EN TIERRA AJENA. EXILIO Y LITERATURA DESDE LA «ODISEA» HASTA «MOLLOY». SOLANES, JOSEP. Libro en papel. 9788416748037 LIBRERIA 9 3/4
EN TIERRA AJENA

EN TIERRA AJENA

EXILIO Y LITERATURA DESDE LA «ODISEA» HASTA «MOLLOY»

SOLANES, JOSEP

$ 69,900.00
IVA incluido
agotado
Editorial:
ACANTILADO
Año de edición:
2016
Materia
Literatura y novela
ISBN:
978-84-16748-03-7
Páginas:
336
Encuadernación:
Bolsillo

El exiliado deja atrás personas, lugares, paisajes y objetos unidos todos ellos a sus vivencias y recuerdos; también abandona una buena parte de lo aprendido, las costumbres y los códigos con los que se relaciona con el mundo. Todo queda en suspenso o inservible. Josep Solanes, que vivió el destierro, parte en este hermoso
texto de la necesidad de reflexionar sobre su propia realidad, para elaborar un hondo recorrido por la figura del expatriado como paradigma de la condición humana. A través de diferentes textos filosóficos y literarios identifica la verdadera dimensión de la experiencia del desarraigo y nos la revela en toda su ambivalencia, ofreciéndonos una bella, lúcida y atemporal reflexión sobre el exilio. en tierra ajena josep solanes
Josep Solanes (Pla de Santa Maria, 1909 -Valencia, Venezuela, 1991) se licenció en
medicina por la Universidad de Barcelona en 1932; tras la Guerra Civil se exilió
a Francia, donde colaboró con varias publicaciones catalanas. En 1949 se instaló
en Caracas, donde se convirtió en un referente de la psiquiatría y llevó su trabajo,
dedicado a la figura del exiliado, a los ámbitos de la docencia, la investigación y la práctica médica. Intelectual y humanista, se doctoró en letras por la Universidad
de Toulouse Le Mirail en 1980, a la edad de setenta y un años.

Artículos relacionados

  • AUSENCIA DEL HÉROE
    CHARLES BUKOWSKI
    Tras publicar más de cincuenta libros en vida, muchos relatos y artículos importantes de Bukowski continúan dispersos o inéditos. Este volumen es una antología de esta obra desperdigada. Empezando por los primeros cuentos que publicó en revistas a finales de la década de 1940, el libro brinda al lector un viaje contracultural por las batallas literarias de los cincuenta,...
    En Stock

    $ 57,000.00

  • UNA HISTORIA COMPARTIDA
    JULIA NAVARRO
    Una sugerente invitación a compartir las historias escritas y vividas por mujeres: con ellos, sin ellos, por ellos, frente a ellos. Hasta el siglo XX la Historia la escribieron los hombres. Eso explica por qué las mujeres apenas aparecemos como sujetos de las historias de la Historia. Sin embargo, la lista de aquellas que la protagonizaron es extensa: desde diosas hasta reina...
    En stock

    $ 72,000.00

  • EN LAS MANOS, EL PARAÍSO QUEMA
    POL GUASCH
    Rita vive en la Colonia, en lo alto de una montaña donde hombres cansados vacían una mina que se agota. Desde allí, contempla el pueblo hundido en el valle, y los bosques que, de repente, empiezan a arder. Líton, que creció en la ciudad, apaga los fuegos con los demás chicos del Servicio. Esta novela sigue la historia de los dos amigos: la infancia en contextos opuestos, ...
    En stock

    $ 85,000.00

  • LA ESTIRPE
    CARLA MALIANDI
    Entre fragmentos de recuerdos y de olvidos que parecen dominados por el azar, Ana intenta recobrar la memoria perdida por un accidente menor. Aun a escala personal, el pasado configura para ella un campo de batalla y la Historia del país se manifiesta en los hitos, símbolos y tabúes que instauraron su propio linaje. El conflicto doméstico aparece así enmarcado por otro má...
    En Stock

    $ 55,000.00

  • A TREN PERDIDO
    JOCELYNE SAUCIER
    "El 24 de septiembre de 2012, Gladys Comeau montó a bordo del Northlander y ya no la volvieron a ver en Swastika, que no es una ciudad, ni siquiera un pueblo, solo una pequeña aglomeración junto a la vía del tren. Comienza entonces la errancia, la de Gladys y la mía, porque este es el relato del viaje de Gladys Comeau por las vías del norte de Ontario y de Quebec, que la ...
    En Stock

    $ 99,000.00

  • LAS GRATITUDES
    DELPHINE DE VIGAN
    Una bellísima novela sobre la gratitud, sobre lo importante que es poder dar las gracias a aquellos que nos han ayudado en la vida.«Hoy ha muerto una anciana a la que yo quería. A menudo pensaba: ”Le debo tanto.“ O: ”Sin ella, probablemente ya no estaría aquí.“ Pensaba: ”Es tan importante para mí.“ Importar, deber. ¿Es así como se mide la gratitud? En realidad, ¿...
    En Stock

    $ 89,000.00