ARQUITECTURA ESCOLAR CONTEMPORÁNEA EN COLOMBIA. FRANCISCO RAMÍREZ POTES; ÁNGELA MARÍA FRANCO CALDERÓN; JAIME GUTIÉRREZ PAZ. Libro en papel. 9786287523425 LIBRERIA 9 3/4
ARQUITECTURA ESCOLAR CONTEMPORÁNEA EN COLOMBIA

ARQUITECTURA ESCOLAR CONTEMPORÁNEA EN COLOMBIA

FRANCISCO RAMÍREZ POTES / ÁNGELA MARÍA FRANCO CALDERÓN / JAIME GUTIÉRREZ PAZ

$ 115,000.00
IVA incluido
agotado
Editorial:
EDITORIAL UNIVERSIDAD DEL VALLE
Materia
Diseño, arquitectura y moda
ISBN:
978-628-7523-42-5

Las exploraciones de carácter espacial, social y cultural de buena parte de la arquitectura escolar colombiana de comienzos del siglo XXI han hecho que estos proyectos se destaquen en el contexto de la arquitectura contemporánea. Los proyectos seleccionados en este libro van más allá de la respuesta a las necesidades curriculares y a la cualificación material, formal o funcional del objeto arquitectónico, pues testimonian el carácter pedagógico intrínseco de la arquitectura a través de sus relaciones espaciales y las acciones sobre todo colectivas, potenciadas por ellas. El presente libro permite comprender su evolución a partir de una coyuntura en la que concurren nuevas pedagogias, ideales de la cultura arquitectónica colombiana, así como programas de construcción para responder a aspectos sociales y culturales. Aborda la búsqueda por armonizar el desarrollo pleno de las potencialidades del individuo, el respeto y cultivo de las subjetividades al tiempo que se promueve la armonía con el entorno y en la vida social, donde la construcción de ciudadanía y de tejido social es común tanto en los proyectos de carácter público como en los de iniciativa privada. La gran cantidad de concursos públicos, tanto de índole pública como privada, ha facilitado dicha evolución a partir de las propuestasde los arquitectos, influyendo así en el replanteamiento de los aspectos técnico-funcionales, pues más allá de los currículos aunque también favoreciéndolos-, las estructuras espaciales, las urdimbres de las formas, los intersticios y los vacíos, la relación con el exterior y las relaciones entre las partes, muestran que el edificio escolar puede desbordar lo convencionalmente educativo. Los diferentes ejemplos estudiados permiten comprender que el espacio escolar no es un sitio en el que se recibe una preparación para la vida, sino que es un espacio que es vivido y que por tanto da sentido a la experiencia.

Artículos relacionados

  • ALFABETOS: VARIACIONES
    GIANCARLO MAZZANTI
    Alfabetos expone parte del trabajo de Giancarlo Mazzanti. La extensa práctica del autor y sus muchas asociaciones nos dejan una serie de proyectos de gran variedad y posturas diversas. El libro construye un alfabeto con los proyectos y se estructura en cascada, de este modo cada proyecto corre, pero cae y burbujea, y al cotejarse con los demás inaugura n...
    En stock

    $ 150,000.00

  • FUNDAMENTOS DEL DISEÑO GRAFICO
    RICHARD POULIN
    Manual ilustrado sobre los elementos básicos del diseño que se ha convertido en un best-seller en Argentina y que pronto sacará en el mercado su 3ª edición. Con trabajos de algunos de los profesionales más prestigiosos explica el modo en que han aplicado los principios y elementos fundamentales. Enriquecido con el estudio de trabajos de estudiantes y profesionales. ...
    En Stock

    $ 210,000.00

  • MODA CIRCULAR
    PEGGY BLUM
    * Una introducción práctica a la industria sostenible de la moda, que repasa los retos y las oportunidades en este campo, y explora cómo se puede transformar la industria de un modelo lineal ineficiente en uno circular.* Abarca todos los elementos de la cadena de suministro e incluye casos prácticos y perfiles de figuras inspiradoras de la moda circular, entre otras, Patago...
    En Stock

    $ 140,000.00

  • LE CORBUSIER
    JEAN LUIS COEN
    Le Corbusier, cuyo nombre real era Charles-Édouard Jeanneret (1887-1965), se considera el arquitecto más influyente del siglo XX. Desde segundas residencias exclusivas hasta bloques de viviendas sociales, sus ideas, diseños y escritos rompedores presentaban una reinvención a gran escala no solo de proyectos individuales, sino de conceptos de vida moderna.La obra de Le Corbu...
    En Stock

    $ 120,000.00

  • CALATRAVA
    PHILIP JODIDIO
    Fusión futurista Una composición de arquitectura, arte e ingeniería Con su trabajo visionario, el valenciano Santiago Calatrava (Benimámet, 1951) ha conseguido el reconocimiento internacional como arquitecto, ingeniero estructural, escultor y artista. Famoso tanto por sus puentes como por sus edificios, en su obra destacan las estructuras de aires neofuturistas, que combina...
    En Stock

    $ 120,000.00

  • OFF-GRID GETAWAYS
    Las múltiples señales que llegan desde todos los rincones del planeta, representa un nuevo aviso para la toma de conciencia hacia la necesidad de promover políticas a nivel global que protejan el medio ambiente en todos los ámbitos. En este sentido, la responsabilidad de la arquitectura con la sociedad adquiere un especial protagonismo. Los proyectos presentados en este lib...
    En Stock

    $ 180,000.00