HISTORIA CULTURAL DE LA MEDICINA VOL III: MEDICINA RENACENTISTA. DE LEONARDO DA VINCI A LA SÍFILIS. ORLANDO MEDÍA RIVERA. Libro en papel. 9788418322679 LIBRERIA 9 3/4
HISTORIA CULTURAL DE LA MEDICINA VOL III: MEDICINA RENACENTISTA

HISTORIA CULTURAL DE LA MEDICINA VOL III: MEDICINA RENACENTISTA

DE LEONARDO DA VINCI A LA SÍFILIS

ORLANDO MEDÍA RIVERA

$ 159,000.00
IVA incluido
En Stock
Editorial:
PUNTO DE VISTA EDITORES
Materia
Historia
ISBN:
978-84-18322-67-9

La historia cultural de la medicina permite comprender los actuales problemas científicos y sociales, convirtiéndose en un poderoso instrumento para la superación de la crisis cultural de nuestros días. Por ello, aprender de la historia de la medicina es fundamental para cualquier persona interesada en el devenir de la humanidad.

Orlando Mejía Rivera abandona el oscurantismo medieval para adentrarse en una etapa donde prima el rechazo a los valores y las creencias de la Edad Media mientras aparece una nueva forma de ver el mundo y al ser humano.

En este tercer volumen, la medicina del Renacimiento se comprende a partir de la manifestación cultural de la individualidad, la novedad y la mutación de la naturaleza. Se favorece la aparición de la historia clínica moderna y se cuestionan los principios biológicos aristotélicos y de los dogmas galénicos; así como se promueve el desarrollo, entre otros, de la anatomía de Vesalio, la fisiología de Fernel y Cesalpino, la nosología de Fracastoro, la fisiopatología y terapéutica de Paracelso, y la nueva cirugía de Pare.

«La medicina es ciencia, técnica y arte, el insustituible arte de la relación médico-enfermo. Y su historia, un capítulo imprescindible para comprender la historia de la humanidad».
José Manuel Sánchez Ron, historiador de la ciencia y académico de la Real Academia Española

«Con la erudición de un Pedro Laín Entralgo (La medicina hipocrática) y las buenas dosis de amenidad divulgativa de Jürgen Thorwald (El siglo de los cirujanos)».
El Cultural

«[La historia de la Medicina de Orlando Mejía] destila un profundo humanismo y amor a la cultura clásica».
Javier Jiménez, editor de Fórcola

Artículos relacionados

  • BLUES (EDICIÓN ESPECIAL)
    TED GIOIA
    El clásico de Ted Gioia en un formato especialSi alguien puede hablar de música con la documentación de un investigador, la pasión de un novelista y el amor por la anécdota de un fan, ese es Ted Gioia.Tras su monumental Historia del Jazz, ahora invita al lector a un viaje desde las plantaciones del Mississippi, donde nació el blues, para irse “a husmear un tiempo por Mem...
    En stock

    $ 146,000.00

  • SI ARDEMOS
    VINCENT BEVINS
    Desde la llamada Primavera Árabe hasta las protestas del Parque Gezi en Turquía, la erupción de la “V de Vinagre” en Brasil, el levantamiento Euromaidán en Ucrania y los movimientos estudiantiles en Chile y Hong Kong, Bevins pretende ofrecer una historia profunda de estos Movimientos y sus consecuencias.Después de realizar más de doscientas entrevistas en diez países, ...
    En stock

    $ 129,000.00

  • 1493
    CHARLES C. MANN
    En stock

    $ 155,000.00

  • HISTORIA. LIBROS I-II
    HERÓDOTO
    Heródoto es el primer escritor en prosa con una obra extensa conservada: su Historia, en nueve libros. Es además el fundador de la Historia como género literario y como perspectiva intelectual, lo que lo convierte en uno de los mejores representantes de la época dorada del siglo v a. C. Con un estilo directo y claro, nadie duda hoy de su amenidad, su inteligencia y su enorm...
    En stock

    $ 96,000.00

  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA EN EL SIGLO XX
    CHRISTIAN DELACAMPAGNE
    UN RECORRIDO RIGUROSO Y ASEQUIBLE POR LAS IDEAS FILOSÓFICAS MÁS RELEVANTES DEL SIGLO XX.En una sentencia famosa, Kant declara que enseñar filosofía es enseñar a filosofar. Fiel a este precepto, Christian Delacampagne nos explica la historia de la filosofía del siglo XX desde una perspectiva didáctica, alejada de la mera sucesión de grandes nombres y frases celebres. Se ...
    En Stock

    $ 101,000.00

  • EGIPTO FARAÓNICO EDAD DE ORO DE LAS PIRÁMIDES
    CHRISTIAN JACQ
    Las pirámides no eran tumbas, sino matrices de eternidad que han «cansado al tiempo» ... Esta revelación esencial de la época de oro de la civilización faraónica es la que nos relata Christian Jacq con su incomparable pluma.En una obra ricamente ilustrada, nos invita a descubrir la extraordinaria aventura de estos constructores que se alimentaban de las ciencias sagradas...
    En Stock

    $ 320,000.00