EL ESPECTADOR EMANCIPADO. JACQUES RANCIÈRE. Libro en papel. 9789875001374 LIBRERIA 9 3/4
EL ESPECTADOR EMANCIPADO

EL ESPECTADOR EMANCIPADO

JACQUES RANCIÈRE

$ 82,000.00
IVA incluido
En Stock
Editorial:
BORDES MANANTIAL
Año de edición:
2010
Materia
Ensayo
ISBN:
978-987-500-137-4
Páginas:
130
Encuadernación:
Otros

El que ve no sabe ver: esta presuposición atraviesa nuestra historia desde la caverna platónica a la denuncia de la sociedad del espectáculo. Es común al filósofo que quiere que cada uno esté en su lugar y a los revolucionarios que quieren arrancar a los dominados de las ilusiones que los mantienen ahí. Algunos emplean explicaciones sutiles o instalaciones espectaculares para mostrar a los ciegos lo que ellos no ven. Otros quieren cortar el mal en su raíz transformando el espectáculo en acción y al espectador en hombre actuante. Los estudios reunidos aquí oponen a esas dos estrategias una simple hipótesis el hecho de ver no implica ningún encierro; la transformación en espectadores de aquellos que estaban destinados a las coacciones y a las jerarquías de la acción pudo contribuir a revolucionar las posiciones sociales; y la denuncia del hombre alienado por exceso de imágenes fue, en un principio la respuesta del orden dominante a este desorden. La emancipación del espectador es entones la afirmación de su capacidad de ver lo que el ve y de saber que pensar de eso y que hacer con eso. Examinando algunas formas y debates del arte contemporáneo este libro intenta responder a las cuestiones: ¿Qué entender por arte político o política del arte? ¿Cúal es nuestra posición acerca de la tradición del arte crítico y con el deseo de introducir el arte en la vida? ¿Cómo la crítica militante de la mercancía y de la imagen devino en la afirmación melancólica de su omnipotencia o en la denuncia reaccionaria del hombre democrático?

Artículos relacionados

  • UNA MIRADA JURÍDICA A LOS CUENTOS DE LOS HERMANOS GRIMM
    ALEJANDRO GAVIRIA CARDONA
    En este libro el lector encontrará nuevas formas de relacionar las leyes y la literatura y, con esto, nuevas maneras de estudiar la ley, con base en los valores y las ideas de justicia que son puestos a prueba en cada uno de los cuentos. La mirada aguda de cada autor ayuda a la reflexión actualizada sobre viejas estructuras de poder, derechos, obligaciones, prejuicios y narra...
    En Stock

    $ 63,000.00

  • EL MITO DE SÍSIFO
    ALBERT CAMUS
    El mito de Sísifo es el ensayo fundacional de la filosofía del absurdo, una obra mayúscula que dio a conocer el gran talento de Albert Camus. Publicada en 1942, el mismo año que El extranjero, fue una de las primeras obras que revelaron al público la inteligencia y la sensibilidad del autor.El título del ensayo hace referencia a un personaje de la mitología griega que en...
    En stock

    $ 52,000.00

  • EL RITUAL DE LA SERPIENTE
    ABY WARBURG
    Al final de su estancia en la clínica de Kreuzlingen, a la que ingresó a causa de sus recurrentes crisis nerviosas, Aby Warburg decidió escribir un discurso de despedida dirigido a los propios internos y a los médicos de la clínica. Así nació El ritual de la serpiente, forma de catarsis, testamento y «criatura monstruosa» de Warburg que relata su revelador encuentro en...
    En Stock

    $ 104,000.00

  • LA MENTIRA EN POLÍTICA
    HANNAH ARENDT
    En "La mentira en política" Arendt propone un brillante diagnóstico de las trampas epistémicas mediante las que un gobierno puede desentenderse de rendir cuentas de la realidad y los hechos, reduciendo el vínculo con la ciudadanía a mera manipulación y propaganda. El escrito encuentra en el contexto de la transformación contemporánea de la política un punto de inflexi...
    En Stock

    $ 96,900.00

  • ¿ES FLUIDO EL GÉNERO?
    SALLY HINES / MATTHEW TAYLOR
    Al nacer se nos asigna un género biológico en función de nuestra anatomía física. Pero ¿por qué hay personas que experimentan disonancias entre su sexo biológico su identidad interior? ¿El género es algo que somos o algo que hacemos? ¿Es innata nuestra expresión deénero o se desarrolla a medida que crecemos? ¿Qué relevancia tienen los tradicionales roles binari...
    En Stock

    $ 48,000.00

  • LAS EXCÉNTRICAS
    VIRGINIA WOOLF
    La relación entre Virginia Woolf y la excentricidad era peculiar. “Desde el primer momento se vio que ella era incalculable, excéntrica y propensa a los accidentes”, señala su sobrino, el historiador de arte Quentin Bell. Su aspecto, su ropa y, en suma, ella misma podían generar impresiones encontradas. “Tenía una presencia que la volvía notable de inmediato”, dice Ma...
    En Stock

    $ 78,000.00

Otros libros del autor

  • DISENSO
    JACQUES RANCIERE
    Disenso. Ensayos sobre estética y política ofrece un conjunto de ensayos que brindan un valioso punto de partida para entender las implicaciones políticas y estéticas del pensamiento de Rancière. Se trata de textos recientes, escritos entre 1996 y 2004, compilados por Steven Corcoran. Comienza con "Diez tesis sobre política", un resumen de la perspectiva política que Ran...
    En Stock

    $ 59,000.00

  • EL ODIO A LA DEMOCRACIA
    JACQUES RANCIÈRE
    «Destrucción de la democracia en nombre del Corán, expansión guerrera de la democracia identificada con la puesta en práctica del Decálogo, odio a la democracia equiparada al asesinato del pastor divino. Todas estas figuras contemporáneas tienen al menos un mérito: a través del odio que manifiestan contra la democracia o en su nombre, y a través de las amalgamas a las...
    agotado

    $ 59,000.00