LA CUESTIÓN ANTROPOLÓGICA. UNA HISTORIA DE LA PREGUNTA POR EL HOMBRE. MICHEL FOUCAULT. Libro en papel. 9789878013312 LIBRERIA 9 3/4
LA CUESTIÓN ANTROPOLÓGICA

LA CUESTIÓN ANTROPOLÓGICA

UNA HISTORIA DE LA PREGUNTA POR EL HOMBRE

MICHEL FOUCAULT

$ 137,000.00
IVA incluido
En Stock
Editorial:
SIGLO VEINTIUNO EDITORES
Materia
Filosofia y humanidades
ISBN:
978-987-801-331-2

¿Qué es el hombre? Durante siglos, se lo pensó como una criatura divina o un ser natural, y su verdad estaba más allá de él: en el Dios que lo había creado o en la naturaleza de la que había surgido. Pero hacia fines del siglo XVIII, el hombre comenzó a buscar en sí mismo su propia verdad: en su cuerpo, en sus sentidos, en su mente, en las condiciones materiales de su existencia, en sus creaciones culturales. Así surgió y tomó forma la antropología en sentido moderno: la pregunta por el hombre de la que el propio hombre es la respuesta. La cuestión antropológica, curso que Michel Foucault dictó en la Universidad de Lille y en la École Normale Supérieure parisina, e inédito hasta ahora, es la historia de este acontecimiento. Foucault despliega su exploración en una secuencia impecable y sorprendente, ya que pone el foco en autores o textos no siempre obvios.

El primer momento nos muestra por qué la filosofía clásica europea (Descartes, Malebranche, Leibniz) permanece sorda a esta cuestión: en los siglos XVII y XVIII el hombre no existe como un ser autónomo o raíz del saber acerca de su propia verdad. En el segundo momento, a partir de Kant, el hombre se vuelve el punto de gravitación y fundamento de la filosofía ?de Feuerbach a Dilthey, pasando por Hegel y Marx?, y así surge el conjunto de las ciencias humanas. En el tercer momento, el pensamiento dionisíaco de Nietzsche anuncia la muerte de Dios y, con ella, el derrumbe del hombre mismo.

Si el surgimiento y la muerte del hombre fueron los temas que ubicaron a Foucault en el centro de la escena con la publicación de Las palabras y las cosas, este curso nos muestra el camino filosófico que lo condujo hasta allí.

Pero La cuestión antropológica abre también nuevas posibilidades de lectura de su proyecto intelectual, que muy tempranamente buscó una fórmula para salir de la antropología y hacer del pensamiento un ejercicio crítico de libertad, ya no atado a ninguna esencia humana predefinida.

Artículos relacionados

  • RIZOMA
    GILLES DELEUZE / FÉLIX GUATTARI
    “¡Haced Rizoma y no raíz, no plantéis nunca! ¡No sembréis, horadad! ¡No seáis uno ni múltiple, sed multiplicidades! ¡Haced la línea, no el punto! La velocidad transforma el punto en línea. ¡Sed rápidos, incluso sin moveros! Línea de suerte, línea de cadera, línea de fuga. ¡No suscitéis un General en vosotros! ¡Haced mapas y no fotos ni dibujos! ¡Sed la Pant...
    En Stock

    $ 50,000.00

  • ESCRITO EN LA ARENA
    TYSON YUNKAPORTA
    Tyson Yunkaporta mira los sistemas globales desde una perspectiva única, ligada al mundo natural y espiritual, y considera que la vida contemporánea se aparta del patrón de la creación.Los occidentales queremos que el mundo sea simple, pero nos relacionamos con él de manera complicada. El pensamiento indígena, por el contrario, entiende que el mundo es complejo y que simp...
    En Stock

    $ 130,000.00

  • CRISTIANISMO RADICAL
    JUAN JOSÉ TAMAYO
    El cristianismo radical que desarrolla este ensayo nada tiene que ver con el fundamentalismo. Es un cristianismo que va a las raíces evangélicas, a las fuentes antropológicas del ser y del bienestar, del vivir y del convivir. Cristianismo liberador en la lucha contra la pobreza; cristianismo alterglobalizador; cristianismo desde una perspectiva feminista; cristianismo ecoló...
    En Stock

    $ 121,000.00

  • EL SILENCIO DE LOS ANIMALES
    JOHN GRAY
    En su reflexión sobre el progreso, Gray no teme a la incorrección política, y de ahí que afirme, por ejemplo, que los ideales del autogobierno a menudo han justificado el odio político que ha culminado en limpiezas étnicas; o que si bien la libertad se enarbola como una de las grandes aspiraciones del hombre, la historia sociopolítica revela que en la práctica sucede lo...
    En stock

    $ 93,000.00

  • JUSTICIA ACÚSTICA
    BRANDON LABELLE
    Es indudable que la escucha es medular en la vida cívica, por cuanto lo que se pone en juego en la acústica son las formas de poder. En atención a las maneras de escuchar, Brandon LaBelle examina las dinámicas de participación de la vida en común para centrarse en cómo lo que compone la sonoridad es un medio dinámico que fomenta el potencial crítico y creativo de los i...
    En Stock

    $ 122,000.00

  • LECCIONES DE ARISTOTELES
    JOHN SELLARS
    El Liceo de Atenas, hoy en ruinas, puede presumir de haber sido uno de los lugares más significativos de la historia del pensamiento. Fue la sede de la escuela de Aristóteles. Allí el filósofo enseñó y discutió las respuestas a los misterios más profundos de la condición humana, y cambió nuestra forma de reflexionar.Hoy puede resultar difícil comprender plenamente la...
    En stock

    $ 42,000.00

Otros libros del autor

  • SUBJETIVIDAD Y VERDAD
    MICHEL FOUCAULT
    En 1981 Michel Foucault dicta un curso en el Collège de France que marca una inflexión decisiva en su derrotero de pensamiento y el proyecto esbozado en 1976 de una historia de la sexualidad. En ese momento, las artes de vivir se convierten en el núcleo de sentido a partir del cual podrá desplegarse un nuevo pensamiento de la sub- jetividad. Y también en ese momento, Fouca...
    En stock

    $ 65,000.00

  • TEORÍAS E INSTITUCIONES PENALES
    MICHEL FOUCAULT
    Teorías e instituciones penales es el título que Michel Foucault da al curso que dicta en el Collège de France entre noviembre de 1971 y marzo de 1972, momento en que teoriza por primera vez la cuestión del poder, que va a ocuparlo hasta la publicación de Vigilar y castigar en 1975. Aquí, Foucault identifica en la represión de la revuelta de los pies descalzos (1639-1640...
    En stock

    $ 67,000.00

  • LOS ANORMALES
    MICHEL FOUCAULT
    En stock

    $ 88,000.00

  • HISTORIA DE LA SEXUALIDAD 3 - MICHEL FOUCAULT
    MICHEL FOUCAULT
    Después de la publicación del primer tomo de la Historia de la sexualidad -dice Muchel Foucault- "reencontré todo mi estudio en la genealogía del hombre de deseo, desde la antiguedad clásica hasta los primeros siglos del cristianismo. Seguí una distribución cronológica simple: un primer volumen, El uso de los placeres, está consagrado a la forma en que la actividad sex...
    En stock

    $ 89,000.00

  • HISTORIA DE LA SEXUALIDAD 2 - MICHEL FOUCAULT
    MICHEL FOUCAULT
    En stock

    $ 89,000.00

  • EL ORIGEN DE LA HERMENÉUTICA DE SÍ
    MICHEL FOUCAULT
    ¿De dónde viene ese impulso que nos lleva a buscar la verdad dentro de nosotros mismos, a conocernos y verbalizar ese conocimiento ante otros? Esta práctica de desciframiento, de bucear en los propios pensamientos y sentimientos para someterlos a una interpretación ilimitada, que Foucault llama “hermenéutica de sí”, es el eje de las dos conferencias y de las dos interve...
    En stock

    $ 71,000.00