¿DÓNDE ESTÁ LA PAZ TERRITORIAL?. VIOLENCIAS Y CONFLICTO ARMADO TRAS EL ACUERDO DE PAZ CON LAS FARC-EP. JERÓNIMO RIOS SIERRA. Libro en papel. 9788419077394 LIBRERIA 9 3/4
¿DÓNDE ESTÁ LA PAZ TERRITORIAL?

¿DÓNDE ESTÁ LA PAZ TERRITORIAL?

VIOLENCIAS Y CONFLICTO ARMADO TRAS EL ACUERDO DE PAZ CON LAS FARC-EP

JERÓNIMO RIOS SIERRA

$ 120,000.00
IVA incluido
En Stock
Editorial:
SÍLEX EDICIONES, S.L.
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-19077-39-4

El siguiente libro colectivo tiene como principal propósito reflexionar sobre el concepto de violencia(s), en un sentido tan plural como polisémico, una vez que se han cumplido cinco años del Acuerdo de Paz suscrito con la guerrilla de las FARC-EP y el gobierno de Iván Duque (2018- 2022) llega a su fin. Es, por tanto, un buen momento para hacer balance del que, hasta el momento, puede entenderse como el instrumento de superación y transformación de un conflicto armado más ambicioso de las últimas décadas. Sin embargo, y a pesar de las expectativas que supuso el fin de la confrontación armada más longeva del continente –a excepción de la que transcurre con el ELN–, la transformación de la violencia armada en Colombia dista mucho de ser una realidad tangible

Artículos relacionados

  • ASÍ GOBIERNA GUSTAVO PETRO
    ARIEL AVILA
    El gobierno de Gustavo Petro está a punto de entrar en su último año y ya es tiempo de hacer balances y análisis. Y qué mejor que una mirada objetiva y documentada, alejada de extremos y radicalismos, que se propone diseccionar tanto problemas como logros de la actual administración. El senador del Partido Verde, y conocido analista de la realidad nacional, presenta este ...
    En stock

    $ 69,000.00

  • LA LUNA
    JULES CASHFORD
    «Este libro sobre la Luna colma una laguna importante. Se trata de uno de esos estudios únicos que guían, sostienen, sanan y satisfacen ciertas necesidades propias de nuestra época.»Thomas Berry, autor de The Dream of the Earth«La amplitud de referencias que maneja la autora no conoce límites […]. Cashford es capaz de analizar la poesía y los mitos de manera exhaustiva...
    En Stock

    $ 382,000.00

  • LA SOLEDAD DE SER
    ELIZABETH CADY STANTON
    En 1892 Elizabeth Cady Stanton, sufragista, abolicionista y pionera en la lucha por los derechos de las mujeres, escribió un discurso de hondo calado feminista y existencialista en el que defendía la plena autonomía de las mujeres basándose precisamente en la inconmensurable y radical soledad de todos los seres humanos. Negar a las mujeres una buena preparación y un pleno ...
    En stock

    $ 42,000.00

  • EL CLIMA QUE CAMBIÓ EL MUNDO
    MARCUS ROSENLUND
    Marcus Rosenlund (Finlandia, 1969) es periodista científico en YLE, la radio pública en Finalandia. Después de años dedicado a la divulgación científica, obtuvo el Premio Topelius por su serie radiofónica Quatum Leap. Rosenlund escribe sobre temas que la gente no sabe que quiere saber.En este libro, el protagonista, el clima, se impone como principal eje articulador de t...
    En Stock

    $ 82,000.00

  • POCOS CONTRA MUCHOS
    NADIA URBINATI
    Nadia Urbinati explora el corazón del mecanismo democrático -el choque entre los 'pocos' y los 'muchos'- bajo las nuevas formas que está adquiriendo en el presente. El siglo XXI está jalonado por una serie ininterrumpida de manifestaciones populares que han llevado el descontento generalizado a las calles. De Occupy Wall Street a las primaveras árabes, de los indignados a ...
    En Stock

    $ 70,000.00

  • CONTRA EL HOMO RESIGNATUS
    LUCAS RUBINICH
    Seamos realistas: pidamos lo imposible, aquella consigna inspiradora del Mayo francés, perdió en las últimas décadas una sílaba y todo su sentido. Hoy, la mayoría de la clase dirigente en los países occidentales suscribiría a la módica aspiración de negociar lo posible. ¿Negociar con quién? La cultura del capital financiero domina desde hace décadas la política, l...
    En stock

    $ 82,000.00

Otros libros del autor

  • HISTORIA DE LA VIOLENCIA EN COLOMBIA
    JERÓNIMO RÍOS SIERRA
    El magnicidio de Jorge Eliécer Gaitán en 1948 bajo un escenario de elevado encono social y político que comienza en 1946 sumerge al país en una “guerra civil partidista” que, en apenas seis años, produce más de 180.000 muertes. Tras una breve dictadura militar (1953-1957), la violencia se enquista y el Estado queda desdibujado por importantes contradicciones internas, u...
    agotado

    $ 158,000.00