EMILIA PARDO BAZÁN: VISIONES DEL DANDISMO. BLANCA PAULA RODRÍGUEZ GARABATOS. Libro en papel. 9788418966156 LIBRERIA 9 3/4
EMILIA PARDO BAZÁN: VISIONES DEL DANDISMO

EMILIA PARDO BAZÁN: VISIONES DEL DANDISMO

BLANCA PAULA RODRÍGUEZ GARABATOS

$ 80,000.00
IVA incluido
En Stock
Editorial:
HÉRCULES DE EDICIONES
Año de edición:
2021
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-18966-15-6
Páginas:
156

Atracción por lo diabólico, hastío vital, pensamientos suicidas, inclinación estética por el asesinato... los dandis decimonónicos eran personalidades ambiguas y decadentes, que buscaban soslayar sus inquietudes vitales en los límites de la moralidad. Su estética inconfundible, plagada de corbatas chillonas, claveles verdes, pañuelos anudados con ínfulas escultóricas, joyas llamativas, chalecos coloridos y perfumes seductores, definían una nueva masculinidad en la que no existía ningún miedo a mostrar su "lado femenino" e incluso, claramente, sus inclinaciones homosexuales.
El satanismo de Baudelaire, la semiótica de la elegancia de Balzac, la atracción por Brummell de d'Aurevilly, el análisis del dandismo de Carlyle, la fascinación por la criminalidad de de Quincey o los códigos indumentarios de Oscar Wilde, son asuntos que cautivaron a Emilia Pardo Bazán, una mujer curiosa, ávida de experiencias e interesada por el lado oscuro de la condición humana.

En este ensayo, Blanca Rodríguez Garabatos explora, a través de los cuentos y novelas de la autora gallega, su atracción por estos temas, muy controvertidos ya en su momento, pero que formaban parte de la naciente modernidad del mundo contemporáneo.

El dandismo sirvió a la condesa de Pardo Bazán para profundizar en aspectos inéditos de la condición masculina, ofreciendo un catálogo de personajes insumisos y outsiders que no disimulan su inclinación por el vicio y lo siniestro. Gaspar de Montenegro o Silvio Lago son hombres que buscan emociones fuertes y a quienes parece que no les importan las consecuencias de su insubordinación. Con o sin causa, hablamos de rebeldes que ejercían como tales de manera consciente y que, en la búsqueda de su propio placer y satisfacción, desafiaban las normas de una sociedad
que solo era capaz de ofrecerles un progreso decepcionante.

Artículos relacionados

  • CAPITALISMO DIGITAL DESPUÉS DE LA PANDEMIA
    DIDIMO CASTILLO FERNANDEZ
    El capitalismo digital ha emergido como una manifestación tardía y avanzada del capitalismo global convulsionado y de la crisis del modelo neoliberal. En un intento de ?huida? de la caída sistemática de la taza de ganancia capitalista, dicho modelo neoliberal modifica, sustituye o amplia su lógica clásica de funcionamiento en mercados abiertos -característicos del capita...
    En Stock

    $ 79,000.00

  • LA RECTA DISPOSICIÓN DEL ESPIRITU
    JUAN ESTEBAN POSADA MORALES
    En este libro, se presenta una investigación innovadora sobre la construcción de la subjetividad antioqueña en la primera mitad del siglo XX. A través de un análisis detallado de las prácticas discursivas y no discursivas de la época, el autor muestra cómo se configuró la noción de "espíritu antioqueño" como una forma de gobierno de sí mismo y de los otros.La inves...
    En Stock

    $ 80,000.00

  • CONTRA EL SEXO COMO CATEGORÍA BIOLÓGICA
    LU CICCIA
    Imaginemos a una niña que sueña con ser futbolista o científica, o a un joven que quiere dedicarse al ballet. Enseguida nos imaginaremos cómo, desde muy temprano, se les dice que sus sueños no encajan con lo que se espera de elles “por naturaleza”: que su cuerpo, sus habilidades, incluso sus emociones, están determinadas por un destino biológico vinculado al sexo con e...
    En Stock

    $ 90,000.00

  • APRENDÍVOROS
    SANTIAGO BERUETE
    Qué enseñar a las nuevas generaciones es un debate presente en muchos foros a diario, pero pocas veces se relaciona con la vida y la sociedad que anhelamos.Todos sabemos, pero a menudo se nos olvida que la actitud filosófica y el espíritu crítico son requisitos perennes para el futuro, por muy imprevisible que sea. Las reflexiones recogidas en este libro reflejan la experi...
    En stock

    $ 146,000.00

  • DENTRO DEL BOSQUE
    EMILY GOULD
    ¿Se escribe para contar una historia o para satisfacer un anhelo? ¿Se publica solo por un afán de reconocimiento? Los escritores habitan lugares centrales y precarios en la sociedad a la que en apariencia pertenecen, pero a la vez residen fuera de ella, en «bosques» extensos e invisibles. Esa dualidad no les permite, sin embargo, resolver el problema central: conciliar la ...
    En Stock

    $ 63,000.00

  • CASI NADA QUE PONERTE
    LUCIA LIJTMAER
    La historia de cómo se construye una identidad formada por un mosaico de infinitos fragmentos de culturas diversas y relatos divergentes.Casi nada que ponerte parte de una historia real: la de dos personas que crecieron en pueblos polvorientos y ambientes cerrados, pero decidieron largarse a la conquista de la gran ciudad. Ellos, Jorge y Simón, sedujeron a la Buenos Aires de ...
    En Stock

    $ 89,000.00

Otros libros del autor

  • EMILIA PARDO BAZÁN Y LA MODA
    BLANCA PAULA RODRÍGUEZ GARABATOS
    ¿Es Emilia Pardo Bazán una experta en moda? Rotundamente sí. La autora conoce el sistema de la moda y exhibe su erudición sobre el entramado industrial, artesanal, económico y comercial del mundo fashion en sus relatos y en su correspondencia privada. Doña Emilia enumera a los grandes couturier del momento y describe minuciosamente su estilo y sus aportaciones a la histor...
    En Stock

    $ 98,000.00