BUDISMO ZEN Y PSICOANÁLISIS. D. T. SUZUKI - ERICH FROMM. Libro en papel. 9789681606244 LIBRERIA 9 3/4
BUDISMO ZEN Y PSICOANÁLISIS

BUDISMO ZEN Y PSICOANÁLISIS

D. T. SUZUKI - ERICH FROMM

$ 39,000.00
IVA incluido
agotado
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONOMICA (MEXICO)
Materia
Filosofia y humanidades
ISBN:
978-968-16-0624-4

"El psicoanálisis es un método científico, radicalmente arreligioso. El zen es una teoría y una técnica para lograr la iluminación, una experiencia que en Occidente se llamaría religiosa o mística (...) ¿Puede resultar la discusión sobre las relaciones entre el psicoanálisis y el budismo zen en algo más que la afirmación de que no existe relación alguna salvo la de una diferencia insalvable?", se pregunta Erich Fromm, coautor de este volumen.
La respuesta es, desde luego, afirmativa, y las numerosas reimpresiones de este libro son una prueba de lo fructífero que ha resultado el encuentro de dos teorías y técnicas representativas de dos grandes tradiciones: Oriente y Occidente. Budismo zen y psicoanálisis es, en efecto, más que una confrontación, un diálogo entre dos eminentes pensadores inmersos en sus respectivas tradiciones intelectuales.
En la primera parte del libro, D. T. Suzuki -el principal introductor del zen en Occidente- expone con extrema claridad los fines del zen y su forma de tratar los problemas humanos, poniendo especial atención en aquellos conceptos de interés para el psicoanálisis.
En la segunda parte, Fromm retoma y comenta algunos puntos de contacto y, no sin sorprendernos, comprueba algunas de las paradojas que hacen fecundo este encuentro. Una de ellas es la cercanía del zen al pensamiento racional occidental que es, según Fromm, incluso mayor que la del propio pensamiento religioso occidental.

Artículos relacionados

  • MEDITACIONES
    MARCO AURELIO
    Una obra fundamental del pensamiento estoico para aprender a vivir.«La perfección moral consiste en vivir cada día como si fuera el último, no ser apasionado ni indiferente y no actuar con falsedad.»Entre campañas militares y obligaciones de gobierno, el emperador Marco Aurelio encontró el tiempo para dejar otro legado: sus Meditaciones, una de las obras más influyentes...
    En stock

    $ 39,000.00$ 27,300.00

  • MITOLOGÍAS
    ROLAND BARTHES
    Siglo XXI presenta uno de los textos más populares de Roland Barthes donde el autor analiza los mitos que alimentan nuestra vida cotidiana como el automóvil, la publicidad, el deporte. Aislados de la actualidad en la que emergen, aparecen como lo que son: la ideología de la cultura de masas moderna. En esta obra, la mirada de Roland Barthes y su análisis sobre nuestros mito...
    En Stock

    $ 91,000.00

  • LA TEORÍA CRÍTICA DE LA POLÍTICA Y DEL DERECHO EN LA REPÚBLICA DE WEIMAR
    JOSÉ LUIS MONEREO PÉREZ
    Aunque es obvio que ninguna época puede proyectarse sin más a otra época caracterizada por circunstancias ambientales y contextos culturales completamente distintos, tampoco se puede desconocer que la experiencia de la República de Weimar puede aportarnos, aparte del valioso análisis histórico del pensamiento político, social y constitucional de ese periodo crucial de la...
    En Stock

    $ 172,000.00

  • LA ECONOMIA DE LAS DESIGUALDADES
    THOMAS PIKETTY
    El aumento de las desigualdades generadas por un capitalismo ávido y sin control es el gran tema de este libro. ¿Por qué un grupo de ricos herederos debería disponer de unos ingresos vedados a los que sólo cuentan con su fuerza de trabajo y sus talentos? Thomas Piketty, calificado como un “Marx moderno” por el influyente semanario ...
    En Stock

    $ 62,000.00

  • FORZADOS A CREER
    JUAN SAMUEL SANTOS CASTRO
    Contrario a lo que comúnmente se cree la efectividad del engano político en las democracias actuales no se debe a que los ciudadanos se hayan vuelto más crédulos o apáticos. más susceptibles al influjo de la demagogia o menos capaces de distinguir la verdad de la falsedad. Quienes engañan se encuentran típicamente del lado favorable de las desigualdades sociales y econ...
    En Stock

    $ 62,000.00

  • LA VACUNA CONTRA LA INSENSATEZ
    JOSE ANTONIO MARINA
    Si somos tan inteligentes, ¿por qué caemos en tantas estupideces y atrocidades? ¿Por qué nos dejamos manipular por falsas creencias, teorías conspirativas y prejuicios? José Antonio Marina nos alerta de un peligro invisible pero real: los virus mentales, ideas que infectan y corrompen nuestra inteligencia, distorsionan nuestra memoria, sesgan nuestro juicio y nos vuelven ...
    En stock

    $ 79,000.00$ 55,300.00