CONSTRUYENDO NUEVOS CAMINOS. 25 AÑOS DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES. MARÍA ADELAIDA FARAH QUIJANO. Libro en papel. 9786285020100 LIBRERIA 9 3/4
CONSTRUYENDO NUEVOS CAMINOS

CONSTRUYENDO NUEVOS CAMINOS

25 AÑOS DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES

MARÍA ADELAIDA FARAH QUIJANO

$ 50,000.00
IVA incluido
En Stock
Editorial:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Materia
Filosofia y humanidades
ISBN:
978-628-502-010-0

La Facultad de Estudios Ambientales y Rurales de la Pontificia Universidad Javeriana es el resultado del esfuerzo y el trabajo constantes y perseverantes de un grupo de profesores de la universidad, comprometido con la comprensión y la enseñanza de la economía solidaria, el desarrollo rural y el medio ambiente.

Sus orígenes se remontan a 1976, cuando un grupo de investigadores empezó a cuestionar los paradigmas dominantes del desarrollo, proponiendo otras maneras de crear conocimiento, en las que la participación de los actores locales fuera significativa (investigación participativa) y se tuvieran en cuenta las condiciones particulares del territorio y su población.

Esta apuesta epistémica y metodológica, que sobrepasó las limitaciones disciplinares y administrativas de su época, transformó gradualmente la comprensión de las relaciones entre economía solidaria, desarrollo rural y medio ambiente, en un país marcado por profundas asimetrías urbano-rurales. Este libro relata los 25 años de una facultad que se ha consolidado como referente en la investigación rural y en los estudios ambientales en Colombia.

La primera parte documenta el periodo germinal de la facultad (1976-1997), revelando las tensiones creativas y las rupturas conceptuales que permitieron su emergencia; la segunda parte (1998-2022) despliega su consolidación institucional y su proyección como espacio de producción de conocimiento transformador. Respaldado por anexos con la producción intelectual de su planta docente y una galería fotográfica, Construyendo nuevos caminos es un testimonio invaluable de cómo el pensamiento crítico universitario puede construir alternativas viables a los desafíos rurales y socioambientales que hoy enfrentamos.

Artículos relacionados

  • SOBRE LA VISIÓN Y LOS COLORES
    ARTHUR SCHOPENHAUER
    Movido más por su admiración por Goethe que por las exigencias de su propio pensamiento, Schopenhauer elabora una teoría del color que pretende, según él, respaldar los simples hechos que Goethe compiló en su Teoría de los colores y apoyar a este en su radical oposición a la teoría newtoniana. En esta línea, el filósofo presenta una consideración del color desde el ...
    En Stock

    $ 104,000.00

  • EL HOMBRE REBELDE
    ALBERT CAMUS
    El gran clásico acerca del pensamiento rebelde en la Edad Moderna, firmado por uno de los faros morales del siglo xxEn su clásico estudio del pensamiento rebelde, Albert Camus traza un recorrido que va desde la Ilustración hasta las revoluciones del siglo XX, pasando por movimientos como el anarquismo o el nihilismo. Polémico desde su publicación, el libro explora también...
    En Stock

    $ 72,000.00

  • CONCILIAQUÉ
    MAIKA ÁVILA
    ¿Es la renuncia la única forma de conciliar? ¿Son las mujeres las únicas que asumen el problema de la conciliación? ¿Cómo formar una familia si no se puede ni pagar el alquiler? ¿Qué pasa con las necesidades del bebé? ¿Tienen derecho a conciliar los que no tienen hijos? Las respuestas conforman la ecuación del día a día. La búsqueda permanente por conseguir equil...
    En Stock

    $ 92,000.00

  • EL CHIVO EXPIATORIO
    RENÉ GIRARD
    Edipo es expulsado de Tebas como responsable de la epidemia que se abate sobre la ciudad. La Víctima está de acuerdo con sus verdugos: la desgracia ha hecho irrupción porque Edipo ha matado a su padre y se ha casado con su madre.El chivo expiatorio supone siempre la ilusión persecutoria. Los verdugos creen en la culpabilidad de las víctimas; por ejemplo, en el momento de l...
    En stock

    $ 61,000.00

  • REANIMAR EL MUNDO
    LINA MARCELA ALVAREZ VILLAREAL
    La autora nos invita a pensar nuevas formas de relacionarnos social y economicamente, donde el centro está puesto en nuestrosvínculos y el lugar esencial del territorio.¿Cómo podemos explicar que la economía de crecimiento se haya convertido en un poder que se empeña en destruir la vida en lugar de sostenerla? ¿Cómo hemos llegado a producir un mundo cuyo motor es el ham...
    En Stock

    $ 164,000.00

  • ESBOZOS SOBRE LA TEORÍA DE LA CULTURA
    ZYGMUNT BAUMAN
    Esbozos sobre la teoría de la cultura es una obra notable en todos los sentidos. Escrita por Zygmunt Bauman cuando aún era profesor en Polonia y pensada originalmente para su publicación en 1968, se dio por perdida durante años después de la ola de represión que siguió a las protestas de marzo de ese año. No obstante, recientemente se descubrió un manuscrito sin correg...
    En stock

    $ 69,000.00