ABUELO DE PÁJARO. POEMAS, ADIVINANZAS Y TRABALENGUAS. JORGE VELOSA RUIZ; IL. GABRIELA OTÁLORA. Libro en papel. 9786289524024 LIBRERIA 9 3/4
ABUELO DE PÁJARO

ABUELO DE PÁJARO

POEMAS, ADIVINANZAS Y TRABALENGUAS

JORGE VELOSA RUIZ / IL. GABRIELA OTÁLORA

$ 60,000.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL MONIGOTE
Materia
Poesia, musica y rimas
ISBN:
978-628-95240-2-4

Los poemas, las adivinanzas y los trabalenguas de Abuelo de pájaro hacen que la lectura de este libro sea una experiencia muy cercana al juego, a la creatividad, al humor y la expresividad verbal y corporal.
Compuestos con la sensibilidad y la musicalidad innata del maestro Jorge Velosa, los poemas les cantan a los animales, a la amistad, a la compasión, al trabajo en equipo, a las tradiciones y a la vecindad, entre otros.
Las adivinanzas, tal vez el plato fuerte del libro, nos llevan a preguntarnos —tanto a grandes como a niños— acerca de la belleza, de lo simple y de lo valioso de ciertos objetos, animales y alimentos sobre los que cotidianamente no nos detenemos. Con sus acertijos y juegos de palabras, el maestro Velosa nos invita a hacer una pausa para observarlos de cerca, apreciarlos, y agradecerlos.

También tengo doce,
mas no soy reloj,
ni meses del año,
ni apóstol soy yo,
pero tengo doce
campanas que son
como los latidos
de mi corazón.

Por su parte, los trabalenguas son divertidos desafíos que no sabemos si lo que buscan es retar a la memoria, o si su verdadero objetivo es provocar ataques de risa a los lectores que, en solitario o acompañados (mejor acompañados) intentan soltar la lengua con tan desopilantes retahílas. Podríamos decir que también los poemas y las adivinanzas nos invitan a ponerlos en escena en la sala de la casa, en el comedor, en el salón de clases, en el recreo o en la biblioteca del colegio.
Creadas por Gabriela Otálora, las ilustraciones que acompañan el libro nos dan sutiles pistas (en las adivinanzas) o potencian la expresividad de los poemas y los trabalenguas. Para conceptualizar la estética de Abuelo de pájaro, Gabriela sostuvo varios encuentros con el maestro Velosa en los que él le contó acerca de la motivación, la pertinencia y el origen de cada texto. En esos encuentros afloraron recuerdos de infancia, escenas de antaño, personajes oriundos de Ráquira y otros pueblos de Colombia, y saberes y tradiciones —algunas casi perdidas— que lo inspiraron mientras escribía.
Fue así como Gabriela pensó en una imaginaria compañía de teatro y luego empezó a bocetar los personajes que la integrarían: un mago al que no le salen bien los trucos, un histriónico mimo (gato), una talentosa bailarina, una vaca todera, una corte de revoltosos pajaritos y un perro con problemas de atención (el ayudante del mago), personaje inspirado en Olivia, su perrita. Ellos fueron los encargados de poner en escena cada uno de los poemas, las adivinanzas y los poemas que alumbran estas páginas de principio a fin.
Para los niños, Abuelo de pájaro es un libro que divierte, que estimula la creatividad y que les invita a preguntarse acerca del mundo. Para los adultos, este libro es un puente directo a la infancia, un enchufe universal para a conectar con el niño interior.

Jorge Velosa Ruiz Veterinario, músico carranguero, poeta, juglar, investigador, actor y artista popular. Veintitrés producciones discográficas grupales recogen más de doscientas de sus obras, algunas de las cuales ya hacen parte del patrimonio folclórico de Colombia. En 2021, publicó con Editorial Monigote El convite de los animales, una obra escrita en copla que narra el encuentro entre el juglar Juan Torbellino y un centenar de animales del campo. El maestro Jorge Velosa ha recibido diversos reconocimientos, entre ellos, un doctorado honoris causa otorgado en 2012 por su alma máter, la Universidad Nacional de Colombia. En 2021 fue nombrado miembro honorario de la Academia Boyacense de Historia. Dos especies de ranas endémicas descubiertas por el herpetólogo John Lynch, una en Santander y otra en Boyacá, fueron bautizadas en reconocimiento de su vida y obra: Eleutherodactylus jorgevelosai y Eleutherodactylus carranguerorum.

Gabriela Otálora Estudió diseño gráfico con énfasis en ilustración en la Universidad Nacional de Colombia. Ganadora de la revisión de portafolios de Ilustración 2020, organizada por la Cámara Colombiana del Libro, Casatinta, ACLIJ e Idartes. Su trabajo ha sido seleccionado en el catálogo Iberoamérica Ilustra, y sus ilustraciones publicadas en los libros Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes y Bogotá contada para niñas y niños.

Artículos relacionados

  • LA CASA DE CARACOL
    MAR BENEGAS / IL. SANNA MANDER
    La casa es un refugio, un lugar seguro. Una colección de libros para cantar, jugar y compartir un rato de lectura con el bebé. ¡Un libro para sentirse como en casa! ...
    En stock

    $ 92,000.00

  • CUCÚ A TODO COLOR
    Una edición repleta de colores y cuentos que impregnan la imaginación de luz y fantasía. Hay colores por todas partes para coleccionar experiencias visuales y poner manos a la obra en la creación y el disfrute cromático. ¿Cuáles son tus colores favoritos? En cada página cambiarás de opinión.Te invitamos a jugar con la luz que viaja y rebota en todos los objetos para t...
    En stock

    $ 26,000.00

  • ¡CHIN BAM BUM!
    FRÉDERIC STEHR
    VER BOOKTRAILER  ...
    En Stock

    $ 90,000.00

  • LA CASA DE LA RANA
    MAR BENEGAS / IL. SANNA MANDER
    La casa es un refugio, un lugar seguro. Una colección de libros para cantar, jugar y compartir un rato de lectura con el bebé. ¡Un libro para sentirse como en casa! ...
    En stock

    $ 92,000.00

  • JUEGO DE LETRAS
    ANTONIO RUBIO / ÓSCAR VILLÁN
    "CON UNA A LA TIENDA DE LOS INDIOSABIERTA ESTÁ."Las 27 letras del abecedario son las protagonistas de una propuesta poética y lúdica para pre-lectores y primeros lectores, de la mano de los artífices de la colección De la cuna a la luna. Esta obra supone un paso más con respecto a los conocidos poegramas. Antonio Rubio presenta textos rimados de tres versos en los que, de...
    En Stock

    $ 119,000.00

  • MONSTRUOS DE COCINA
    MAR BENEGAS / ANA G. LARTITEGUI
    Hemos descubierto una cocina que alberga criaturas terroríficas. ¿Y si les cambiamos los pies? ¿O la cabeza? Crea tus propios monstruos imaginarios combinando las solapas de este libro interactivo. ¡Las posibilidades son infinitas! Y ... ¡todas riman! Un libro objeto lleno de locuras poéticas para poder crear… ¡más de 200.000 fabulosos monstruos de cocina! ...
    En stock

    $ 108,000.00