EL PODER DE LOS IMPOTENTES. REPRESENTACIONES DE LOS EDUCADORES SOBRE EL CASTIGO FÍSICO INFLIGIDO A LOS NIÑOS. MARÍA PAULINA MEJÍA CORREA. Libro en papel. 9789587148831 LIBRERIA 9 3/4
EL PODER DE LOS IMPOTENTES. REPRESENTACIONES DE LOS EDUCADORES SOBRE EL CASTIGO FÍSICO INFLIGIDO A LOS NIÑOS

EL PODER DE LOS IMPOTENTES. REPRESENTACIONES DE LOS EDUCADORES SOBRE EL CASTIGO FÍSICO INFLIGIDO A LOS NIÑOS

MARÍA PAULINA MEJÍA CORREA

$ 38,000.00
IVA incluido
agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Materia
Ensayo
ISBN:
978-958-714-883-1

El poder de los impotentes es un trabajo de gran relevancia ya que indaga en un territorio en el que abundan los silencios, los acallamientos eventual-mente rotos por excepcionales denuncias y siempre habitados por el registro subjetivo de los castigos físicos recibidos en la infancia por aquellos pequeños cuyas vidas "tropezaron" con educadores que omitieron hacerse preguntas acerca de su involucramiento en la sanción, aplicando unos castigos que, al decir de ellos mismos, "se les salieron de las manos", aun cuando eso podía dejarlos en estado de angustia.

La tesis del texto conlleva el sostener unas preguntas por la agresividad, la ambigüedad, la compleja relación con la ley, e introduce y hace jugm la noción de maltrato, relacionando unas y otra con modos de ejercer una particular idea de autoridad y con un sentimiento de impotencia que la violencia hacia los niños a la vez expresa y disimula.

Podría afirmarse que el presente estudio asume varios desafíos: el de abocarse a un tema sobre el que pesan negaciones, prejuicios, vergüenzas, humillaciones poco "confesables", y el de abordar su asunto sin atrincheramientos teóricos. Si bien poniendo el énfasis en el psicoanálisis como marco conceptual, tiene el mérito de aplicar una perspectiva transdisciplinar que permite acercarse a los objetos complejos y ríspidos de las ciencias sociales. Así, el libro busca y logra crear un oído, aportar una mirada, proveer unos conceptos que tienen la virtud de desnaturalizar una práctica cultural que los cambios de ley no han logrado desalojar.

Artículos relacionados

  • CONTRAHEGEMONÍA YA
    NANCY FRASER
    El capitalismo financiero muestra su cara más despiadada: destruye la industria y condena a las clases trabajadoras a un estrés creciente y una salud menguante, a la segregación y la inseguridad social, mientras aumenta la deuda pública y resquebraja la vida comunitaria, alentando la competencia y el resentimiento. En medio de esta crisis global, muchas personas ya no creen...
    En stock

    $ 68,000.00

  • EL APRENDIZAJE DEL ESCRITOR
    JORGE LUIS BORGES
    El taller literario de BorgesLos textos inéditos suelen perdurar en papeles diversos, márgenes o cuadernos en octava; suelen encontrarse en cajones, baúles, latas de galletitas o bolsillos; éste permaneció en una cinta magnetofónica, grabada en Nueva York hace cuarenta y tres años. Esto quiere decir que antes de ser un libro, El aprendizaje del escritor fue oral, y que s...
    En Stock

    $ 62,000.00

  • HAY MUNDO POR VENIR
    DÉBORAH DANOWSKI / VIVEIROS DE CASTRO, EDUARDO
    Ante la cada vez más evidente gravedad de la crisis ambiental y civilizatoria, proliferan nuevas versiones en torno a una antiquísima idea de ?fin del mundo?. La transformación de nuestra especie, que pasa de ser simple agente biológico o social a una fuerza geológica capaz de afectar el sistema planetario y su destino ?situación que ha dado lugar a la formulación del co...
    En Stock

    $ 102,000.00

  • NATURAL MENTE
    CÉSAR-JAVIER PALACIOS
    En la naturaleza suceden cosas increíbles. Los pájaros no pueden beber a sorbos, pero sí a cabezazos que se nos antojan brindis a las nubes. Existe música silenciosa que atrona nuestros oídos y otra con alas capaz de reconciliarnos con la naturaleza. Hay jirafas homosexuales, manzanas en perales, buitres que se maquillan y peces trans. Cielos infinitos donde está prohibid...
    En Stock

    $ 94,000.00

  • ENTRE GLOBALISMO Y DEMOCRACIA
    WOLFGANG STREECK
    Una contribución fundamental para una renovada teoría del Estado, y una fuente de esperanza y de acción política en un tiempo marcado por la incertidumbre.En Comprando tiempo, su obra anterior, Wolfgang Streeck mostró cómo ?el matrimonio forzoso? del capitalismo y la democracia estaba llegando a su término. El nuevo orden mundial proclamado por los Estados Unidos tras el...
    En Stock

    $ 125,000.00

  • HACIA LA SOBRIEDAD FELIZ
    PIERRE RABHI
    Éste es un libro escrito con la urgencia del manifiesto y la reflexividad del ensayo, con la cercanía sincera de las mejores autobiografías y con la distancia necesaria del pensamiento crítico. Es un libro escrito por un agricultor y filósofo autodidacta que se ha convertido en uno de los referentes del pensamiento más lúcido, consecuente y libre de nuestros difíciles y...
    En Stock

    $ 87,000.00