LA ETNOGRAFÍA MÉTODO, CAMPO Y REFLEXIVIDAD . ROSANA GUBER. Libro en papel. 9789876291576 LIBRERIA 9 3/4
LA ETNOGRAFÍA MÉTODO, CAMPO Y REFLEXIVIDAD

LA ETNOGRAFÍA MÉTODO, CAMPO Y REFLEXIVIDAD

ROSANA GUBER

$ 52,000.00
IVA incluido
En Stock
Editorial:
SIGLO VEINTIUNO EDITORES ARGENTINA
Materia
Ensayo
ISBN:
978-987-629-157-6

El método etnográfico consiste en animarse a abandonar la comodidad de una oficina y meter los pies en el barro del terreno, a fin de entender cómo vive y piensa, siente y cree un grupo humano. Para lograrlo, el etnógrafo deberá comparecer en persona ante los miembros de ese grupo y sostener un contacto prolongado con ellos conversando y compartiendo actividades sociales tan variadas como cocinar, bailar o jugar al fútbol, siempre que sus condiciones de género, edad, grupo étnico y competencia general lo hagan admisible. ¿El secreto? Mantener un delicado equilibrio entre observar y participar.
En este libro, Rosana Guber revisa los elementos básicos de este enfoque, empezando por el lugar de la fructífera y problemática relación entre el investigador y los 'nativos', esos 'otros' siempre exóticos y familiares a la vez. Así, explica la incidencia de los prejuicios y la laboriosa construcción de la confianza mutua, y describe aspectos clave de la investigación etnográfica: las formas de registro, los distintos tipos de entrevista y la decisiva instancia de la escritura.
Tal vez porque pone en evidencia la medida humana del proceso de conocimiento. la etnografía brinda a quienes indagan la vida social, y no sólo a los sociólogos y antropólogos, una potencia de comprensión que no ofrecen otros recursos disponibles en el repertorio de métodos de las ciencias sociales.

Artículos relacionados

  • CONTRA LA ARROGANCIA DE LOS QUE LEEN
    CRISTIAN VÁZQUEZ
    No tengo claro en qué momento comencé a sentir que algunos de mis artículos podrían merecer una segunda vida. Una reencarnación en forma de libro. Me pareció que los distintos textos que aparecen en este libro se necesitaban entre sí, y que cada uno de ellos conocía el sitio exacto que debía ocupar, y que sus límites encajaban tan bien con los de alrededor como si fue...
    En Stock

    $ 124,000.00

  • TODO LO BUENO ES LIBRE Y SALVAJE
    HENRY DAVID THOREAU
    Pocos escritores o pensadores son más «citables» que Thoreau, pocos han estado tan dotados para ese aforismo o esa frase que puede cambiarnos la vida y desplegar un conjunto inédito de posibilidades existenciales. Sus ensayos, sus diarios o sus cartas son una fuente inagotable del pensamiento más luminoso, aquel que nos golpea en la cara como una ráfaga de aire fresco y v...
    En Stock

    $ 104,000.00

  • NO ME GUSTA MI CUELLO
    NORA EPHRON
    Traducción: Catalina Martínez MuñozTras el éxito de No me acuerdo de nada, llega el libro más emblemático de la autora.«Nunca te cases con un hombre del que no te gustaría divorciarte.» «Cualquier cosa que no te guste de tu cuerpo a los treinta y cinco años te producirá nostalgia a los cuarenta y cinco.» «Si un zapato no te vale en la zapatería, nunca te valdrá....
    En stock

    $ 68,000.00

  • UNA RED VIVA
    DAVID EAGLEMAN
    Un fascinante viaje a la infinita capacidad de aprendizaje, remodelación y autorregeneración del cerebro.El cerebro y sus misterios, el cerebro y sus maravillas. David Eagleman, prestigioso neurocientífico y profesor de la Universidad de Stanford, nos ofrece en este libro una nueva exploración sobre este órgano: un recorrido fascinante en torno a la plasticidad del cerebro...
    En stock

    $ 86,000.00

  • UN PASO ADELANTE EN DEFENSA DE LOS ANIMALES
    OSCAR HORTA
    Durante mucho tiempo se ha pensado que los animales son poco más que cosas a nuestro servicio. Cosas que podemos usar como nos apetezca, y por las que no nos tenemos que preocupar. Pero hoy esta idea está empezando a saltar por los aires. Cada vez más personas en todo el mundo opinan de forma distinta. Es una ola que no deja de crecer. Cada vez más y más gente sabe que los...
    En Stock

    $ 80,000.00

  • ¿HOLA?: UN RÉQUIEM PARA EL TELEFÓNO
    MARTÍN KOHAN
    El teléfono es hoy (o parece ser) un objeto caído en desuso. Si en algún momento era el principal medio por el cual una persona podía comunicarse con otra y esa era su única función, hoy ha mutado (de "teléfono de línea" a "celular"), y ha dejado de cumplir esa única función para ser un dispositivo que sirve para muchas otras cosas: sacar fotos, enviar mensajes de aud...
    En Stock

    $ 42,000.00