EL PODER DE LOS IMPOTENTES. REPRESENTACIONES DE LOS EDUCADORES SOBRE EL CASTIGO FÍSICO INFLIGIDO A LOS NIÑOS. MARÍA PAULINA MEJÍA CORREA. Libro en papel. 9789587148831 LIBRERIA 9 3/4
EL PODER DE LOS IMPOTENTES. REPRESENTACIONES DE LOS EDUCADORES SOBRE EL CASTIGO FÍSICO INFLIGIDO A LOS NIÑOS

EL PODER DE LOS IMPOTENTES. REPRESENTACIONES DE LOS EDUCADORES SOBRE EL CASTIGO FÍSICO INFLIGIDO A LOS NIÑOS

MARÍA PAULINA MEJÍA CORREA

$ 38,000.00
IVA incluido
agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Materia
Ensayo
ISBN:
978-958-714-883-1

El poder de los impotentes es un trabajo de gran relevancia ya que indaga en un territorio en el que abundan los silencios, los acallamientos eventual-mente rotos por excepcionales denuncias y siempre habitados por el registro subjetivo de los castigos físicos recibidos en la infancia por aquellos pequeños cuyas vidas "tropezaron" con educadores que omitieron hacerse preguntas acerca de su involucramiento en la sanción, aplicando unos castigos que, al decir de ellos mismos, "se les salieron de las manos", aun cuando eso podía dejarlos en estado de angustia.

La tesis del texto conlleva el sostener unas preguntas por la agresividad, la ambigüedad, la compleja relación con la ley, e introduce y hace jugm la noción de maltrato, relacionando unas y otra con modos de ejercer una particular idea de autoridad y con un sentimiento de impotencia que la violencia hacia los niños a la vez expresa y disimula.

Podría afirmarse que el presente estudio asume varios desafíos: el de abocarse a un tema sobre el que pesan negaciones, prejuicios, vergüenzas, humillaciones poco "confesables", y el de abordar su asunto sin atrincheramientos teóricos. Si bien poniendo el énfasis en el psicoanálisis como marco conceptual, tiene el mérito de aplicar una perspectiva transdisciplinar que permite acercarse a los objetos complejos y ríspidos de las ciencias sociales. Así, el libro busca y logra crear un oído, aportar una mirada, proveer unos conceptos que tienen la virtud de desnaturalizar una práctica cultural que los cambios de ley no han logrado desalojar.

Artículos relacionados

  • LA HISTORIA DEL GRIAL
    JOSEPH CAMPBELL / JACOBO SIRUELA
    «Nadie en nuestro siglo -ni Freud, ni Thomas Mann, ni Lévi-Strauss- ha hecho regresar como Joseph Campbell el sentido mítico del mundo y de sus eternas figuras a nuestra consciencia de cada día.» James Hillman Durante toda su vida, Joseph Campbell (1904-1987) estuvo profundamente implicado en el estudio del Grial y sus leyen...
    En Stock

    $ 178,000.00

  • SER COMO ELLOS
    EDUARDO GALEANO
    Desde hace décadas, los poderosos y los tecnócratas afirman, sin inmutarse, que si nuestras sociedades atraviesan el desierto de las propuestas neoliberales lograrán por fin ser parte del Primer Mundo. ¡Podríamos ser como ellos! En este libro, que es a la vez crónica y manifiesto, Eduardo Galeano pone en cuestión esa receta tantas veces fallida en esta parte del mundo, y...
    En stock

    $ 65,000.00

  • OTRO ISRAEL POSIBLE
    ADOLFO GARCÍA ORTEGA
    Un incisivo ensayo que arroja argumentos que nos harán repensar el actual conflicto con otras claves.A raíz del terrible atentado cometido por Hamás el 7 de octubre de 2023 contra Israel, y de la no menos terrible y des­proporcionada respuesta del Gobierno Netanyahu, Adolfo García Ortega, escritor, editor, traductor y articulista, describe una realidad que le es bien conoc...
    En Stock

    $ 49,000.00

  • HABITAR
    JUHANI PALLASMAA
    Este libro recoge cinco ensayos sobre la idea de habitar del arquitecto y crítico finlandés Juhani Pallasmaa. De la mirada fenomenológica que aparece en el primer y más extenso artículo, "Identidad, intimidad y domicilio" (1994), hasta el significado de la experiencia del tiempo en la realidad empírica humana de "Habitar el tiempo" (2015), el conjunto no solo aborda las d...
    En Stock

    $ 98,000.00

  • DE RÍO EN RÍO
    ALFREDO MOLANO BRAVO
    En este libro, Alfredo Molano, galardonado con el premio más importante del periodismo colombiano -Simón Bolívar categoría Vida y Obra de un Periodista 2016- , presenta una serie de crónicas y notas de viaje a través de una de las regiones más atractivas y vírgenes de Colombia: el Pacífico.Molano se ha movido como pez en el agua durante más de tres décadas por ríos ...
    En stock

    $ 59,000.00

  • LA ENFERMEDAD DE ESCRIBIR
    CHARLES BUKOWSKI
    "Bukowski reflexiona sobre la escritura y sobre sus maestros literarios y experiencias vitales. Abel Debritto, estudioso del escritor, ha rastreado su correspondencia inédita y ha seleccionado las cartas en las que aborda el tema de su oficio y su arte. Las hay a editores de revistas, a su editor, John Martin, a escritores como Henry Miller, Lawrence Ferlinghetti o Hilda Dooli...
    En Stock

    $ 97,000.00