LAS CALLES SON NUESTRAS. LA REVUELTA GRÁFICA (1968-2018). Libro en papel. 9789585658400 LIBRERIA 9 3/4
LAS CALLES SON NUESTRAS

LAS CALLES SON NUESTRAS

LA REVUELTA GRÁFICA (1968-2018)

$ 50,000.00
IVA incluido
agotado
Editorial:
ROTATIVO DE LETRAS
Materia
Historia
ISBN:
978-958-56584-0-0

Se abre una mirada colectiva. Un libro con fisuras. Un libro para ensamblar con una ciudad. HAO Rotativo de Letras conmemora los cincuenta años de Mayo del 68 con un libro que presenta una selección de diez afiches desprendibles de los Talleres Populares de Francia que apelan aún a problemáticas vigentes, su respectiva reinterpretación y actualización gráfica por parte de Toxicómano Callejero (desde una perspectiva colombiana), las reflexiones del sociólogo francés Jean-François Maréchal (con la colaboración de su hija Sarah Maréchal) y la poesía del grafitero colombiano Keshava Liévano; así como una breve cronología de los eventos más importantes de Mayo del 68, relacionados con la producción gráfica de esta revuelta. Con esta edición bilingüe (esp-fr), HAO Rotativo de Letras busca establecer el libro como un dispositivo que sirva de esclusa para las corrientes artísticas y las experiencias creativas que se liberaron a partir del Mayo francés y aún siguen latentes; liberarlo de la lectura autocontenida e individualista, de la conservación museística o de su simple función decorativa. Este es un libro para cortar, pegar y pintar; para ocupar y derribar paredes; para dar forma al horror presente, pero también a la multiplicidad; este es un libro para tomarse la ciudad. Veinte afiches están en sus manos. Llévelos, córtelos, péguelos, estámpelos. Enmarcados o no. Al interior o al exterior. Porque los muros se aburren y las calles son nuestras.

Artículos relacionados

  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA EN EL SIGLO XX
    CHRISTIAN DELACAMPAGNE
    UN RECORRIDO RIGUROSO Y ASEQUIBLE POR LAS IDEAS FILOSÓFICAS MÁS RELEVANTES DEL SIGLO XX.En una sentencia famosa, Kant declara que enseñar filosofía es enseñar a filosofar. Fiel a este precepto, Christian Delacampagne nos explica la historia de la filosofía del siglo XX desde una perspectiva didáctica, alejada de la mera sucesión de grandes nombres y frases celebres. Se ...
    En Stock

    $ 101,000.00

  • CANOAS MONÓXILAS EN COLOMBIA
    RAFAEL IVÁN BOTERO B.
    Desde el título de la obra comienza a instruirnos el autor con el origen de sus dos plabras: canoa, procedente de la lengua taína "barca de un solo palo", y monóxila, del grego "monos", una, y "xilos", madera; por lo tanto, embarcación de una sola madera, de un solo tronco o de un solo árbol; y a partir de estas dos palabras asistimos a un despliegue de conocimientos naút...
    En stock

    $ 90,000.00

  • MALDITOS LIBERTADORES
    AUGUSTO ZAMORA R.
    En la historia de América Latina hay un lugar común compartido por todos los análisis, con independencia de la ideología desde la que operan, y es que la responsabilidad del subdesarrollo del continente proviene de la época colonial y su protagonista, el malvado Imperio español. Pero en historia y geopolítica no hay ni imperios malvados ni benevolentes, solo imperios que...
    En Stock

    $ 133,000.00

  • EL PROCESO DE EDICIÓN DE LA BIBLIA HEBREA Y GRIEGA
    JULIO TREBOLLE BARRERA
    La edicion de la Biblia hebrea que nos ha llegado no era la unica existente Los manuscritos del Mar Muerto y la investigacion reciente sobre la Biblia griega revelan que los libros biblicos circulaban en diferentes ediciones hasta que prevalecio la mas reconocida en los anos en torno al cambio de era.Este libro reconstruye el proceso de edicion y traduccion de la Biblia hebrea ...
    En Stock

    $ 199,000.00

  • LA RUTA DEL CONOCIMIENTO
    VIOLET MOLLER
    Tras la caída de Roma, muchas de las grandes ideas del mundo clásico, base del conocimiento moderno, se perdieron para siempre. Innumerables libros fueron destruidos por los cristianos, y la biblioteca de Alejandría, el mayor depósito de saber del mundo, fue arrasada. Pero tres manuscritos cruciales sobrevivieron a esa edad de la penumbra e impulsaron la llegada del Renacim...
    En Stock

    $ 69,000.00

  • LOS MÉDICOS DE LA GUERRA
    FERNANDA HERNÁNDEZ
    "Son médicos de camuflado, no de bata blanca; de casco y botas de combate, que tuvieron que hacer cosas para las que no se entrena un médico, como dormir con un fusil debajo de la almohada, soltar el fonendoscopio para tomar un arma (con la adrenalina que eso produce) o vivir con la incertidumbre de saber si iban a tener que usarla. Médicos que tuvieron que caminar con la mu...
    En stock

    $ 55,000.00