CARLOS EDUARDO MALDONADO CASTAÑEDA
Mientras que la literatura sobre ciencia y género es amplia y creciente para no hablar de los estudios sobre la mujer, en un plano, y sobre géneros, en otro, no existe a la fecha ningún trabajo que vincule ambos ejes en el contexto de la complejidad. En este libro, que constituye una novedad, se reúnen una variedad de autores de Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Perú y España y se construye un mosaico con reflexiones procedentes de la educación, la pedagogía, la experiencia personal, el arte, la estética, la medicina e incluso la teología y la religión. La tesis central es singular: pensar en términos de complejidad significa pensar en términos femeninos; es lo que comportan, literalmente, la no-linealidad, la emergencia y la autoorganización.