DIEZ ARTISTAS Y EL MUSEO DEL PRADO. EL PRADO EN LA MIRADA DE DIEZ GRANDES ARTISTAS CONTEMPORÁNEOS. MARÍA DE LA PEÑA FERNÁNDEZ-NESPRAL. Libro en papel. 9788417769420 LIBRERIA 9 3/4
DIEZ ARTISTAS Y EL MUSEO DEL PRADO

DIEZ ARTISTAS Y EL MUSEO DEL PRADO

EL PRADO EN LA MIRADA DE DIEZ GRANDES ARTISTAS CONTEMPORÁNEOS

MARÍA DE LA PEÑA FERNÁNDEZ-NESPRAL

$ 206,000.00
IVA incluido
agotado
Editorial:
LA FÁBRICA
Materia
Arte
ISBN:
978-84-17769-42-0

El volumen Diez artistas y el Museo del Prado habla de la influencia que ha tenido en los artistas el tiempo dedicado a contemplar las obras de nuestra gran pinacoteca. Una vivencia —a ratos emotiva, a ratos intelectual— que ha marcado la trayectoria de Eduardo Arroyo, Miquel Barceló, Rafael Canogar, Alberto García-Alix, Cristina iglesias, Carmen Laffón, Antonio López, Blanca Muñoz, Soledad Sevilla y Juan Uslé

La autora, María de la Peña Fernández-Nespral, ha compartido con todos ellos muchas horas de conversación, en las que han repasado desde los primeros recuerdos de estos artistas en el Museo del Prado hasta la influencia que las obras que alberga ha tenido en sus carreras

La parte gráfica del libro recoge un conjunto de piezas de cada autor que se confrontan a las obras del Prado que les han inspirado, en una bellísima edición que reúne grandes clásicos de Velázquez o Goya con joyas escondidas del Museo que los artistas descubren para los lectores.

Diez grandes artistas españoles cuentan en primera persona su relación con el Museo del Prado en el libro Diez artistas y el Museo del Prado, publicado por La Fábrica.

En este volumen, la periodista e historiadora María de la Peña Fernández-Nespral recoge el fruto de muchas horas de conversación con autores de varias generaciones del arte español y de disciplinas tan diversas como la escultura, la fotografía y la pintura.

Como la autora desvela en el texto introductorio del libro, “deliberadamente no he querido transcribir mis encuentros o entrevistas en formato pregunta-respuesta. Mi intención ha sido que los artistas contaran su historia particular con el Prado en primera persona, sin la interrupción de un interlocutor, para que los lectores sientan cerca y conozcan, de la forma más directa posible, su relación de intimidad creativa con el museo”.

Se trata, por tanto, de relatos en primera persona sobre la relación de cada uno con el Museo del Prado, a menudo apasionados, y que acercan al público la importancia que la pinacoteca ha tenido para ellos como artistas.

Eduardo Arroyo, Miquel Barceló, Rafael Canogar, Alberto García-Alix, Cristina Iglesias, Carmen Laffón, Antonio López, Blanca Muñoz, Soledad Sevilla y Juan Uslé son los artistas que han participado en esta obra, remontándose a recuerdos muchas veces de infancia para recordar sus primeras visitas al Prado, o reflexionando sobre la función de los museos hoy o la importancia que para un artista tiene el estudiar a fondo a los clásicos.

Así, este volumen nos permite descubrir el arte a través de los ojos de los artistas, una oportunidad única, ya que, como señala el director del Prado, Miguel Falomir, en su texto introductorio, “hay pocos libros que recojan el pensamiento y las ideas de los artistas y que nos permitan explorar el diálogo que se produce entre el artista y la obra de arte”.

Los diez artistas protagonistas del libro han establecido a lo largo de sus carreras un diálogo con muchas de las obras del Prado, que el libro recoge en su parte gráfica, en una bella y sorprendente confrontación de trabajos: Eduardo Arroyo lo hace en La maja de Torrejón, Rafael Canogar con Las tres gracias, o Soledad Sevilla con los Apóstoles Mayores de Rubens, mientras que algunas de las composiciones fotográficas de Alberto García-Alix se enfrentan a las obras que claramente las han inspirado, como el Cristo muerto sostenido por un ángel de Antonello de Messina.

El libro también cuenta con material inédito, como los cuadernos de bocetos y apuntes de Miquel Barceló, fruto de sus visitas al museo y llenos de referencias a este, o los dibujos preparatorios de las puertas inauguradas tras la ampliación del Museo, realizadas por Cristina Iglesias. Esta decena de testimonios refleja, en definitiva, las muchas horas de contemplación que estos artistas han pasado en el Prado, lo que “acaba por forjar una relación que trasciende lo estrictamente estético”, en palabras de Miguel Falomir.

Artículos relacionados

  • ACCIONES POLÍTICAS DEL ARTE
    SARA FERNÁNDEZ GÓMEZ / CARLOS VANEGAS ZUBIRÍA
    Con la frecuencia con que en la actualidad se dice que arte es o puede ser cualquier cosa, también puede decirse hoy que el arte debe ser político. Esa es al menos la impresión que da el auge reciente de las diversas prácticas en el arte: estéticas expandidas, de lo cotidiano, relacionales o imbricadas, los situacionismos, los colonialismos, entre otras. Todas ellas se pre...
    En Stock

    $ 70,000.00

  • 300 PORTRAIT ILLUSTRATIONS
    MONSA PUBLICATIONS / EVA MINGUET
    Este libro explora las diversas técnicas, fuentes de inspiración y procesos creativos que dan vida a las expresiones visuales únicas de la ilustración de retratos. Desde el realismo detallado hasta la abstracción expresiva, cada enfoque ofrece una oportunidad para capturar la esencia de un individuo de manera única. El uso de diferentes medios proporciona a los artistas u...
    En Stock

    $ 180,000.00

  • ALQUIMIA & MÍSTICA
    ALEXANDER ROOB
    El Museo Hermético conduce al lector a un viaje mágico y misterioso abarcando desde el cosmograma medieval y las imágenes del misticismo cristiano, pasando por el fascinante mundo de la alquimia hasta el arte del romanticismo. Muestra los enigmáticos jeroglíficos de los cabalistas, los símbolos de rosacruces y masones, y demuestra que están estrechamente unidos a las pri...
    En Stock

    $ 135,000.00

  • ATENCIÓN TRASTORNADA
    CLAIRE BISHOP
    Los cambios tecnológicos de los últimos años han transformado la atención en un verdadero campo de batalla. Desde diversas plataformas digitales, una sobrecarga de información compite por captar nuestra mirada por instantes cada vez más breves, minando de manera drástica nuestra capacidad de concentración. La influyente historiadora y crítica de arte contemporáneo Cla...
    En stock

    $ 137,000.00

  • BLANCO
    KENYA HARA
    El ?blanco?, como tal, solo existe en nuestra percepción; es inútil, por tanto, salir en su busca. En lugar de ello, debemos encontrar el modo de sentir la blancura, ya que a través de este proceso tomaremos conciencia de un blanco ligeramente más blanco que el blanco que percibimos normalmente. Esto, a su vez, nos hará ser conscientes de la sorprendente diversidad de blan...
    En Stock

    $ 135,000.00

  • HOPPER
    ROLF GUNTER RENNER
    En stock

    $ 99,000.00