EN EL ENJAMBRE. BYUNG-CHUL HAN. Libro en papel. 9788425433689 LIBRERIA 9 3/4
EN EL ENJAMBRE

EN EL ENJAMBRE

BYUNG-CHUL HAN

$ 81,000.00
IVA incluido
agotado
Editorial:
HERDER EDITORIAL
Año de edición:
2014
Materia
Filosofia y humanidades
ISBN:
978-84-254-3368-9
Páginas:
112
Encuadernación:
Rústica

¿De qué modo la revolución digital, internet y las redes sociales han transformado la sociedad y las relaciones? Han analiza las diferencias entre la «masa clásica» y
la nueva masa, a la que llama el «enjambre digital».

El «enjambre digital», a diferencia de la masa clásica,
consta de individuos aislados, y carece de alma, de un
nosotros capaz de andar en una dirección o emprender una acción política común. La hipercomunicación digital nos aleja más del otro, bajo la ilusión que nos acerca, y destruye el silencio que necesita el alma para reflexionar y ser ella misma. Se percibe solo ruido, sin sentido, sin coherencia. Todo ello impide la formación de un contrapoder que pudiera cuestionar el orden establecido, que adquiere así rasgos totalitarios.

«El hombre teclea en lugar de actuar», dice Han. Hemos sometido las máquinas que nos explotaban, pero ahora «son los aparatos digitales los que nos esclavizan, transformando todo lugar en un lugar de trabajo.»

Se ha dejado atrás la Biopolítica y nos dirigimos a la era de la Psicopolítica. El psicopoder es más eficiente que el biopoder ya que, con ayuda de la vigilancia digital, controla y mueve a las personas desde dentro, incidiendo en los procesos psicológicos inconscientes.

Byung-Chul Han (Seúl, Corea del Sur, 1959) estudió
Filosofía en la Universidad de Friburgo y Literatura
alemana y Teología en la Universidad de Múnich. En
1994 se doctoró por la primera de dichas universidades
con una tesis sobre Martin Heidegger. En la actualidad
es profesor de Filosofía y Estudios culturales en la Universidad de las Artes de Berlín. Es autor de más de una decena de títulos.

Artículos relacionados

  • UNA HISTORIA DE LAS SEXUALIDADES
    VV. AA.
    La sexualidad no solo se ha convertido en un campo esencial de la historia, tambien se ha apoderado del lexico político: igualdad, dominación, discriminación, libertad, liberación, revolución, etc. En línea con la obra de Michel Foucault, se presenta como un hecho eminentemente cultural, sensible a las transformaciones económicas, religiosas y científicas, y que estruct...
    En Stock

    $ 134,000.00

  • TEORÍA DEL PODER.
    CARLOS ANTONIO AGUIRRE ROJAS
    ¿Es suficiente para conseguir las transformaciones sociales pretendidas conquistar el poder –mediante elecciones o tras un proceso revolucionario? ¿En qué momento del proceso civilizatorio se producen los primeros gestos de constitución de poder? El tema del poder y de los múltiples poderes sociales es sin duda un tema central en las sociedades contemporáneas. Por eso, l...
    En Stock

    $ 113,000.00

  • LO QUE HE VISTO, OÍDO Y APRENDIDO...
    GIORGIO AGAMBEN
    Este libro no se parece a ninguno de los libros que el autor ha publicado hasta ahora. Son últimas o penúltimas palabras, escritas a toda prisa, como por quien toma notas para su testamento, pero al final se da cuenta de que no tiene herederos. Su vida ha pasado como un relámpago y el atisbo de luz ha dejado ver muy poco. ¿Qué ha visto en ese destello, a qué ha permanecid...
    En Stock

    $ 71,000.00

  • LA POÉTICA DEL ESPACIO
    GASTON BACHELARD
    Bachelard, uno de los más extraordinarios filósofos modernos de Francia, procede de la filosofía de la ciencia natural. Su rigurosa formación científica no impidió que rompiera con todos sus hábitos tradicionales de investigación filosófica para abrazar una forma personal de la fenomenología, la del estudio del fenómeno de la imagen poética . ...
    En stock

    $ 51,000.00

  • LA POESÍA CIENTÍFICA DEL PRIMERO SUEÑO
    SIGMUND MENDEZ
    El Primero sueño es la obra maestra de sor Juana Inés de la Cruz y de la literatura barroca novohispana. Constituye también en el mundo de habla hispana la cima de la poesía científica, faceta a menudo relegada en favor de enfoques estéticos o filosóficos y que, por las transfiguraciones de la ciencia moderna, resulta de compleja comprensión para el lector actual. Este ...
    En stock

    $ 71,000.00

  • RETOMAR EL CONTROL
    DIEGO HIDALGO DEMEUSOIS
    "El despliegue digital que marca nuestra época no se corresponde plenamente con los intereses de la humanidad, por ello es urgente retomar el control. A partir de ejemplos concretos en ámbitos diversos --la salud, la educación, la defensa, el medioambiente o nuestro día a día--, Diego Hidalgo expone nuestra vulnerabilidad frente a la tecnología. Una tecnología que nos pr...
    En Stock

    $ 76,000.00

Otros libros del autor

  • LA SALVACION DE LO BELLO
    BYUNG-CHUL HAN
    La estética de lo bello es un fenómeno genuinamente moderno. Lo pulido, lo liso, lo impecable, son la seña de identidad de nuestra época. Son lo que tienen en común las esculturas de Jeff Koons, los smartphones y la depilación. Estas cualidades ponen en evidencia el actual “exceso de positividad” del que habla Han en otros ensayos, pero que aquí enfoca y desarrolla en ...
    En stock

    $ 58,000.00

  • EL ESPÍRITU DE LA ESPERANZA
    BYUNG-CHUL HAN
    De la desesperación más profunda nace también la esperanza más íntima. La esperanza nos lanza hacia lo desconocido, nos pone camino de lo nuevo, de lo que jamás ha existido. Guerra en Europa, migraciones masivas, atentados, catástrofes climáticas, crisis y pandemias: escenarios apocalípticos muy diversos nos confrontan con una inminente amenaza de hundimiento y extinci...
    En stock

    $ 81,000.00

  • LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO
    BYUNG-CHUL HAN
    La sociedad del cansancio puede considerarse una de las obras más emblemáticas de Byung-Chul Han. En ella, con una visión casi profética, se presentan los grandes temas que el filósofo surcoreano desarrollaría luego durante más de una década, alcanzando celebridad mundial. En conmemoración de toda esa trayectoria filosófica, y por su rotunda actualidad, volvemos a pre...
    En stock

    $ 58,000.00

  • LA SOCIEDAD PALIATIVA
    BYUNG-CHUL HAN
    En la actualidad vivimos en una sociedad que ha desarrollado una fobia al dolor, en la que ya no hay lugar para el sufrimiento. Este miedo generalizado se refleja tanto en lo personal como lo social, e incluso en la política. El imperativo neoliberal «sé feliz», que esconde una exigencia de rendimiento, intenta evitar cualquier estado doloroso y nos empuja a un estado de an...
    En stock

    $ 71,000.00

  • CAPITALISMO Y PULSIÒN DE MUERTE
    BYUNG-CHUL HAN
    Lo que hoy llamamos «crecimiento» es en realidad la consecuencia de un aumento excesivo de carcinomas que destruyen el organismo social. Estos tumores metastatizan sin cesar y se multiplican con una vitalidad inexplicable y mortal. En cierto momento, este crecimiento ya no es productivo, sino destructivo. El capitalismo ha sobrepasado hace mucho tiempo este punto crítico. Su...
    En stock

    $ 58,000.00

  • SOBRE EL PODER
    BYUNG-CHUL HAN
    En este nuevo ensayo Han intenta formular un concepto de poder que englobe sus múltiples manifestaciones en la sociedad contemporánea.En relación con el concepto de «poder», sigue reinando el caos teórico. Frente a todo lo que el fenómeno tiene de obvio tenemos todo lo que el concepto tiene de oscuro. Para unos, poder significa opresión; para otros, es un elemento const...
    En stock

    $ 94,000.00