DICCIONARIO DE TIRANOS. DISCTADORES, REYES, EMPERADORES, LIDERES Y CONCEPTOS. JOSÉ MANUEL LECHADO GARCÍA. Libro en papel. 9788477379393 LIBRERIA 9 3/4
DICCIONARIO DE TIRANOS

DICCIONARIO DE TIRANOS

DISCTADORES, REYES, EMPERADORES, LIDERES Y CONCEPTOS

JOSÉ MANUEL LECHADO GARCÍA

$ 128,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SÍLEX EDICIONES, S.L.
Año de edición:
2016
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-7737-939-3
Páginas:
304
Encuadernación:
Bolsillo

¿Merecen los tiranos que se les inmortalice en libros? La verdad es que no; por eso tratan ellos de inmortalizarse a base de monumentos, panoplias y desmanes». Con estas palabras arranca José Manuel Lechado su Diccionario de tiranos, una obra para poner en su sitio a esa ralea de canallas que con su desgobierno ha enturbiado y enturbia aún hoy el devenir de la Historia. Una Historia de más de 6.000 años en la que el factor común ha sido, por desgracia, la proliferación de gobernantes nefastos. Criminales unos, ladrones otros, viciosos unos cuantos y otros muchos mojigatos, si algo tienen en común los tiranos que los defina es, parafraseando al rey Alfonso X, «que vuelven torticero lo que era ajustado a Derecho».
En las páginas de este Diccionario de tiranos José Manuel Lechado nos muestra, con un lenguaje ágil pero riguroso, las ocurrencias de una auténtica casta de sinvergüenzas: las orgías de Heliogábalo, las pilas de cabezas cortadas de los reyes asirios, la brutalidad del shogunato Tokugawa, las obsesiones de la monarquía universal española, la falsa austeridad de caudillos y espadones, la injusticia del apartheid, las masacres de Hitler y Stalin, entre otros «ideólogos», o las extravagancias de sátrapas, reyezuelos y dictadores desde el advenimiento de la civilización hasta ahora mismo.
Y también la advertencia de un peligro: la deriva de la democracia hacia posiciones autoritarias y controladoras que podrían arrastrar -ya lo están haciendo- al mundo a un nuevo periodo de oscuridad. Diccionario de tiranos no es sólo una colección entretenida e instructiva de anécdotas jugosas, pintorescas o sangrientas: es un aviso para el lector inteligente.

Artículos relacionados

  • LA ESCRITURA INDÓMITA
    MARY OLIVER
    «Esta colección de ensayos nos muestra cómo se entrelazan el mundo natural, espiritual y artístico en la obra de Mary Oliver. Página tras página, el libro crece y se expande. Un libro poderoso». The New York TimesMary Oliver es una de las voces más influyentes de la literatura contemporánea. En Estados Unidos ha sido laureada con las más importantes distinciones en el...
    En stock

    $ 101,000.00

  • QUE SE PUDRAN
    ALENKA ZUPANCIC
    Existen personajes mitológicos que parecen cobrar vida propia e ir inspirando distintas imágenes e interpretaciones, trascendiendo a su contexto y época, para convertirse más bien en símbolos universales. Uno de ellos es claramente la figura de Antígona pues, como nos dice Alenka Zupancic en este estremecedor ensayo: «Probablemente no hay texto clásico que haya inspirad...
    En Stock

    $ 75,000.00

  • DIEZ ENSAYOS
    TOMÁS CARRASQUILLA
    En la valoración de una obra artística, el sentido crítico y la apropiación de un pueblo que reconoce en ella una forma superior de su cultura son esenciales. Para lograr estos objetivos son necesarios el conocimiento de la tradición, estudios comparados que establezcan las corrientes, tanto universales como particulares, que han dado forma al hecho artístico nacional, y ...
    En Stock

    $ 18,000.00

  • EL MITO DE SÍSIFO
    ALBERT CAMUS
    El mito de Sísifo es el ensayo fundacional de la filosofía del absurdo, una obra mayúscula que dio a conocer el gran talento de Albert Camus. Publicada en 1942, el mismo año que El extranjero, fue una de las primeras obras que revelaron al público la inteligencia y la sensibilidad del autor.El título del ensayo hace referencia a un personaje de la mitología griega que en...
    En stock

    $ 52,000.00$ 36,400.00

  • LA INVENCIÓN DE LA NATURALEZA
    ANDREA WULF
    La invención de la naturaleza revela la extraordinaria vida del visionario naturalista alemán Alexander von Humboldt (1769-1859) y cómo creó una nueva forma de entender la naturaleza.Humboldt fue un intrépido explorador y el científico más famoso de su época. Su agitada vida estuvo repleta de aventuras y descubrimientos: escaló los volcanes más altos del mundo, remó ...
    En stock

    $ 82,000.00$ 57,400.00

  • LA ZARIGÜEYA DE SCHRÖDINGER
    SUSANA MONSÓ
    Cuando la zarigüeya se siente amenazada, se paraliza, con los ojos y la boca abiertos en una mueca petrificada, la temperatura corporal y respiración reducidas al mínimo, la lengua desplegando un tono azulado y sus glándulas anales oliendo a podrido. Pese a este disfraz de cadáver putrefacto, sigue pendiente de su entorno, lista para volver a la acción. Como el gato en la...
    En Stock

    $ 142,000.00