diálogo con la vida misma.

Artículos relacionados

  • ¿MUJERES? ¿HOMBRES?
    JORDI CASANOVA I ROCA
    ¿Somos mujeres y somos hombres porque nacemos mujeres y hombres? ¿O porque la sociedad hace que nos criemos como mujeres y como hombres? Los humanos somos fruto de la biología (de cómo nacemos) y de la cultura (de cómo nos criamos), pero a veces parece que el conocimiento de la biología nos asuste. Podemos afirmar que el sexo es el fenómeno biológico que se manifiesta e...
    En Stock

    $ 99,000.00

  • UN PASO ADELANTE EN DEFENSA DE LOS ANIMALES
    OSCAR HORTA
    Durante mucho tiempo se ha pensado que los animales son poco más que cosas a nuestro servicio. Cosas que podemos usar como nos apetezca, y por las que no nos tenemos que preocupar. Pero hoy esta idea está empezando a saltar por los aires. Cada vez más personas en todo el mundo opinan de forma distinta. Es una ola que no deja de crecer. Cada vez más y más gente sabe que los...
    En Stock

    $ 80,000.00

  • SIN PELOS EN LA LENGUA
    JORGE ENRIQUE ROBLEDO CASTILLO
    Jorge Enrique Robledo, elegido diez veces el mejor senador de Colombia y una de las personalidades políticas más respetadas por colegas, periodistas y ciudadanos de a pie de todas las orillas ideológicas, se revela sin reservas en sus memorias, un libro esencial para comprender la complejidad del país.Robledo comparte sus vivencias personales y sus luchas: su experiencia en...
    En Stock

    $ 65,000.00

  • ARMAS, GÉRMENES Y ACERO
    JARED DIAMOND
    Hace 13.000 años la evolución de las distintas sociedades humanas comenzó a tomar rumbos diferentes... Hace 13.000 años la evolución de las distintas sociedades humanas comenzó a tomar rumbos diferentes. La temprana domesticación de animales y el cultivo de plantas silvestres en el Creciente Fértil, China, Mesoamérica y otras zonas geográficas otorgó una ventaja inic...
    En Stock

    $ 65,000.00

  • CAMINOS DEL MORICHE
    EFRÉN GIRALDO
    Caminos del moriche. Cuaderno vegetal de La vorágine es un diario de lectura con la flora, un relato de viaje por un libro forestal. Es un experimento ensayístico y jardinero que busca identificar en la política un producto de la imaginación y en las ficciones un agente de futuro. Es un intento de representar el asombro ante una novela publicada hace un siglo, pero de una i...
    En stock

    $ 65,000.00

  • LA VÍA DE LA NARRACIÓN
    ALESSANDRO BARICCO
    Alessandro Baricco, escritor y maestro de escritores, reflexiona sobre el arte de la narración.Baricco reflexiona sobre las narraciones y trata de desentrañar sus misterios. ¿Cuál es su sentido último y su mecánica interna? La narración tiene algo de jeroglífico y algo de mapa. Su alquimia surge en las esquivas y enigmáticas fronteras entre la magia y la ilusión ópti...
    En stock

    $ 52,000.00