EL TONTO Y LOS CANALLAS: NOTAS PARA UN REPUBLICANISMO TRANSMODERNO. SANTIAGO CASTRO-GÓMEZ. Libro en papel. 9789587813562 LIBRERIA 9 3/4
EL TONTO Y LOS CANALLAS: NOTAS PARA UN REPUBLICANISMO TRANSMODERNO

EL TONTO Y LOS CANALLAS: NOTAS PARA UN REPUBLICANISMO TRANSMODERNO

SANTIAGO CASTRO-GÓMEZ

$ 52,000.00
IVA incluido
agotado
Editorial:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Materia
Filosofia y humanidades
ISBN:
978-958-781-356-2

El giro decolonial se ha posicionado en los últimos años como uno de los paradigmas más vigorosos e influyentes para las ciencias sociales y las humanidades en América Latina. Por lo general es reconocido como uno de los aportes más importantes de la región al acervo común del pensamiento crítico mundial. Sin embargo, después de veinte años de continua teorización e intervención, el paradigma decolonial se ha venido desgastando y naufragando en contradicciones políticas. En este libro, el filósofo colombiano Santiago Castro Gómez, uno de los miembros originales del grupo Modernidad/Colonialidad, señala con claridad en qué radican tales aporías. Su tesis es que, en la lucha por abandonar el eurocentrismo, el pensamiento decolonial ha quedado atrapado en una crítica radical a la modernidad que le incapacita para elaborar objetivos políticos válidos para todos y no solo para los grupos que fueron subalternizados por el capitalismo y el colonialismo. Si quiere escapar de sus aporías y ofrecer alternativas creíbles en medio de un mundo que se mueve cada vez más hacia la derecha, el pensamiento decolonial tendrá que reconocer la dimensión emancipatoria del legado europeo y llevarla políticamente hacia un escenario transmoderno, lo que significa que debe apropiarse. del ideal moral y político del republicanismo moderno, pero despojándolo de sus connotaciones antropocéntricas y eurocéntricas.

Artículos relacionados

  • ESCRITOS SOBRE EL PSICOANÁLISIS
    DIDIER ERIBON
    A lo largo de toda su obra; desde Reflexiones sobre la cuestión gay; de 1999; hasta Principios de un pensamiento crítico; de 2016; pero ya en la obra biográfica que consagró a Michel Foucault en 1989; Didier Eribon se dedicó a elaborar una teoría histórica; social y política de la subjetividad: se trata de comprender cómo se produce a los individuos y los grupos en su ...
    En Stock

    $ 92,000.00

  • LA ERA DEL INDIVIDUO TIRANO
    ÉRIC SADIN
    "Episodios desconcertantes de la vida contemporánea como la viralización de teorías conspirativas, la polarización cada vez más marcada de la opinión pública o el ascenso de figuras políticas que se alimentan del humor de las redes sociales tienen para Éric Sadin una raíz común. Para comprender estas circunstancias en su conjunto no alcanza con señalar como su princ...
    En stock

    $ 105,000.00

  • ÉTICA EN LA PRÁCTICA DE LA PSICOLOGÍA
    ADOLFO JARNE ESPARCIA / JÚLIA MARTÍN BADIA / SUSANA APARICIO AROCA
    La ética aplicada ocupa un lugar cada vez más importante en la formación de los profesionales. Proporciona procedimientos para la toma de decisiones y nos ayuda a definir valores, actitudes y buenas prácticas para poder lograr la excelencia profesional. La ética aplicada ocupa un lugar cada vez más importante en la formación de los profesionales. Proporciona procedimient...
    En Stock

    $ 176,000.00

  • LECCIONES SOBRE LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA I
    G. W. H. HEGEL
    Frente a quienes sostienen la vanidad del conocimiento filosófico, Hegel afirma que todas las filosofías son momentos necesarios en el desenvolvimiento del espíritu. Crea así la primera historia de la filosofía que no se limita a exponer el aspecto externo, las vicisitudes de los filósofos y de sus filosofías, sino que hace ver cómo su contenido forma parte de la filoso...
    En Stock

    $ 56,000.00

  • MÁS ALLÁ DEL BIEN Y DEL MAL
    FRIEDRICH NIETZSCHE
    Entre 1885 y 1886 Nietzsche ofrecía dos títulos que condensaban su ideología principal, de manera muy distinta. Si Así habló Zaratustra expresaba su mensaje intelectual de forma poética y enigmática, Más allá del bien y del mal aparecía, en cambio, como discurso directo y perfectamente estructurado. La denuncia a la vacuidad del pensamiento general, acrítico y sujeto...
    En stock

    $ 124,000.00

  • EL PODER DE LOS AFECTOS EN LA POLÍTICA
    CHANTAL MOUFFE
    ¿Qué es lo que decide las adhesiones políticas? ¿Cuánto pesan en esas identificaciones los argumentos racionales, las ideas, y cuánto la dimensión afectiva o pasional? La crisis social, económica y climática que se agudizó con la pandemia de coronavirus hizo que muchas personas se vieran expuestas a una gran vulnerabilidad y sintieran una gran necesidad de seguridad y...
    En Stock

    $ 50,000.00

Otros libros del autor

  • LA REBELIÓN ANTROPOLÓGICA
    SANTIAGO CASTRO-GÓMEZ
    En Stock

    $ 156,000.00

  • TEJIDOS ONIRÍCOS
    SANTIAGO CASTRO-GÓMEZ
    Los procesos de industrialización a comienzos del siglo XX en Colombia demandaban una nueva relación de las personas con el movimiento, la emergencia de unas subjetividades cinéticas capaces de hacer realidad el orden social imaginado pero no realizado por las élites liberales del siglo XIX. Para que Colombia pudiera ingresar con éxito a las nuevas dinámicas del capitalis...
    agotado

    $ 56,000.00