LADRIDOS LEJANOS. CUENTOS CANINOS. ALEKSANDR KUPRÍN. Libro en papel. 9789585269811 LIBRERIA 9 3/4
LADRIDOS LEJANOS

LADRIDOS LEJANOS

CUENTOS CANINOS

ALEKSANDR KUPRÍN

$ 50,000.00
IVA incluido
En Stock
Editorial:
POKLONKA EDITORES
Materia
Cuentos, epistolar y novelas cortas
ISBN:
978-958-52698-1-1

Sorprendente, auténtico y pintoresco –así es el mundo de los animales en las obras de Aleksandr Kuprín, uno de los grandes de la literatura rusa, que se han traducido a muchos idiomas, incluyendo el castellano. En efecto, muy pocos artistas saben recrear con tanta veracidad los hábitos, el temperamento y la lealtad de los perros. Kuprin supo hacerlo gracias a su excepcional talento multiforme, sensibilidad y amor por la naturaleza, dejándonos un rico legado de historias caninas, la mayoría de las cuales recoge esta colección. El humanitarismo que se siente en ellos obedece al incondicional apego del escritor hacia los mejores amigos del hombre: los domaba, curaba y protegía cuando estaban amenazados, cultivaba los sentimientos de bondad y compasión que son igualmente importantes en todo tipo de lectores, sean niños o adultos.

?

"Nosotros, los perros, desde el punto de vista de la susceptibilidad nerviosa, somos siete veces más delicados que los humanos, si no más. Los humanos, para entenderse, necesitan distinciones externas, palabras, cambios de voz, miradas y contacto físico. Yo, en cambio, conozco sus almas sencillamente, por mi solo olfato interior. Siento por vías misteriosas, ignotas, vibrantes, cómo sus almas enrojecen, palidecen, se estremecen, envidian, aman, odian. Cuando el Amo no está en casa, sé a lo lejos si ha tenido buena o mala fortuna. Y me alegro o me entristezco."

Artículos relacionados

  • UN DIOS SEVERO
    DAVID RÍOS
    «Estos cuentos, para mí, nacieron en ese lugar misterioso donde nace la buena literatura. En ellos veo una profunda (y quizás inconsciente) indagación sobre el acto creativo, y también una exploración sensible y camuflada de emociones como la culpa, el miedo y la tristeza. En estos cuentos entreveo el milagroso proceso mediante el cual una emoción se transforma en una hi...
    En stock

    $ 55,000.00

  • SOLEDAD Y DESTINO CARTAS A AURITA
    "Aura Becerra de Mera, intelectual caleña y periodista destacada de El País en los años sesenta, sostuvo desde sus columnas un diálogo constante con el movimiento nadaísta. Su cruce epistolar con Gonzalo Arango sirvió para tejer una amistad entrañable y permanente en el tiempo. En estas páginas se rescatan varias cartas escritas por el Profeta que dan cuenta de una memo...
    En stock

    $ 75,000.00

  • CUENTOS REUNIDOS
    JOSÉ DONOSO
    En estos catorce espléndidos cuentos, José Donoso, figura clave del «boom» latinoamericano, da cuenta de su etapa más temprana de escritura. Sus grandes temas aparecen con maestría en sus relatos: la diferencia de clases, la vida cotidiana de los trabajadores, la burguesía chilena y la vejez. A través de múltiples voces y registros, el lector se adentra en los universo...
    En stock

    $ 69,000.00

  • UNA CARTA SIN PEDIRLA
    VIRGINIA WOOLF
    Para entretener, divertir, interesarse por la salud o las penas de sus destinatarios y aliviarlas en lo posible. Con esos motivos escribía sus cartas Virginia Woolf. Para intercambiar ideas, comunicarse, conocer cotilleos, saciar su curiosidad por la vida de sus amigos, por sus relaciones, incluso por sus casas. Afectuosas casi siempre, distendidas y hasta jocosas en otras oca...
    En stock

    $ 181,000.00

  • CARTAS A UNA JOVEN POETA
    RAINER MARÍA RILKE
    En 1920, el gran vate del siglo XX, Rainer Maria Rilke, recibe la carta de una jovencísima aspirante a poeta llamada Anita Forrer. Sus versos no le gustan, y así se lo hace saber, pero en su misiva intuye una personalidad singular dotada de un coraje y un hambre vital poco comunes. Comienza así una correspondencia que duró seis años, interrumpida sólo por la prematura mue...
    En Stock

    $ 106,000.00

  • CARTAS A MI MAESTRO
    ALBERT CAMUS
    Después de recibir el Premio Nobel de Literatura en 1957, Albert Camus escribió una carta a su antiguo profesor en Argel, Louis Germain, sin el cual «no habría sucedido nada de todo esto» y le expresó todo su reconocimiento. El conjunto de la correspondencia entre estos dos hombres, nunca antes publicada integra, y un fragmento de El primer hombre donde apareció el perso...
    En stock

    $ 65,000.00