DERIVA 2. AA.VV.. Libro en papel. 9782745193322 LIBRERIA 9 3/4
DERIVA 2

DERIVA 2

AA.VV

$ 50,000.00
IVA incluido
agotado
Editorial:
DERIVA
Materia
Otros
ISBN:
978-2-7451-9332-2

DERIVA es una revista que relata historias de rutas en bicicleta por lugares poco explorados de Colombia. El proyecto nace de una pasión compartida por el ciclismo, la aventura, la naturaleza, el relato escrito, la fotografía y también, vale decir, por el olor del papel recién impreso.



En DERIVA cuidamos cada detalle de esta edición: selección de fotografía y textos, diseño, papel, impresión y detalles que estamos seguros les encantarán! Revista de colección, hecha con pasión.



En este Volumen 2 (tercera edición) de DERIVA encontrarás:



ROMPIENDO PARADIGMAS. Ruta circuito serranías (El Camino Jojoy). Texto y Fotografías: Nick Perkins.



"Aprendí dos cosas muy importantes sobre el léxico colombiano durante mi

recorrido por los llanos orientales. La primera es la frase «¡Está buena!» que, en respuesta a la pregunta «¿Cómo está la vía?», indica el estado de algo indeterminado, en el que es tan solo ?probable? que no habrá que bajarse de la bicicleta. Durante ocho días de viaje, la respuesta «¡Está buena!» me llevó por rutas épicas, con suelos que iban desde autopistas destapadas hasta trochas barrosas con enormes surcos, picos y pendientes. La segunda, es la frase «problemas de orden público», que me la repitieron varias veces antes de iniciar el viaje. Conocía algo de las tierras llaneras por viajes pasados, nunca sobre una bicicleta, y estaba convencido que los retos serían el calor intenso, el inclemente sol del mediodía, la baja densidad poblacional que complica encontrar puntos de abastecimiento cercanos y la dificultad de andar después de cualquier lluvia, por los suelos arcillosos, resbalosos y pegajosos. Sin embargo, para calmar las preocupaciones de amigos, familiares y las mías, si soy honesto, contacté a tres amigos oriundos de la zona."

LEE LA HISTORIA COMPLETA EN LA REVISTA IMPRESA DERIVA Vol.2



VENCÍ, SÍ, PERO ¿A QUÉ COSTO? - Ruta altos míticos (Lado B). Texto: Sofiane Sehili. Fotografías: Revista Deriva

"En 2019, cuando me preparaba para la Inca Divide, visité por primera vez a Colombia, no solo para aclimatarme a la altura, sino también para descubrir este país al que varios de mis amigos no podían dejar de elogiar. Aterricé en Cartagena, la ciudad que enamoró a Gabriel García Márquez. Deambulé algunos días por sus coloridas calles de arquitectura colonial, tratando en vano de adaptarme al calor húmedo del trópico; finalmente, me monté en mi bicicleta rumbo a las montañas con su promesa de frescura. Después de quince días de viaje, tuve que salir de Colombia para ir al Perú. La Inca Divide estaba a punto de comenzar. Gané la carrera y, en los Andes peruanos, encontré paisajes fabulosos. Pero, una vez de regreso a

Francia, el país que más extrañé, el que, mirando hacia atrás, me había causado una mayor impresión, era Colombia."

LEE LA HISTORIA COMPLETA EN LA REVISTA IMPRESA DERIVA Vol.2



LACHLAN MORTON. Perfiles Deriva. Texto y fotografías: Revista Deriva.

?En esta segunda visita a nuestro país, REVISTA DERIVA no podía dejar escapar la oportunidad de conversar con este apasionante e innovador personaje quien está rompiendo paradigmas en el ciclismo. De esta manera, contrario a lo que imaginábamos, nuestra conversación se centró en el por qué de Lachlan Morton. Creíamos que hablaríamos sobre los qué y los cómo; los triunfos y las hazañas que lo han llevado a tener el reconocimiento actual. Pero entendimos que desde su propia lógica, la de Lachlan, los hechos son secundarios.?

LEE LA HISTORIA COMPLETA EN LA REVISTA IMPRESA DERIVA Vol.2


EL PUENTE DE SAN PEDRO. Ruta las dos vertientes de Guantiva-La Rusia. Texto y Fotografías: José Pacheco.

"No sabíamos cómo luciría la segunda etapa; la altimetría y sus datos no avisaban de ninguna novedad, y en la vista del satélite solo teníamos

una cobertura de color verde oscuro. Nos levantamos temprano y salimos de Charalá cruzando su frontera occidental sobre el río Taquiza. A los

pocos kilómetros nos encontramos con cultivos de plátano, café y caña, bosques tupidos en los que sobresalen yarumos plateados; colinas y montañas donde una que otra casita se delata por el humo que expulsan sus chimeneas. Pero, hubo un elemento faltante en este arquetipo paisajístico colombiano, al que quizás nos hemos mal acostumbrado por su abundancia en otras ruralidades: las tiendas. Los bidones se secaron y al medio día el calor azotó con fuerza, justo en el momento en el que la carretera se empinó de forma impracticable. A pesar de tener cañadas y riachuelos a borde del camino, la presencia de ganado nos sugería evitar beber de este tipo de fuentes, apenas refrescamos nuestras cabezas para darnos un poquito más de cuerda."

LEE LA HISTORIA COMPLETA EN LA REVISTA IMPRESA DERIVA Vol.2


EN BUSCA DEL NORTE - Ruta puntos cardinales. Texto y Fotografías: Diego Ospina.

"En 2002 soñamos con el primer viaje en bicicleta: un recorrido de mil trescientos kilómetros que conectan a Bogotá, la capital de Colombia, con el cabo de la Vela, una playa escondida en un rincón del desierto de la Guajira. En ese momento, la posibilidad de que nos secuestraran en la carretera era muy alta y las variables jugaban en contra de la idea. Fue la fuerza de nuestro espíritu, el amor por nuestro país y la convicción de transmitir un mensaje de esperanza lo que nos impulsó a pedalear hacía el norte y enfrentar nuestras vidas."

LEE LA HISTORIA COMPLETA EN LA REVISTA IMPRESA DERIVA Vol.2.

Artículos relacionados

  • SOBRE EL AMOR
    GABRIEL MEJÍA ABAD
    Sobre el amorEl telón de fondo del amor es la locura y por tanto no es descabellado pensar que su poder sea capaz de impregnar todo cuanto toca de la manera más descarada; sin mirar a quién, sin fronteras de idiomas, ideologías o caprichos políticos. En este ejercicio de apropiación Gabriel Mejía Abad toma la conferencia de Lenin dictada en la Universidad Comunista I. M....
    En Stock

    $ 40,000.00

  • LOS AÑOS DE LA ESPIRAL
    JON LEE ANDERSON
    Entre 2010 y 2020, América Latina ha experimentado grandes turbulencias y transformaciones: el derrumbe de la llamada «marea rosa» de líderes izquierdistas y su relevo por Gobiernos de derecha, el auge del populismo autoritario, la aceleración del proceso de devastación de la naturaleza o el aumento de las desigualdades económicas, todo lo cual ha generado un enorme desc...
    En Stock

    $ 164,000.00

  • HOMBRES Y BARBAS
    CAPT. PEABODY FAWCETT
    ¡Las barbas están de moda! Este es su libro de culto: recoge las tendencias del estilismo a través del tiempo, así como consejos prácticos e ilustrados para su cuidado, ofrecidos por los más modernos salones de peluquería. 'Hombres y barbas' es una obra dedicada a descubrir qué significa hoy ser un verdadero caballero, gracias a las valiosas recomendaciones de barberos...
    En Stock

    $ 144,000.00

  • CUANDO LO INTENTÉ POR CUARTA VEZ, NOS AHOGAMOS
    SALLY HAYDEN
    La reportera Sally Hayden estaba en su casa de Londres cuando recibió un mensaje en Facebook: «Hola, hermana Sally, necesitamos tu ayuda». El autor se identificaba como un refugiado eritreo que llevaba meses recluido en un centro de detención libio, encerrado en una gran sala con cientos de personas más. La ciudad se desmoronaba en una refriega entre facciones enfrentadas,...
    En Stock

    $ 123,000.00

  • DICCIONARIO DE LOS SÍMBOLOS
    JEAN CHEVALIER / ALAIN GHEERBRANT
    No es suficiente afirmar que vivimos en un mundo de símbolos: los símbolos viven en nosotros. De las ciencias al arte, todas las ramas del saber tratan de descifrarlos para profundizar en su propio conocimiento. El presente diccionario constituye la obra más amplia y documentada que existe actualmente sobre símbolos, pertenecientes a multitud de tradiciones y áreas cultura...
    En stock

    $ 313,000.00

  • EDICIÓN DE LITERATURA EN COLOMBIA, 1944-2016
    ANA MARÍA AGUDELO OCHOA / NANCY VARGAS CASTRO / DANILO PENAGOS JARAMILLO
    Por su contribución al desarrollo y establecimiento de la industria editorial en Colombia, los catálogos de Ediciones Espiral, Tercer Mundo y Editorial Norma permiten hacer un sumario de la transformación del espacio editorial durante la segunda mitad del siglo XX y principios del siglo XXI, y son hitos de la historia editorial en Colombia. El estudio comparativo de las estr...
    En stock

    $ 60,000.00