DIEZ ARTISTAS Y EL MUSEO DEL PRADO. EL PRADO EN LA MIRADA DE DIEZ GRANDES ARTISTAS CONTEMPORÁNEOS. MARÍA DE LA PEÑA FERNÁNDEZ-NESPRAL. Libro en papel. 9788417769420 LIBRERIA 9 3/4
DIEZ ARTISTAS Y EL MUSEO DEL PRADO

DIEZ ARTISTAS Y EL MUSEO DEL PRADO

EL PRADO EN LA MIRADA DE DIEZ GRANDES ARTISTAS CONTEMPORÁNEOS

MARÍA DE LA PEÑA FERNÁNDEZ-NESPRAL

$ 206,000.00
IVA incluido
agotado
Editorial:
LA FÁBRICA
Materia
Arte
ISBN:
978-84-17769-42-0

El volumen Diez artistas y el Museo del Prado habla de la influencia que ha tenido en los artistas el tiempo dedicado a contemplar las obras de nuestra gran pinacoteca. Una vivencia —a ratos emotiva, a ratos intelectual— que ha marcado la trayectoria de Eduardo Arroyo, Miquel Barceló, Rafael Canogar, Alberto García-Alix, Cristina iglesias, Carmen Laffón, Antonio López, Blanca Muñoz, Soledad Sevilla y Juan Uslé

La autora, María de la Peña Fernández-Nespral, ha compartido con todos ellos muchas horas de conversación, en las que han repasado desde los primeros recuerdos de estos artistas en el Museo del Prado hasta la influencia que las obras que alberga ha tenido en sus carreras

La parte gráfica del libro recoge un conjunto de piezas de cada autor que se confrontan a las obras del Prado que les han inspirado, en una bellísima edición que reúne grandes clásicos de Velázquez o Goya con joyas escondidas del Museo que los artistas descubren para los lectores.

Diez grandes artistas españoles cuentan en primera persona su relación con el Museo del Prado en el libro Diez artistas y el Museo del Prado, publicado por La Fábrica.

En este volumen, la periodista e historiadora María de la Peña Fernández-Nespral recoge el fruto de muchas horas de conversación con autores de varias generaciones del arte español y de disciplinas tan diversas como la escultura, la fotografía y la pintura.

Como la autora desvela en el texto introductorio del libro, “deliberadamente no he querido transcribir mis encuentros o entrevistas en formato pregunta-respuesta. Mi intención ha sido que los artistas contaran su historia particular con el Prado en primera persona, sin la interrupción de un interlocutor, para que los lectores sientan cerca y conozcan, de la forma más directa posible, su relación de intimidad creativa con el museo”.

Se trata, por tanto, de relatos en primera persona sobre la relación de cada uno con el Museo del Prado, a menudo apasionados, y que acercan al público la importancia que la pinacoteca ha tenido para ellos como artistas.

Eduardo Arroyo, Miquel Barceló, Rafael Canogar, Alberto García-Alix, Cristina Iglesias, Carmen Laffón, Antonio López, Blanca Muñoz, Soledad Sevilla y Juan Uslé son los artistas que han participado en esta obra, remontándose a recuerdos muchas veces de infancia para recordar sus primeras visitas al Prado, o reflexionando sobre la función de los museos hoy o la importancia que para un artista tiene el estudiar a fondo a los clásicos.

Así, este volumen nos permite descubrir el arte a través de los ojos de los artistas, una oportunidad única, ya que, como señala el director del Prado, Miguel Falomir, en su texto introductorio, “hay pocos libros que recojan el pensamiento y las ideas de los artistas y que nos permitan explorar el diálogo que se produce entre el artista y la obra de arte”.

Los diez artistas protagonistas del libro han establecido a lo largo de sus carreras un diálogo con muchas de las obras del Prado, que el libro recoge en su parte gráfica, en una bella y sorprendente confrontación de trabajos: Eduardo Arroyo lo hace en La maja de Torrejón, Rafael Canogar con Las tres gracias, o Soledad Sevilla con los Apóstoles Mayores de Rubens, mientras que algunas de las composiciones fotográficas de Alberto García-Alix se enfrentan a las obras que claramente las han inspirado, como el Cristo muerto sostenido por un ángel de Antonello de Messina.

El libro también cuenta con material inédito, como los cuadernos de bocetos y apuntes de Miquel Barceló, fruto de sus visitas al museo y llenos de referencias a este, o los dibujos preparatorios de las puertas inauguradas tras la ampliación del Museo, realizadas por Cristina Iglesias. Esta decena de testimonios refleja, en definitiva, las muchas horas de contemplación que estos artistas han pasado en el Prado, lo que “acaba por forjar una relación que trasciende lo estrictamente estético”, en palabras de Miguel Falomir.

Artículos relacionados

  • JOAQUÍN SOROLLA
    SABINE VON KIENLIN
    Joaquín Sorolla y Bastida alcanzó un amplio reconocimiento internacional con sus luminosas pinturas al aire libre de la vida en las playas del Mediterráneo. Se convirtió en uno de los pintores más populares y económicamente exitosos del cambio de siglo. Influyó como ningún otro en el impresionismo español. ...
    En Stock

    $ 49,000.00

  • GREAT ESCAPES AFRICA. THE HOTEL BOOK
    ANGELIKA TASCHEN
    Viaje a lo largo y ancho de África con esta guía actualizada de los hoteles más hermosos del continente. Con su diestra mirada para detectar las peculiaridades de los alojamientos, Angelika Taschen nos descubre las joyas ocultas del continente y nos detalla cada escapada con abundantes imágenes e información clave. Una fuente inagotable de inspiración para su próxima esc...
    En Stock

    $ 325,000.00

  • LOS SECRETOS DE LAS OBRAS DE ARTE. BELLOS DESNUDOS
    ROSE MARIE & HAGEN RAINER
    En Stock

    $ 99,000.00

  • ANOMALOS
    OLIVIER GROSSMANN
    Déjate sorprender por un libro de divertidos y curiosos montajes fotográficos donde descubrirás un «anómalo» diferente en cada página. Desde un pájaro con cabeza de vaca hasta una jirafaguitarra o un avestruz con cabeza de ajo, estos animales buscan provocar reacciones de humor o de sorpresa para hacernos reflexionar sobre los cambios y la constante evolución de la soc...
    En Stock

    $ 116,000.00

  • GOUACHE: UN MANUAL PARA PRINCIPIANTES Y PROFESIONALES
    ALJOSHA BLAU
    La técnica del gouache es, en cierto modo, como la hermana mayor de la acuarela. Reduce distancias entre la "pintura de verdad" y el encanto espontáneo de la acuarela, pero reúne las ventajas de ambas. Con estas palabras Felix Scheinberger describe el gouache y prologa este fantástico manual práctico de Aljoscha Blau, artista ruso afincado en Berlín y apasionado de esta t...
    En Stock

    $ 169,000.00

  • LEE MILLER FOTOGRAFÍAS
    KATE WINSLET / ANTONY PENROSE
    Cien de las fotografías más destacadas realizadas por la fotógrafa, modelo y musa surrealista Lee Miller, publicadas como anticipo de la película Lee protagonizada por Kate Winslet en el papel de la fotógrafa. * Fotoperiodista, corresponsal de guerra, modelo y musa surrealista, Lee Miller fue una de las mujeres fotógrafas más importantes del siglo xx, que trabajó en los...
    En Stock

    $ 220,000.00