ANTROPÓLOGO DE POLTRONA. JUAN CARLOS ORREGO. Libro en papel. 9789585664180 LIBRERIA 9 3/4
ANTROPÓLOGO DE POLTRONA

ANTROPÓLOGO DE POLTRONA

JUAN CARLOS ORREGO

$ 42,000.00
IVA incluido
agotado
Editorial:
SILABA
Materia
Ensayo
ISBN:
978-958-56641-8-0

Con Antropólogo de poltrona Juan Carlos Orrego entra de lleno en una tradición que
afirma que la información y el conocimiento están antes -y no después- de la creación. La
obra de Orrego se mueve entre la anécdota y la etnografía, entre la crónica y la reseña, el
retrato y la narración de viajes. Cavilación y peripecia, observación y movimiento marcan
la pauta de una prosa elegante y vivaz, que reúne las mejores virtudes del narrador y el
expositor. Por esto, su mayor ondulación alcanza las orillas del ensayo. Es en la
aproximación a este raro artefacto literario, que congrega el rigor del razonamiento y la
libertad de la metáfora, donde brillan sus mayores cualidades. Y una de ellas es
precisamente la que une la dialéctica fundadora entre dinamismo y contemplación, que
como dijo Lukács empieza con Platón, llega a su plenitud en Montaigne y, añadamos
nosotros, encuentra encarnación final en la antropología. Cuando el fundador del ensayo
dice que la constancia es “una mutación menos viva que la inquietud” no solo se refiere a
la afiliación de este género con una filosofía del dinamismo, sino también a una de las
grandes posibilidades de la literatura: alcanzar por vía de la imaginación y la
introspección el esplendor de lo vivido.

Artículos relacionados

  • COSTUMBRES EN COMÚN
    EDWARD PALMER THOMPSON
    Producto de años de investigación y debate, “Costumbres en común” describe la compleja cultura de la que surgieron las instituciones de la clase trabajadora en Inglaterra, una serie de tradiciones y costumbres que la nueva clase trabajadora luchó para preservar hasta la época victoriana. Thompson investiga la desaparición gradual de una serie de costumbres culturales en...
    En Stock

    $ 148,000.00

  • LAS PALABRAS DEL TIEMPO
    FRANCESCO BENIGNO
    Las palabras, al igual que las sociedades, cambian y se transforman a lo largo del tiempo. Términos como democracia, libertad, Estado, nación, progreso, propiedad... tienen un significado distinto al que han tenido desde que empiezan a utilizarse. A través de la historia de los conceptos, el historiador toma plena conciencia de la historicidad y contingenci...
    En Stock

    $ 98,400.00

  • LA EXPULSIÓN DE LO DISTINTO
    BYUNG-CHUL HAN
    Los tiempos en los que existía el otro han pasado. El otro como amigo, el otro como infierno, el otro como misterio, el otro como deseo van desapareciendo, dando paso a lo igual. La proliferación de lo igual es lo que, haciéndose pasar por crecimiento, constituye hoy esas alteraciones patológicas del cuerpo social. Lo que enferma a la sociedad no es la alienación, la sustr...
    En stock

    $ 63,000.00

  • CERRADO POR FÚTBOL
    EDUARDO GALEANO
    En stock

    $ 79,000.00

  • HOMO MOVENS
    JOSEP BURGAYA
    Vivimos en la "Edad del turismo". Define nuestra sociedad la profusión del viaje, el aleteo continuo. Es una actitud, pero también un imperativo. Desplazarse, conocer entornos diferentes, ya no es algo que vaya asociado únicamente a las clases dominantes, a las élites, sino que ha devenido característica común y transversal de nuestro tiempo. Se ha erigido como un derecho...
    En Stock

    $ 119,000.00

  • POR QUÉ DUELE EL AMOR
    EVA ILLOUZ
    Todos hemos sufrido a causa de las relaciones amorosas: ya sea por amar a alguien que no se compromete, al ser abandonados por un amante que nos partió el corazón, o cuando regresamos solos de una fiesta o fracasamos en una cita a ciegas. Y a pesar de lo generalizado de estas experiencias, solemos creer que estas dificultades son resultado de problemas personales, de un traum...
    En Stock

    $ 113,000.00