ENTRE LA HYBRIS Y LA REPÚBLICA. CRÍTICA DECOLONIAL Y TRANSMODERNIDAD EN EL PENSAMIENTO DE SANTIAGO CASTRO-GÓMEZ. JUAN CAMILO CAJIGAS; MARÍA JULIANA FLÓREZ; CARLOS ARTURO LÓPEZ. Libro en papel. 9789587819052 LIBRERIA 9 3/4
ENTRE LA HYBRIS Y LA REPÚBLICA

ENTRE LA HYBRIS Y LA REPÚBLICA

CRÍTICA DECOLONIAL Y TRANSMODERNIDAD EN EL PENSAMIENTO DE SANTIAGO CASTRO-GÓMEZ

JUAN CAMILO CAJIGAS / MARÍA JULIANA FLÓREZ / CARLOS ARTURO LÓPEZ

$ 70,000.00
IVA incluido
agotado
Editorial:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Materia
Filosofia y humanidades
ISBN:
978-958-781-905-2

Entre la hybris y la República celebra los más de veinticinco años de publicación continua del filósofo colombiano Santiago Castro-Gómez. En lugar de resaltar al "gran autor", doce de sus compañeros de viaje destacan en este libro los procesos intelectuales creativos que sus textos han suscitado en diversos campos del saber académico contemporáneo. Esta mirada panorámica cubre desde sus investigaciones sobre la filosofía latinoamericana y los estudios culturales hasta sus preguntas actuales por el republicanismo transmoderno -sobre el cual Castro-Gómez hace algunas reflexiones al final de este libro-, pasando por sus investigaciones históricas sobre la ilustración neogranadina y la configuración del capitalismo en Bogotá y Medellín. Esta serie de textos también muestra apropiaciones creativas de sus reflexiones y apuestas metodológicas, así como puntos de tensión a lo largo de su obra, que, en definitiva, son una invitación a la labor político-académica de seguir moviendo el pensamiento.

Artículos relacionados

  • INFORMACIÓN Y SIGNIFICADO
    JAVIER ANTA
    Esta obra constituye una de las primeras introducciones a la nueva rama de la filosofía centrada en aplicar conceptos de información para afrontar problemas ontológicos, epistemológicos y éticos.Liderada por el filósofo italo-británico Luciano Floridi, la filosofía de la información ha surgido en las últimas décadas como un intento de incorporar los efectos de la rev...
    En Stock

    $ 100,000.00

  • LA JARRA DE PANDORA
    NATALIE HAYNES
    EL VERDADERO PAPEL DE LA MUJER EN LOS ANTIGUOS MITOS GRIEGOS.Los mitos griegos, protagonizados por divinidades, héroes, heroínas y monstruos, son una de las fuentes culturales más fértiles de la civilización occidental. Y como tradición, todas sus historias tienen diferentes versiones y variantes que cambian y evolucionan a lo largo del tiempo. En esta obra tan lúcida co...
    En Stock

    $ 116,000.00

  • INTRODUCCION A KANT
    FRANCESC ARROYO?MARCOS JAEN
    Paradigma del pensador ilustrado, Immanuel Kant abrió la puerta de la modernidad basándose en la razón y dejando atrás los fundamentos impuestos por el antiguo régimen. Su proyecto crítico de gran alcance lo articuló en tres fases que analizaban los tres pilares de la filosofía y su relación con los diferentes modos de aplicar la razón: el conocimiento, la moral y la ...
    En Stock

    $ 90,000.00

  • ADIÓS A LA VERDAD
    GIANNI VATTIMO
    Considerado uno de los pensadores clave de la filosofía posmoderna, Gianni Vattimo pone de manifiesto que la pugna por la verdad es un aspecto central de la cultura contemporánea. Aunque vivimos en una sociedad occidental cada vez más diversa, donde la información y la comunicación se prestan a múltiples interpretaciones y los políticos a menudo ignoran los compromisos ...
    En Stock

    $ 95,000.00

  • HACER MUNDOS EL NOMBRAR Y LA SIGNIFICATIVIDAD
    FREDDY SANTAMARIA VELASCO
    Frege y Russell: el problema de los nombres. / El camino de la lógica y los albores de la filosofía analítica. / El lenguaje ideal y la teoría de las descripciones. / Nombres y descripciones: los verdaderos nombre propios. / Las teorías descripcionistas y las teorías de la referencia. / Los nombres y sus usos. / Los nombres y su rigidez. / Wittgenstein y la perfecta signi...
    En stock

    $ 71,000.00

  • WALDEN O LA VIDA EN LOS BOSQUES
    HENRY DAVID THOREAU
    En 1845 Thoreau abandona la casa familiar de Concord y se instala en la cabaña que ha construido junto a la laguna de Walden. Pero no se marcha a los bosques para «jugar a la vida», sino para «vivirla intensamente de principio a fin». A partir de esa experiencia escribe uno de los clásicos fundamentales del ensayo moderno. «Walden» es tanto un experimento literario sin ...
    En stock

    $ 165,000.00