EL HILO QUE TEJE LA VIDA. APROXIMACIÓN A LA VIDA CULTURAL EN ANTIOQUIA Y MEDELLIN (1820-1940). JUAN LUIS MEJÍA ARANGO. Libro en papel. 9789587208627 LIBRERIA 9 3/4
EL HILO QUE TEJE LA VIDA

EL HILO QUE TEJE LA VIDA

APROXIMACIÓN A LA VIDA CULTURAL EN ANTIOQUIA Y MEDELLIN (1820-1940)

JUAN LUIS MEJÍA ARANGO

$ 250,000.00
IVA incluido
agotado
Editorial:
EAFIT
Materia
Historia
ISBN:
978-958-720-862-7

El hilo que teje la vida es un libro en el que Juan Luis Mejía Arango reúne y complementa sus trabajos e investigaciones en torno a la cultura en Antioquia; ese gran tema que ha ocupado ?y que sigue ocupando? su curiosidad e interés.

En ocho grandes capítulos el autor abarca desde la Antioquia minera de los siglos XVII y XVIII, hasta la industrializada de la primera mitad del XX, pasando desde luego por la convulsionada, politizada y cambiante del XIX. En ese recorrido extenso, que es tanto en tiempo como en espacio, Juan Luis Mejía nos muestra de qué manera la economía, la política, las disputas y los cambios en el paisaje determinaron nuestras manifestaciones culturales y, por lo mismo, ayudaron a labrar nuestra identidad.

Sabemos y conocemos de la Antioquia minera y comerciante de lo siglo XIX, pero no establecemos conexiones entre ello y manifestaciones artísticas muy arraigadas. Este libro nos recuerda que los carpinteros que trabajaron en las minas derivaron en ebanistas, o que fundidores de metales terminaron convertidos en fotógrafos.

O, ya en el siglo XX, que las textileras y las tabacaleras demandaron anuncios de prensa que fueron hechos de manera empírica por pintores, y así descolló el diseño gráfico y la industria litográfica en nuestra región. O que el aprovechamiento de las laderas de montaña para sembrar café, creó toda una forma de hablar, cantar, construir, cocinar y vestirse, que hoy reconocemos como parte de la idiosincrasia regional.

En suma, distintas formas de arte y manifestaciones culturales antioqueñas aparecen en este libro, acompañadas por los protagonistas y, además, salpicadas de anécdotas. El hilo que teje la vida es sin duda una obra rica en fuentes e investigación, pero es también un nuevo episodio en la conversación interminable que Juan Luis Mejía ha sostenido con sus lectores.

Artículos relacionados

  • POR AMOR AL GRIEGO
    JACQUES LAFAYE
    Este libro es el resultado de una investigación sobre el desarrollo del humanismo europeo en sus diversos aspectos, incluyendo el que floreció en España, Portugal y en las colonias, sobre todo en la Nueva España. El autor presenta humanistas tan diversos como Platón, Petrarca, Erasmo, etc. ...
    En Stock

    $ 106,000.00

  • 1927: UN VERANO QUE CAMBIÓ EL MUNDO
    BILL BRYSON
    El verano de 1927 estuvo lleno de hazañas legendarias, villanos, inventos revolucionarios, catástrofes y decisiones trascendentales: Charles Lindbergh cruzó el Atlántico en avión por primera vez, Al Capone llegó al momento álgido de su poder, nacieron la televisión y el cine sonoro, el Misisipi causó la mayor inundación de la historia estadounidense y la Reserva Feder...
    En stock

    $ 44,000.00

  • LOS MÉDICOS DE LA GUERRA
    FERNANDA HERNÁNDEZ
    "Son médicos de camuflado, no de bata blanca; de casco y botas de combate, que tuvieron que hacer cosas para las que no se entrena un médico, como dormir con un fusil debajo de la almohada, soltar el fonendoscopio para tomar un arma (con la adrenalina que eso produce) o vivir con la incertidumbre de saber si iban a tener que usarla. Médicos que tuvieron que caminar con la mu...
    En stock

    $ 55,000.00

  • REVOLUCIONES
    DIANA URIBE Y ALEJANDRA ESPINOZA URIBE
    Este libro comienza hace 10.000 años y termina en el futuro. Con una exhaustiva investigación, Diana Uribe y su hija Alejandra Espinosa Uribe nos presentan una obra memorable. Lo que se reúne en estas páginas y en las más de 15 horas de audio es el resultado de una tarea titánica:contar la historia de cómo las revoluciones han configurado el mundo en el que vivimos. Aqu...
    En stock

    $ 85,000.00

  • LOS DERROTADOS. EDICION CONMEMORATIVA
    PABLO MONTOYA
    Los derrotados narra la vida del sabio Francisco José de Caldas y sus inquietudes naturalistas e independentistas. Avanzando en el tiempo, también da cuenta de los avatares revolucionarios de la guerrilla del EPL a través de tres jóvenes y sus pasiones: la botánica, la fotografía y la literatura. Dos procesos políticos fallidos, cuatro vidas enfrentadas a coyunturas revo...
    En stock

    $ 50,000.00

  • MERCENARIOS
    LUIS CARLOS VÉLEZ
    Un libro sobre la otra cara de la moneda: la historia no contada sobre el asesinato del presidente de Haití, Jovel Moise, a manos de un comando de militares colombianos en julio de 2021. El 7 de julio de 2021 un comando de militares colombianos irrumpió en la residencia del entonces presidente de Haití., Jovenel Moise, y lo asesinó a tiros, hiriendo, de paso, a la esposa d...
    En stock

    $ 59,000.00