DIEZ ARTISTAS Y EL MUSEO DEL PRADO. EL PRADO EN LA MIRADA DE DIEZ GRANDES ARTISTAS CONTEMPORÁNEOS. MARÍA DE LA PEÑA FERNÁNDEZ-NESPRAL. Libro en papel. 9788417769420 LIBRERIA 9 3/4
DIEZ ARTISTAS Y EL MUSEO DEL PRADO

DIEZ ARTISTAS Y EL MUSEO DEL PRADO

EL PRADO EN LA MIRADA DE DIEZ GRANDES ARTISTAS CONTEMPORÁNEOS

MARÍA DE LA PEÑA FERNÁNDEZ-NESPRAL

$ 206,000.00
IVA incluido
agotado
Editorial:
LA FÁBRICA
Materia
Arte
ISBN:
978-84-17769-42-0

El volumen Diez artistas y el Museo del Prado habla de la influencia que ha tenido en los artistas el tiempo dedicado a contemplar las obras de nuestra gran pinacoteca. Una vivencia —a ratos emotiva, a ratos intelectual— que ha marcado la trayectoria de Eduardo Arroyo, Miquel Barceló, Rafael Canogar, Alberto García-Alix, Cristina iglesias, Carmen Laffón, Antonio López, Blanca Muñoz, Soledad Sevilla y Juan Uslé

La autora, María de la Peña Fernández-Nespral, ha compartido con todos ellos muchas horas de conversación, en las que han repasado desde los primeros recuerdos de estos artistas en el Museo del Prado hasta la influencia que las obras que alberga ha tenido en sus carreras

La parte gráfica del libro recoge un conjunto de piezas de cada autor que se confrontan a las obras del Prado que les han inspirado, en una bellísima edición que reúne grandes clásicos de Velázquez o Goya con joyas escondidas del Museo que los artistas descubren para los lectores.

Diez grandes artistas españoles cuentan en primera persona su relación con el Museo del Prado en el libro Diez artistas y el Museo del Prado, publicado por La Fábrica.

En este volumen, la periodista e historiadora María de la Peña Fernández-Nespral recoge el fruto de muchas horas de conversación con autores de varias generaciones del arte español y de disciplinas tan diversas como la escultura, la fotografía y la pintura.

Como la autora desvela en el texto introductorio del libro, “deliberadamente no he querido transcribir mis encuentros o entrevistas en formato pregunta-respuesta. Mi intención ha sido que los artistas contaran su historia particular con el Prado en primera persona, sin la interrupción de un interlocutor, para que los lectores sientan cerca y conozcan, de la forma más directa posible, su relación de intimidad creativa con el museo”.

Se trata, por tanto, de relatos en primera persona sobre la relación de cada uno con el Museo del Prado, a menudo apasionados, y que acercan al público la importancia que la pinacoteca ha tenido para ellos como artistas.

Eduardo Arroyo, Miquel Barceló, Rafael Canogar, Alberto García-Alix, Cristina Iglesias, Carmen Laffón, Antonio López, Blanca Muñoz, Soledad Sevilla y Juan Uslé son los artistas que han participado en esta obra, remontándose a recuerdos muchas veces de infancia para recordar sus primeras visitas al Prado, o reflexionando sobre la función de los museos hoy o la importancia que para un artista tiene el estudiar a fondo a los clásicos.

Así, este volumen nos permite descubrir el arte a través de los ojos de los artistas, una oportunidad única, ya que, como señala el director del Prado, Miguel Falomir, en su texto introductorio, “hay pocos libros que recojan el pensamiento y las ideas de los artistas y que nos permitan explorar el diálogo que se produce entre el artista y la obra de arte”.

Los diez artistas protagonistas del libro han establecido a lo largo de sus carreras un diálogo con muchas de las obras del Prado, que el libro recoge en su parte gráfica, en una bella y sorprendente confrontación de trabajos: Eduardo Arroyo lo hace en La maja de Torrejón, Rafael Canogar con Las tres gracias, o Soledad Sevilla con los Apóstoles Mayores de Rubens, mientras que algunas de las composiciones fotográficas de Alberto García-Alix se enfrentan a las obras que claramente las han inspirado, como el Cristo muerto sostenido por un ángel de Antonello de Messina.

El libro también cuenta con material inédito, como los cuadernos de bocetos y apuntes de Miquel Barceló, fruto de sus visitas al museo y llenos de referencias a este, o los dibujos preparatorios de las puertas inauguradas tras la ampliación del Museo, realizadas por Cristina Iglesias. Esta decena de testimonios refleja, en definitiva, las muchas horas de contemplación que estos artistas han pasado en el Prado, lo que “acaba por forjar una relación que trasciende lo estrictamente estético”, en palabras de Miguel Falomir.

Artículos relacionados

  • EDGAR DEGAS
    MARTINA PADBERG
    Edgar Degas construía sus imágenes como un autentico director, desarrollando perspectivas espectaculares, innovadoras composiciones y profundas estancias. Una amplia selección de sus pinturas, pasteles, dibujos y esculturas abre las puertas a una obra magnífica, adelantada a su tiempo. ...
    En Stock

    $ 49,000.00

  • PAUL KLEE
    El libro contiene más de 200 reproducciones de obras muy conocidas del maestro, pero también incluye aquellas que gozan de menor fama, todas ellas procedentes de colecciones privadas. Por lo tanto este volumen recoge cada fase, cada transformación de estilo, cada técnica pictórica de Klee abriendo su universo en toda su plenitud y profundidad. ...
    En Stock

    $ 49,000.00

  • CARTAS DE LOS ARTISTAS
    DE LEONARDO DA VINCI / DAVID HOCKNEY
    Un tesoro de reflexiones y misivas cuidadosamente seleccionadas, escritas por grandes artistas. * Organizado temáticamente, incluye notas y mensajes sobre el amor, el trabajo, la vida cotidiana, el dinero, los viajes y el proceso creativo. * Las cartas se reproducen junto con las transcripciones, con atractivos datos de fondo que proporcionan información y nos sitúan en su c...
    En Stock

    $ 140,000.00

  • CÓMO VER EL ARTE CON LOS NIÑOS
    FRANCOISE BARBE-GALL
    La primera colección para niños. Destinada a los adultos.¿Le faltan las palabras frente a un cuadro? ¿Se pregunta como interesar a los niños en el arte? Este fantástico libro le ayudará en esta tarea y convertirla en una maravillosa aventura. No importa si sus conocimientos sobre el arte son escasos, o si le interesan más los deportes o la ciencia. Si confía en lo que ...
    En Stock

    $ 101,000.00

  • BOTERO
    MARIANA HANSTEIN
    Fernando Botero is an artist with his own style. For more than six decades, the Colombian's "Boterismo" technique has captured collectors, institutions, and public spaces worldwide with a unique, fleshy, overblown approach to the human body. Through these corpulent creations, Botero has become one of the most recognized artists from Latin America, his artworks displayed in prom...
    En stock

    $ 99,000.00

  • DURERO
    NORBERT WOLF
    La obra fundamental sobre Alberto Durero, el polifacético artista del Renacimiento alemán cuyas composiciones magistrales como Apocalipsis, Melancolía I y El Caballero, la Muerte y el Diablo revolucionaron el arte del grabado y la ilustración sobre madera. ...
    En Stock

    $ 99,000.00