EMOCIONES, DEMOCRACIA Y ANTICOLONIALISMO EN KANT.. EL LEGADO PRÁCTICO DEL GENIO DE KÖNIGSBERG. RODOLFO ARANGO. Libro en papel. 9789586658102 LIBRERIA 9 3/4
EMOCIONES, DEMOCRACIA Y ANTICOLONIALISMO EN KANT.

EMOCIONES, DEMOCRACIA Y ANTICOLONIALISMO EN KANT.

EL LEGADO PRÁCTICO DEL GENIO DE KÖNIGSBERG

RODOLFO ARANGO

$ 64,000.00
IVA incluido
En Stock
Editorial:
SIGLO DEL HOMBRE EDITORES
Materia
Filosofia y humanidades
ISBN:
978-958-665-810-2

No dudo en calificar a Kant de anticipador y visionario. Su profundidad y holgura de pensamiento le permitió ver más allá que sus predecesores y contemporáneos, en epistemología, ética, derecho y política. Entendió que las emociones juegan un rol central en las decisiones prácticas, según abarque la dimensión pasiva, reactiva o activa de la mente humana. Rechazó así planteamientos unilaterales y homogéneos sobre la interacción entre razón y emociones. En época de monarquías absolutas fue un abanderado del republicanismo, fundando la democracia en la división del poder político entre legislativo y ejecutivo, en la representación política y en la soberanía popular. Su compromiso con la perfectibilidad y emancipación del género humano lo llevó a condenar el colonialismo en política internacional. En contraste con tradiciones confesionales (Vitoria) y justificaciones liberales utilitarias (Locke), Kant defiende la dignidad y diferencia de las comunidades aborígenes, sus concepciones plurales de mundo y sus iguales derechos sobre la tierra y la cultura, en franco contraste con las empresas depredadoras y genocidas de los poderes establecidos. Quienes se adentren en el fascinante mundo de la reflexión práctica kantiana encontrarán respuestas originales y seductoras, en línea con el propósito del genio de Königsberg: instaurar una permanente revolución del pensamiento, que nos haga mejores personas y nos permita construir el reino universal de los fines, sin tardanza, ahí y ahora

Artículos relacionados

  • INTRODUCCIÓN A ARISTÓTELES
    ORIOL PONSATÍ-MURLÁ
    Aristóteles supone la culminación de la filosofía griega y el punto de partida de la ciencia y la metafísica. Fue el primer pensador que expuso de manera sistemática y exhaustiva sus ideas a traves del genero que se asocia con el: el tratado filosófico. Revolucionó todas las áreas de conocimiento por las que se interesó, desde el estudio de la naturaleza hasta la retó...
    En Stock

    $ 90,000.00

  • LA ERA DEL INDIVIDUO TIRANO
    ÉRIC SADIN
    "Episodios desconcertantes de la vida contemporánea como la viralización de teorías conspirativas, la polarización cada vez más marcada de la opinión pública o el ascenso de figuras políticas que se alimentan del humor de las redes sociales tienen para Éric Sadin una raíz común. Para comprender estas circunstancias en su conjunto no alcanza con señalar como su princ...
    En stock

    $ 105,000.00

  • MANUAL DE VIDA
    EPICTETO
    Un clásico del pensamiento estoico, la corriente filosófica para la vida moderna y la tranquilidad del espíritu.A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han en...
    En stock

    $ 32,000.00

  • DIARIO DE MOSCÚ
    WALTER BENJAMIN
    Para decidir si afiliarse o no al Partida Comunista Ruso, Walter Benjamin viaja a Moscú a fines de 1926. Allí, padece frío, hambre, un desencanto amoroso y deja todo prolijamente anotado. En un libro en el que no hay tantas disquisiciones filosóficas sino más bien observaciones sobre una ciudad e incluso fotos sacadas por el propio Benjamin, Diario de Moscú aporta una mir...
    En Stock

    $ 54,000.00

  • CONOCIMIENTO, LENGUAJE Y ACCIÓN
    VV. AA.
    El presente volumen reúne una serie de ensayos sobre cuestiones de teoría del conocimiento, metafísica, filosofía del lenguaje y de la acción, escritos por especialistas de diversa procedencia. Se abordan temas como la naturaleza del conocimiento y su relación con la voluntad, el problema del escepticismo y la realidad del mundo externo, la interpretación lingüística, ...
    En Stock

    $ 177,000.00

  • EL PRÍNCIPE
    NICOLÁS MAQUIAVELO
    Redactado por Nicolás Maquiavelo (1469-1527) en 1513, cuando se hallaba en el ostracismo a causa del triunfante retorno al poder de los Médicis, El Príncipe ha pasado a la historia del pensamiento por constituir el arranque de la reflexión teórica sobre los orígenes del poder y la estructura del mismo. En medio de las exhortaciones moralizadoras, los encubrimientos retór...
    En Stock

    $ 72,500.00