LA QUINTA PUERTA. DE CÓMO LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA AGUDIZA LAS DESIGUALDADES EN LUGAR DE REMEDIARLAS. MAURICIO GARCÍA VILLEGAS; JUAN CAMILO CÁRDENAS; LEOPOLDO FERGUSSON. Libro en papel. 9789584298461 LIBRERIA 9 3/4
LA QUINTA PUERTA

LA QUINTA PUERTA

DE CÓMO LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA AGUDIZA LAS DESIGUALDADES EN LUGAR DE REMEDIARLAS

MAURICIO GARCÍA VILLEGAS / JUAN CAMILO CÁRDENAS / LEOPOLDO FERGUSSON

$ 49,000.00
IVA incluido
agotado
Editorial:
EDITORIAL ARIEL
Materia
Filosofia y humanidades
ISBN:
978-958-42-9846-1

La educación en Colombia reproduce las clases sociales y la desconfianza entre ellas. Esto se debe a que los hijos de los ricos estudian en colegios privados de buena calidad y los hijos de los pobres en colegios públicos o privados de regular a mala calidad. Hay excepciones, pero en términos generales esta situación de apartheid educativo persiste e incluso se ha acentuado en las últimas décadas.
Este libro estudia las raíces políticas y sociales que nos han conducido a esta lamentable situación y muestra que esta segregación surge no solo de la diferencia económica de los padres, sino de sus diferencias de capital cultural, representados en estatus, honores, maneras de hablar, tipos de consumo y acceso a redes sociales.
Para superar esta situación, aquí se propone un gran pacto social que deberá no solo mejorar la calidad de la educación pública, sino fomentar la confluencia de todas las clases sociales en los colegios y universidades, tanto públicos como privados, y hacer de la educación un crisol de formación ciudadana y de construcción de confianza.

Artículos relacionados

  • EL ALMA DE LAS MARIONETAS
    JOHN GRAY
    John Gray ofrece un magnífico tratado sobre la libertad que cuestiona y expone los límites y las contradicciones a los que inevitablemente nos enfrentamos cuando intentamos definirla. Alejado de visiones de un simplismo fundamentalista, Gray asemeja la libertad humana a la libertad de las marionetas, pues el rango de acción de estas últimas está determinado en todo momento...
    En Stock

    $ 99,000.00

  • LOS NUEVOS LEVIATANES
    JOHN GRAY
    Un provocativo y audaz ajuste de cuentas con las falsedades y las fallas políticas de nuestro presente Desde su publicación hace casi cuatro siglos, el Leviatán de Thomas Hobbes ha ejercido una enorme influencia en el modo en que concebimos el mundo, al tiempo que ha contribuido a ponerlo en entredicho una y otra vez. Pese a tratarse de una obra que generación tras generaci...
    En Stock

    $ 108,000.00

  • VIDA DE CONSUMO
    ZYGMUNT BAUMAN
    Después de sus aportaciones a la sociología contemporánea, mediante las cuales este destacado investigador ha definido las inestabilidades de las relaciones humanas, el autor nos entrega ahora esta crítica de la cultura del consumo de las sociedades actuales. El teórico establece que las personas se convierten en reproductores de las comodidades que consumen y que a ello l...
    En Stock

    $ 55,000.00

  • PENSAMIENTOS PARA MÍ MISMO
    MARCO AURELIO
    En el capítulo séptimo de sus «Pensamientos para mí mismo», Marco Aurelio anotó melancólico: «Muy pronto todos te habrán olvidado». En esta ocasión, el emperador- filósofo se equivocaba. Casi dos milenios después de su muerte, su escritura sigue viva y sus palabras siguen cambiando la vida de millones de lectores. A la obra de Marco Aurelio regresamos una y otra ve...
    En stock

    $ 115,000.00

  • VER Y MAQUINAR
    PABLO NACACH
    En Ver y maquinar, Pablo Nacach recurre a la sociología de la vida cotidiana para diseccionar la emergencia de una nueva sensibilidad, entendiendo el término «emergencia» en su doble acepción: como acción y efecto de emerger y como accidente o situación de peligro que requiere una acción inmediata. ¿No representa Google una prótesis de memoria externa que, al estilo d...
    En Stock

    $ 78,000.00

  • HISTORIA DE LA SEXUALIDAD
    MICHEL FOUCAULT
    La filosofía cambió de rumbo con la obra de Michel Foucault. El pensamiento ya no debe alzarse en una pirueta hacia las ideas ni buscar en el interior de las cosas una forma. Tampoco tiene que recorrer la compleja dialéctica de lo concreto a lo abstracto ni seguir el camino de las relaciones sociales. Para Foucault todo resultaba más sencillo: la filosofía tiene que mancha...
    En stock

    $ 90,000.00