GRATITUD. OLIVER SACKS. Libro en papel. 9788433963970 LIBRERIA 9 3/4
GRATITUD

GRATITUD

OLIVER SACKS

$ 44,900.00
IVA incluido
agotado
Editorial:
EDITORIAL ANAGRAMA S.A.
Año de edición:
2016
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-339-6397-0
Páginas:
64
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ARGUMENTOS

En febrero de 2015, Oliver Sacks recibió la noticia de que el melanoma que le habían diagnosticado en el ojo diez años antes había hecho me- tástasis y ahora le afectaba al hígado. Se trataba de un tipo de cáncer con muy pocas opciones de tratamiento, y los médicos le pronosticaron que no le quedaban más de seis meses de vida. A los pocos días escribió el ensayo «De mi propia vida», en el que expresaba su inmenso sentimiento de gratitud por haber tenido una existencia plena tanto en el plano vital como en el intelectual. Poco más de un año antes, había completado su apasionante autobiografía En movimiento. Los cuatro ensayos que forman este volumen componen una suerte de coda a ese libro, una visión panorámica de la vida desde el punto de vista de alguien que encara la muerte con aceptación pero sin renunciar a su deseo de «morir al pie del cañón». En el primero de ellos, «Mercurio», nos habla de las «delicias de la vejez», de ese punto en el que uno es consciente de la fugacidad de la vida, de la belleza, y con ochenta años es capaz de tener una visión de conjunto del fragmento de historia que le ha correspondido. En «De mi propia vida», con una lucidez y una serenidad envidiables, hace balance de una existencia que muchas veces ha sido difícil pero que ha tenido numerosas recompensas: la mayor de ellas, el privilegio y la aventura de vivir. En «Mi tabla periódica», Sacks evoca su afición a las ciencias físicas y a los elementos de la tabla periódica, que ha ido coleccionando a lo largo de los años y que simbolizan la energía que todavía le sustenta. Y en «Sabbat», por último, recoge su complicada relación con la religión de sus padres, el judaísmo, hasta que se reconcilia con la «paz del sabbat, de ese mundo detenido, de ese tiempo fuera del tiempo». Lo que en última instancia nos lega Oliver Sacks en estas páginas es la gratitud del título: a la vida, a sus seres queridos, y a nosotros, los lectores, con quienes a lo largo de más de tres décadas ha mantenido ese diálogo tan especial sólo accesible a los grandes escritores.

Artículos relacionados

  • EL INDIGENISMO ES ANCHO Y AJENO
    JUAN CARLOS ORREGO ARISMENDI
    El indigenismo es ancho y ajeno adelanta una reflexión crítica sobre varias obras literarias hispanoamericanas relevantes por su abordaje del tema indígena pero no suficientemente conocidas por los lectores del país y el continente o no consideradas por la crítica desde la perspectiva indigenista. Este conjunto de ensayos devela, en las obras y géneros que aborda (novela,...
    En Stock

    $ 60,000.00

  • CÓMO ORDENAR UNA BIBLIOTECA
    ROBERTO CALASSO
    Una lúcida y erudita reflexión sobre la relación que establecemos con los libros desde todos los puntos de vista imaginables.¿Qué criterio presupone el ordenamiento y la disposición de los libros? Según Calasso, quien intenta ordenar su biblioteca debe reconocer y transformar el mapa mental de sus preferencias y pasiones, enfrentándose a sorpresas y sin esperar solucion...
    En stock

    $ 65,000.00

  • LA BELLEZA DEL OBJETO COTIDIANO
    SOETSU YANAGI
    Al despertar, lo primero que percibimos es el tacto de nuestras sábanas, la luz con la que nos envuelve la lámpara que encendemos, la forma y color de la vajilla del desayuno... Desde ese momento y hasta terminar el día, cuando cerramos de nuevo los ojos sobre el textil de la almohada, nuestro cuerpo se habrá topado y desenvuelto con una infinidad de objetos diversos. Se tr...
    En Stock

    $ 80,000.00

  • EL INFINITO EN UN JUNCO
    TYTO ALBA
    LA ADAPTACIÓN GRÇFICA DEL ENSAYO REVELACIÓN DE NUESTRO TIEMPO EN UNA NUEVA VERSIÓN REVISADA Y AUMENTADA.PREMIO NACIONAL DE ENSAYO · PREMIO DE LA ASOCIACIÓN DE LAS LIBRERÍAS DE MADRID · PREMIO EL OJO CRÍTICO DE NARRATIVA · PREMIO LAS LIBRERÍAS RECOMIENDAN · PREMIO JOSÉ ANTONIO LABORDETA · PREMIO BÚHO AL MEJOR LIBRO · PREMIO ANTONIO SANCHA DE LOS EDITORES · PREMI...
    En stock

    $ 119,000.00

  • ¿CÓMO MEJORAR A COLOMBIA?
    MAURICIO GARCÍA VILLEGAS
    ¿Es posible mejorar a Colombia? Los autores de este libro pensamos que sí. Pero esa convicción es un anhelo más que una certeza. Ninguno tiene la receta terminada de lo que es necesario hacer y mucho menos del programa detallado que se debería acometer para lograr semejante objetivo. Solo los políticos tienen este tipo de evidencias, y no tanto porque sepan más que nosot...
    En Stock

    $ 49,000.00

  • LOS COLOMBIANOS SOMOS ASÍ
    EDUARDO LORA
    En Los colombianos somos así, el renombrado economista Eduardo Lora estudia las corrientes culturales, sociales y económicas que dan forma a la esencia de Colombia y nos ofrece una mirada profunda y reveladora sobre nuestra identidad, basada en las estadísticas más actuales y precisas disponibles.Con su estilo claro y un enfoque innovador, el autor desglosa complejas cifras...
    En Stock

    $ 62,000.00

Otros libros del autor

  • EL HOMBRE QUE CONFUNDIÓ A SU MUJER CON UN SOMBRERO
    OLIVER SACKS
    El hombre que confundió a su mujer con un sombrero se convirtió inmediatamente en un clásico y consagró a Oliver Sacks como «uno de los grandes escritores clínicos del siglo» (The New York Times).En este libro, Oliver Sacks narra veinte historiales médicos de pacientes perdidos en el mundo extraño y aparentemente irremediable de las enfermedades neurológicas. Se trata...
    En stock

    $ 67,000.00

  • ALUCINACIONES
    OLIVER SACKS
    No vemos con los ojos, sino con el cerebro; de ahí que muchas veces veamos cosas que no están delante de nosotros, cosas que a veces llamamos apariciones, fantasmas o visiones, conceptos, todos ellos, que obedecen al término genérico de «alucinaciones». Pero las alucinaciones no son sólo visuales. Como nos explica Oliver Sacks en su nuevo y fascinante libro, las alucinac...
    En stock

    $ 67,000.00

  • UN ANTROPÓLOGO EN MARTE
    OLIVER SACKS
    Considerado uno de los grandes escritores clínicos del siglo, Oliver Sacks nos presenta en este libro siete casos neurológicos que constituyen una profunda reflexión sobre la esencia de la identidad y los mecanismos del conocimiento. Un pintor que tras un accidente de coche deja de ver el color; un cirujano cuyos continuos tics y convulsiones sólo remiten cuando opera o pil...
    agotado

    $ 54,900.00

  • MUSICOFILIA
    OLIVER SACKS
    Oliver Sacks examina la relación con la música de pacientes, gente corriente o músicos profesionales para arrojar una luz insólita sobre ese fenómeno. A través de anomalías como la «amusia» -o incapacidad para sentir la música-, el hipermusical síndrome de Williams -un extraño fenómeno de extrema sociabilidad-, las alucinaciones musicales o la música como inspirad...
    agotado

    $ 72,000.00

  • TODO EN SU SITIO
    OLIVER SACKS
    En sus ensayos póstumos e inéditos, Oliver Sacks nos habla de las pasiones científicas y personales que le acompañaron toda su vida. En este nuevo libro de Oliver Sacks volvemos a encontrarnos con su curiosidad infinita, su inmensa erudición y su desbordante personalidad como médico y escritor. Su subtítulo de «Primeros amores y últimos escritos» refleja a la perfecci...
    agotado

    $ 92,000.00

  • EL HOMBRE QUE CONFUNDIO A SU MUJER CON UN SOMBRERO - OLIVER SACKS
    OLIVER SACKS
    agotado

    $ 42,900.00