LA CONSTITUCIÓN FEMINISTA. BÁRBARA SEPÚLVEDA HALES; FLORENCIA PINTO TRONCOSO. Libro en papel. 9789560014559 LIBRERIA 9 3/4
LA CONSTITUCIÓN FEMINISTA

LA CONSTITUCIÓN FEMINISTA

BÁRBARA SEPÚLVEDA HALES / FLORENCIA PINTO TRONCOSO

$ 135,000.00
IVA incluido
agotado
Editorial:
LOM EDICIONES
Materia
Filosofia y humanidades
ISBN:
978-956-00-1455-9

Tanto como eje normativo como de organización política, la Constitución encarna la metáfora del contrato social. Los feminismos, sin embargo, han denunciado que desde sus inicios ese contrato social no incluyó a las mujeres, tanto en la participación política como en la propia definición de ciudadanía. Por esto, hemos señalado que para repensar en términos feministas la Constitución, es necesario preguntarse quién está al centro de las normas jurídicas y quién o quiénes están en los márgenes, identificando las posiciones y jerarquías ante y en lo jurídico que puedan perpetuar estereotipos y sesgos que deben ser eliminados para alcanzar una verdadera igualdad. La crisis de la democracia por la que atraviesa Chile se cruza con la teoría de género, en los términos de Nancy Fraser, en la falta de representación, redistribución, y también la falta de reconocimiento de las mujeres y las diversidades sexuales. Esta configuración de un modelo con evidentes carencias en términos de representatividad y participación impacta también la percepción de las personas sobre la igualdad. ¿Nos consideramos socialmente iguales? Y, en caso afirmativo, ¿cómo se justifican las diferencias de trato, las diferencias cuando las leyes discriminan expresamente a las mujeres o a las diversidades sexuales? ¿O cuando incluso las leyes aparentan neutralidad, pero al momento de aplicarlas producen efectos discriminatorios? La igualdad material, los derechos específicos y sociales, la redistribución del poder en términos paritarios, son todos grandes desafíos que nos conminan a pensar el nuevo texto constitucional con perspectiva de género.

Artículos relacionados

  • DE QUÉ TE RÍES
    DANIEL GAMPER
    Quien pregunta «¿de qué te ríes?» no suele esperar una respuesta: quiere que alguien deje de reír.La risa es lenguaje y, como las palabras, puede ser cortés, falsa, amigable, mordaz, insultante y discriminadora. Aunque la educación intente disciplinarla e indicar los modos correctos de su emisión, lo hilarante es indomable porque habla el lenguaje del cuerpo y se desen...
    En Stock

    $ 103,000.00

  • ASÍ HABLÓ ZARATUSTRA / MÁS ALLÁ DEL BIEN Y DEL MAL
    FRIEDRICH NIETZSCHE
    Filósofo que supo criticar como nadie los fundamentos metafísicos de la cultura occidental, Friedrich Nietzsche (1844-1900) es una figura esencial para entender el cambio entre la moral tradicional y la filosofía que estaba por venir. Ideas tales como la voluntad de poder, el eterno retorno, el superhombre o la muerte de Dios jalonan su pensamiento radical.Las obras reunidas...
    En Stock

    $ 130,000.00

  • SIN MIEDO
    FERNANDO CARRILLO FLÓREZ
    Este libro ofrece una defensa lúcida y con visión de futuro de la democracia. Nos recuerda que las reformas democráticas no necesitan desmantelar los logros institucionales de las últimas décadas. Más bien, debemos construir sobre ellos. Nuestras democracias pueden -y deben- curarse a sí mismas". Steven Levitsky, coautor del aclamado libro Cómo mueren las democracias y ...
    En stock

    $ 55,000.00

  • HISTORIA DE LA LOCURA EN LA ÉPOCA CLÁSICA II
    MICHEL FOUCAULT
    Foucault analiza, en este segundo volumen, desde El sobrino de Rameau al perfil trágico de Antonin Artaud, pasando por Nietzsche y Nerval. Toda una historia de la locura se dibuja y socava los presupuestos mismos del poder y la sabiduría occidentales. ...
    En Stock

    $ 39,000.00

  • LECCIONES DE ARISTOTELES
    JOHN SELLARS
    El Liceo de Atenas, hoy en ruinas, puede presumir de haber sido uno de los lugares más significativos de la historia del pensamiento. Fue la sede de la escuela de Aristóteles. Allí el filósofo enseñó y discutió las respuestas a los misterios más profundos de la condición humana, y cambió nuestra forma de reflexionar.Hoy puede resultar difícil comprender plenamente la...
    En stock

    $ 42,000.00

  • LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA
    AGUSTINA RAMÓN, VERÓNICA UNDURRAGA, ÓSCAR A. CABRERA, ANDRÉS CONSTANTIN
    La objeción de conciencia en la atención de la salud es un tema que ha crecido en los tipos de problemas que plantea y en su complejidad en muchos países de América Latina. En este territorio, en general, el derecho es aún incipiente con respecto a las definiciones, a las prácticas de acomodamiento, sus límites y también el marco normativo. Asimismo, han aparecido, de l...
    En Stock

    $ 123,000.00