¿CLONAR HUMANOS?. INGENIERÍA GENÉTICA Y FUTURO DE LA HUMANIDAD. FRANCISCO J. AYALA. Libro en papel. AEN0666 LIBRERIA 9 3/4
¿CLONAR HUMANOS?

¿CLONAR HUMANOS?

INGENIERÍA GENÉTICA Y FUTURO DE LA HUMANIDAD

FRANCISCO J. AYALA

$ 140,300.00
IVA incluido
agotado
Editorial:
ALIANZA EDITORIAL
Año de edición:
2017
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-9104-891-6
Páginas:
184
Encuadernación:
Rústica

Los avances científicos de las últimas décadas, así como la investigación sobre la historia de la evolución, han permitido trazar caminos casi insospechados. En este libro Francisco J. Ayala postula la aparición de una nueva revolución industrial, propiciada por la ingeniería genética, caracterizada por la posibilidad de manipular la constitución genética de los organismos. Por ello, la clonación se presenta como uno de los temas más candentes y problemáticos desde diversos puntos de vista: ético y moral, tecnológico, social, médico y científico. A través de un análisis accesible, riguroso y cercano, el presente volumen valora el alcance del conocimiento genético al respecto de la clonación y se pregunta si resulta viable clonar humanos, teniendo en cuenta los retos científicos de los próximos años: la definitiva descodificación ontogenética, el enigma cerebro-mente y la transformación de simio a humano.

Artículos relacionados

  • UNA HABITACIÓN PROPIA
    VIRGINIA WOOLF
    Considerado uno de los textos fundadores del feminismo moderno, Una habitación propia (1929) puso en circulación ideas como la importancia de la independencia económica de la mujer y la necesidad de refutar su representación histórica en calidad de pura musa del artista.La célebre sentencia que le da título, "Una mujer debe tener dinero y una habitación propia si va a e...
    En Stock

    $ 39,000.00

  • FICCIONES CON CIENCIA
    PEDRO MESEGUER
    ¿Cómo reflejan las ficciones literarias el espíritu científico de cada época? Para responder a esta pregunta, este libro ofrece setenta reseñas de novelas y relatos que involucran a la ciencia de un modo u otro, pasando por clásicos de la ciencia ficción como Verne y Asimov hasta llegar a las grandes promesas de la literatura actual, como Liu Cixin y Samanta Schweblin. ...
    En Stock

    $ 103,000.00

  • SIN MEDIAS TINTAS
    JORGE CARDONA, MARÍA JOSÉ MEDELLÍN CANO
    Este es un libro de historia de Colombia único porque se enfoca en los hechos en estado puro y está narrado desde una orilla apasionante: las páginas del diario El Espectador El lector podrá entender cómo vivió el país la época de La Regeneración, la guerra de los Mil Días o la separación de Panamá, pero se sorprenderá al ver que los acontecimientos del país se en...
    En stock

    $ 75,000.00

  • PUNTO DE EMANCIPACIÓN
    JORGE ALEMÁN
    Amor, consentimiento, militancia, populismo. Encontramos estos conceptos en los medios, los discutimos compartiendo un café y los pronunciamos en nuestra intimidad, pero ¿los entendemos realmente? Su mención constante, parece, los vacía de sentido y los vuelve opacos, invisibles de habituales. En una sociedad cada vez más rápida, menos dada a la reflexión. ¿Estamos a ti...
    En Stock

    $ 136,000.00

  • EL COLECCIONISMO
    WALTER BENJAMIN
    Benjamin fue el escritor de magníficas obras incompletas, ensayos muy pequeños, o libros que no llegaron a terminarse, como el famoso Libro de los pasajes. Benjamin nunca terminó ese famoso libro y su vida de ensayista fue por definición la persistencia en lo incompleto. No tuvo al libro completado como objeto final. No conocemos lo que habría podido ser El libro de los pa...
    En stock

    $ 56,000.00

  • CONTRA LA ESPAÑA VACÍA
    SERGIO DEL MOLINO
    "El ensayista más original e imprevisible de España."Carlos AlsinaEn su publicación, La España vacía sorprendió por su inusual mezcla de generos: libro de viajes, ensayo literario, novela, crónica social... Y se ha convertido ya en un clásico reciente sobre la mirada de un escritor a su país. Ahora, Contra la España vacía "no refuta ni corrige mi libro anterior, sino...
    En Stock

    $ 75,000.00

Otros libros del autor

  • ¿DE DÓNDE VENGO? ¿QUIÉN DOY? ¿A DÓNDE VOY?
    FRANCISCO J. AYALA
    "El hombre difiere del chimpancé y el orangután menos de lo que estos difieren de los restantes monos." T. H. Huxley, 1863 "¿De dónde vengo?" La noción bíblica de la creación cambia radicalmente a partir del siglo XIX, cuando se acepta la teoría de la evolución biológica. "¿Quién soy?" Todavía nos queda mucho por saber, aun después de los avances de la ciencia. ...
    agotado

    $ 162,200.00